Un hospital que enferma
Pilar Remiro, una de las fieles lectoras de este blog está sufriendo un calvario por haber cometido el delito de estar enferma. Enferma por los productos químicos tóxicos que rodean nuestras vidas. Cotidianos como la irresponsabilidad de los gerentes de un hospital, el del Mar en Barcelona, en el que trabaja contratada y es ¡Auxiliar de Clínica en consultas externas! [¡Pero qué es esto, una persona dedicada a mejorar la salud de los demás y vejada porque en el hospital en el que y trabaja no pueden entenderlo!!] y que no le permite hacer su trabajo con una mascarilla protectora como las que deben portar las personas enfermas del Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple(SSQM).
Hablé con ellas hace un par de semanas y esto es lo que me contó:
El sistema actual no nos alerta de los peligros a los que estamos expuestos, hacen ver que no existen por lo que ni podemos evitarlos ni ellos obran en consecuencia. No se puede permitir que se nos siga faltando al respeto en ningún caso y que se siga poniendo en duda las enfermedades generadas por la enorme contaminación ambiental a la que estamos sometidos.
Foto: Jordi Parra
Solo queremos que se nos trate como a los demás enfermos, que los informes nuestros valgan tanto como los informes de cualquier otra enfermedad, se están riendo en nuestra cara, nos torean juegan a llevarnos al miedo, por lo económico, por la situación precaria en la que nos vemos, vulneran nuestros derechos, maltrato, falta de respeto por parte de la Administración (algunos médicos, instituciones sanitarias, empresas, jueces, forenses, etc).
Somos enfermos que estamos avisando con nuestros propios cuerpos, con nuestro propio sufrimiento, que el camino que llevamos no es el más adecuado. Que la sociedad del bienestar en la que vivimos inmersos no parece llevar a buen puerto. ¿Cuándo vamos a empezar a poner remedio? Hay muchos enfermos a los que sus médicos no les quieren diagnosticar Sensibilidad Química Múltiple, una patología todavía no reconocido de manera oficial en España aunque sí en países como Suecia o Japón.
La situación de los afectados por las enfermedades ambientales emergentes como la SQM o la fibromialgia o el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) o la Hipersensibilidad a los Campos Electromagnéticos, es insostenible, e injusta e innoble esta hostilidad que mantiene la Seguridad Social, a la par que los Tribunales Médicos. Solo tienen que reconocerlas como enfermedades, hay que hacer pedagogía, que los que no están afectados las comprendan, ¿han pensado en preparar a los médicos, al personal sanitario? En España, de momento NO, la evidencia es abrumadora.
Es un problema general de salud pública, que se está generando al dar la espalda a esta realidad. Han enfermado los ecosistemas, los animales y ahora está enfermando las personas. Los medios de comunicación y los organismos sanitarios miran hacia otro lado.
Yo trabajo en un hospital, que para más inri es uno de los centros de referencia de fibromialgia y SFC, he empeorado, ha aparecido la SSQM. He de ir a trabajar con mascarilla, el hospital me ha prohibido ir a trabajar con ella, saltándose los protocolos de seguridad e higiene en el trabajo. El ICAM (Instituo Catalán de Evaluaciones Médicas) me llamará y me hará ir a trabajar diciendo “trabajando se pasa esto” el hospital no me dejara entrar ¿y? Gracias a tanta dejadez ¿dónde acabaré yo? ¿Quién tiene respeto por mi salud?
Pues esta es la realidad también de miles y miles de personas afectadas. Por momentos la España de antes se hace presente, con la diferencia de la sofisticación de los medios, el sibilino descaro con el que nos siguen manteniendo desinformados y con la boca callada. Ya vale de tener que pasar por los tribunales como si hubiéramos hecho algo malo. ¿Qué tenemos que demostrar nosotros? Lo acreditan los informes médicos. Estas enfermedades en sus manifestaciones severas tienen un potencial de inhabilitación elevadísimo, difícil de percibir y de comprender para las personas que rodean al enfermo. Por favor, no nos degasten más, hagan pedagogía sobre estas enfermedades, harían mucho bien, las familias entenderían mejor lo que nos pasa, los compañeros de trabajo, todo sería más fácil para todos.
Pero Pilar Remiro es una persona informada y luchadora, el grano perfecto que les ha salido en el culo.
Más info: En los libros Conspiraciones tóxicas y La salud que viene que cuenta cómo viven las personas con patologías incapacitantes relacionadas con la polución ambiental cotidiana.
Desde mi casa y mi corazon, Pilar quiero enviarte mucha fuerza para ir caminando el duro camino de ser enfermas y que de pronto todos quieran dejar de verte y oirte. Es muy emocionante recibir el apoyo de todos los que habeis dejado un comentario y saber que la gente se inquieta y se informa y agradezco el respeto y cariño con que tratais de entenderlo. Pilar, ya sabes, palante… siempre. Gracias Miguel, siempre gracias. Abrazos.
Se hace necesario crear nuevas formas de protestar, puesto que las convencionales hoy día no tienen ningún efecto, claro es que se utilizan poco. Es imprescindible impedirles a “nuestros políticos” que se sigan choteando de todos nosotros/as ya que, como sigamos así volvemos a la Edad Media. Echo de menos algunos nombres, es interesante, cómo avanzaremos si lo que se pone por delante son los egos. Tenemos que volver a comprometernos con la realidad. Nada cambia si no cambiamos nosotros. Cambiamos o sucumbimos, más que extender lazos de solidaridad y abrazos de unión, nos alejamos. Derrotados son sólo aquellos que dejan de luchar o no hacen nada.
Miguel como ya sabes este tema afecta a miles y miles de personas, es muy importante que a través de Elvira Roda y Pilar Remiro lo hayas hecho visible.
En mi entorno hay problemas de salud como el de Pilar Remiro, no tienen atención medica, el seguimiento es hecho por el ambulatorio de familia, sin preparación, es una vergüenza, esa no-preparación de los médicos deja en una situación de indefensión enorme y de sensación de soledad en los enfermos, no tienen quien cuide de su salud. Pongo un trozo de la entrevista que salió en una revista, para agradecer a Pilar el esfuerzo que está haciendo, las personas que yo conozco no tienen esa claridad que es muy valiosa, se quedan en la resignación:
Pilar Remiro y su abogado, Jaume Cortés, del Colectivo Ronda (especializado en defender los derechos laborales de trabajadores con este problema) luchan para que se le permita la protección imprescindible para desempeñar su labor. También, intentan, junto a numerosas asociaciones de afectados, que el SSQM sea definido en el catálogo de enfermedades y se atienda en protocolos sanitarios.
El Hospital del Mar ha declarado que no ha amenazado con despedir a nadie, pero el representante legal de Pilar Remiro, asegura que le han avisado que le aplicarán el régimen sancionador. “Al mirar el convenio equivale a la extinción del contrato”, aclara Jaume Cortés.
Que poca vergüenza tienen, hacen como los ladrones o los violadores, que al final la culpa es tuya, no asumen su responsabilidad.
¡Qué panorama tenemos! ha de ser muy duro hallarse en la situación que te han puesto, teniendo la salud como la tienes, he oído la entrevista de la radio, comprendo que insistas en que: “falta pedagogía sobre estas enfermedades” es fundamental, si no hay formación e información estaréis siempre maltratas todas las personas con estas enfermedades.
Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente
que la resaca muerte no me encuentre
vacía y sola sin haber hecho lo suficiente.
…que lo injusto no me sea indiferente.
Pilar Remiro, te deseo lo mejor, en la medida de mis posibilidades hare, tengo a mi cargo familiares enfermos, eso me limita. Es un aliento para mí leer las aportaciones u opiniones, no sé cómo se dice, me da esperanza, hay buenos deseos en estas personas.
La patente del producto antipsicótico suministrado para los reclusos vence este año. Justo antes de que se liberalice un medicamento prisiones decide hacer acopio. El mismo despropósito que con la gripe A.
http://www.abc.es/20110207/espana/abcp-prisiones-gasto-millones-medicamento-20110207.html
por Jeronimo
Me han dicho que te has puesto peor por unas obras que ha hecho el Arzobispado frente a tu casa, que el ayuntamiento sabiendo como estas no te informo para que pudieras salir antes de que empezaran. Ya no se puede decir solo “con la Iglesia hemos topado” ahora hay que añadir ¡con los políticos hemos topado!, menudo respeto por la ciudadanía y luego para votar nos venden la moto y lo que haga falta.
Señores, va para todos, son los mismos los del ayuntamiento (de Pilar), los de la empresa, bueno el Arzobispado ya sabemos que es muy cristiano. Donde iba, que tengan en cuenta esto:
No hagas a los demás lo que no deseas para ti mismo.
Su libertad termina cuando choca con la de la persona enferma, en forma de falta de médicos, de promesas incumplidas, de falsas expectativas, de que el personal sanitario no sepa de qué va esto, ningún centro sanitario limpio de olores, de llegar a permitir que a una persona se la maltrate como es el caso de Pilar Remiro en el trabajo (un Hospital), que para más cachondeo no se le avise cuando hacen obras.
Respeta y serás respetado.
Esta enfermedad o enfermedades hasta que no lo vives en tus carnes, no sabes lo que es y lo que se sufre, yo por suerte no lo sé, no lo vivo hay personas cercanas que sí lo están sufriendo y si algo se merecen es respeto, ni más ni menos que cualquier otro enfermo, respeto. Una idea, se podían hacer ustedes.
Hagamos todos, una vida mejor para todos.
Es cosa de todos llegar a un equilibrio.
La semilla es lo primero, habéis tenido el honor de plantarla, se multiplicara, es la forma de empezar a hacer que los hombres cobren conciencia, estamos destruyendo el mundo, nos estamos destruyendo a nosotros mismos. Hay momentos en los que de repente una situación molesta cobra un nuevo sentido. Se reinterpreta y proporciona otros términos cuando aparece en la conciencia. En la tus jefes y los jefes de tus jefes tardara, para ellos se trata de un entretenimiento trivial de un juego sin consecuencias. Son tan inconscientes que no ven que realmente te están mostrando sus miserias humanas, parece que son muchas y bien arraigadas.
Sigue tu camino, parece que a pesar del sufrimiento tiene más color, este mejor trazado. Te deseo toda la suerte, como ya te han dicho, la verdad esta de tu lado. Esto es para Pilar Remiro, pero a ti Miguel al que estoy segura que esto te da mucho trabajo, te animo a que no desfallezcas, trabajos como este y como tantos más que has hecho reúnen a personas, que buscan la información para poder reflexionar y ver cómo seguir evolucionando en sus vidas.
Es bueno estar informados de los hechos que se llevan a cabo por ciudadanos con conciencia de trabajar por la transformación de nuestra sociedad; informados de los atropellos violentos cometidos por el poder a los derechos humanos. De los actos que transformen la injusticia y la violencia del poder; a la verdad, la paz.
Tenemos derecho a vivir la vida, con enfermedad o sin ella, en Paz. Para eso hay unas leyes ¿no?
Pilar Remiro, mucha salud para ti y para todas las que están como tú, ¡que de una vez os oigan!
Por un lado, eliminan prestaciones,
por otro, engordan los bolsillos de personas que tienen de qué vivir.
No se establece ningún tipo de incompatibilidad por haber sido cargos públicos, además están recibiendo una remuneración vitalicia por haberlo sido ¡premio!
Un simple trabajador que tenga dos empleos es castigado, por Hacienda, por matarse a trabajar para sacar adelante la familia (los sueldos no son los mismos) y cuando cae enfermo ¿se ha de encontrar con esta desidia?
¡Vamos hombre! ¡Que ya no podemos seguir poniendo en nuestras espaldas su insensatez!
Adelante, que de no hacer nada, nada se consigue.
Hay poco que decir, si tu abogado se mueve, estos jefes y la sanidad pública se están saltando más de una ley:
Declaración Universal de los Derechos Humanos:
ART. 3: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
ART. 22: Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
ART. 23: Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
ART. 25: Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
ART. 28: Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
Pilar Remiro, con la mentalidad que tienen tus jefes difícilmente van a poder resolver esto de una forma saludable, si tuvieran una mente saludable no hubieran cometido esta falta grave, que es el atropello de los derechos de una trabajadora. Pilar estas frente a un monstruo grande y negro. Lo cierto es que se merecen que los echen, personas que gestionan mal los problemas que surgen, son personas que acaban creando complicaciones de envergadura consistente a la empresa. Si no los echan es que alguien se beneficia de la mala gestión.
He sabido como ha disminuido tu salud, cuídate mucho, que nosotros podemos decir, pero las consecuencias las sufres y las sufrirás tú.
Sé de tus ganas de vivir y también sé lo que estás viviendo, no es ni fácil ni agradable, por eso mi respeto y admiración, ten muy claro que la verdad esta de tu parte.
Miguel, es admirable que sigas por el camino del compromiso.
Pilar Remiro, como has escrito en otro tema:
“el miedo es la forma de control social”
El problema lo tiene quien envenenando con miedo se encuentra con una persona que es capaz de enfrentarse al miedo, acaban amenazando, un recurso de corta inteligencia. Ellos están utilizando el miedo con vosotras, están jugando sucio, ellos y quienes no hacen nada por pararlo, se convierten en cómplices: protección laboral, sindicatos…
Que vean “Centinelas de la vida”, “Los pájaros de la mina”, aunque tienen tan poca sensibilidad que ni con eso se darían cuenta.
Con la confianza puesta en que este mal vivir que os están dando termine, que no terminara mientras hagan este juego del bueno y el malo, “el bueno” la S.S. y “el malo” el Tribunal Medico, son los mismos, os timan y nos timan.
Buen trabajo Miguel Jara, gracias por tu capacidad para darnos información e ir poniendo las cosas claras.
Para el Dr. Javier Herraez, yo agradezco mucho que un medico se atreva a pronunciarse en este tema, los demás supongo que también lo agradecerán. Espero que haya más médicos que sean capaces de escribir algo, es importante. Están solas, los médicos no levantan la voz ni para pedir explicaciones de que no se tengan en cuenta sus informes en estos casos y ellas a juicio, gastando un dinero que muchas lo han de pedir prestado para defender su salud de la mala gestión del Estado.
Como dice El Roto en uno de sus dibujos:
¡No dejéis que salgan a la calle no sea que se den cuenta de los muchos que son!
Sé lo mal que lo pasáis, lo condicionada que queda vuestra vida y lo poco que se valora eso, bien al contrario os desgastan, por eso tiene valor tu constancia. Como han comentado: Pilar Remiro ¡vaya par de ovarios que tienes! Hacen falta más personas como tú. Leí la entrevista de Interviú, la contestación de uno de tus jefes, después de hacerte esto tendrían que pensarse. ¿Quién tiene que ir a psiquiatría?
Para Dori, lo primero gracias al trabajo divulgativo que hacéis, lo segundo dinos dónde podemos encontrar fácilmente la información de las concentraciones.
Construir en positivo, eso es lo que no se fomenta.
Esta situación no tendría que haberse dado nunca.
Pilar Remiro y Miguel Jara, gracias por esta lección, en un momento en el que se extiende la epidemia de la irresponsabilidad e indiferencia.
Leí el artículo en Interviú.
Dejo el link para quien no lo conozca:
A cara descubierta, por obligación.
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/a-cara-descubierta-por-obligacion
Escuche la entrevista en la radio, también dejo los links seguidos para que se pueda escuchar entera, lo forman 4 videos contiguos:
IDIOMA: partes en catalán y partes en castellano:
TÍTULO: “La sensibilitat quimica ambiental i múltiple”.
PROGRAMA: puede verse en:
-parte I: http://www.youtube.com/sbaiges#p/u/0/pqi_KtR92yw (9:20)
-parte II: http://www.youtube.com/sbaiges#p/u/1/yL249Y5fM_o (9:19)
-parte III: http://www.youtube.com/sbaiges#p/u/2/UH7aDnwGWM8 (8:57)
-parte IV: http://www.youtube.com/sbaiges#p/u/3/ri48t7l0IiQ (6:35)
http://blocs.lamalla.cat/bloc/siscubaiges/post/la_sensibilitat_quimica_multiple_i_ambiental
En este último se pueden dejar comentarios.
A esto se le llama acoso laboral.
¿Quién se fía del Hospital del Mar, si le hacen esto a una trabajadora?
Ya pueden sacar informes para quedar bien, lo que cuentan son los hechos.
De vez en cuando
hay que hacer una pausa
contemplarse a sí mismo
sin la fruición cotidiana
examinar el pasado
rubro por rubro
etapa por etapa
baldosa por baldosa
y no llorarse las mentiras
sino cantarse las verdades.
Mario Benedetti
En estas verdades que hace falta cantarse, pregunto a algunos de los grandes ausentes en este caso: ¿Dónde están los sindicatos? ¿Dónde medicina laboral? ¿Dónde servicio de atención y prevención de riesgos laborales? ¿En qué casos se utilizan las leyes que están para proteger al trabajador? En este caso es innegable que se están saltando las leyes ¿con la complicidad de quién?
Pilar Remiro no lo dejes estar, sigue, es tu derecho, es tu vida y es tu aportación a que la vida de los afectados sea mejor.
Buen reportaje Miguel Jara.
He ido leyendo tus aportaciones, me han gustado y me pregunto:
¿Por qué no hay más información de este tema?
¿En qué mundo estamos viviendo, para que las personas enfermen así?
¿Cómo podemos evitar llegar a vivir como ellas?
¿Cómo puede ser que el sistema de salud no haga caso y nos mantenga desinformados?
Supongo que por la misma regla que utilizan contigo Pilar
Al que lleve pirsin, gafas, maquillaje, taconazo… también le dirán que se lo quite. ¿No han valorado que es una medida para proteger la vida?
Es turbador, que impotencia, es indignante, inquietante, qué futuro nos espera en manos de estos políticos.
Los tuyos son gestos pequeños, que encierran muchas lecciones maravillosas, de solidaridad, atención, voluntad. ¡¡Ánimo!! ¡adelante! Cuídate, no te vayas a quedar en el camino. Esta gente son como buitres.
Supongo que las personas que leen este blog no necesitan esta aclaración, por si acaso aclarare que: estas personas no son más que nadie ni lo pretenden ser, simplemente reclaman su derecho a la Sanidad, no tienen médicos que las visiten ni les hagan un seguimiento de su enfermedad, en la S.S. privados hay muy pocos que sepan tratar u orientar en estos casos, son discriminadas sistemáticamente, los Tribunales Médicos las tratan como si fueran delincuentes, las familias no comprenden su problema de salud creando malestar incluso separaciones familiares cuando más apoyo necesita la persona, … Es por eso que se necesita una normalización de esta enfermedad, para eso se tiene que informar en general, pero sobre todo a los profesionales de sanidad, que no disponen de información ni de formación, para que estas personas tengan un trato digno.
Yo apoyo la tenacidad de Pilar Remiro, se podría haber quedado amedrentada como lo han hecho otras personas, sabe del problema sanitario, trabaja en un hospital, ha sufrido frases vejatorias por parte de las compañeras y jefes, eso no la ha parado ni la ha entretenido en un tema que es personal, ya que las personas que funcionan menospreciando tienen un problema personal. Su defensa de los derechos de los trabajadores, del derecho a la sanidad, del derecho a no perder la dignidad por estar enferma va más allá de su estado personal de salud.
Gracias a los dos por la descripción de una situación tan salvaje.
Gracias a Miguel por el articulo.
Gracias a Pilar por su lucha y por compartirla con todos.
A todos los sin verguenzas que de un modo u otro tienen toda o parte de responsabilidad en que se den estas situaciones, les doy tambien las gracias si llegan a leer este articulo, y por un momento dejan de pensar en sus vidas perfectas, en sus pacientes perfectos que no les dan problemas, en su trabajo que puede realizar sin ningun impedimento, en sus actividades ludicas que puede llevar a cabo cuando quieran, en las vacaciones que podran disfrutar, en que va a invitar a la familia a un restaurante a cenar, en que esta noche descansara en su cama, en que va a salir a jugar con sus hijos al parque, en que se va a dar una relajante ducha… y por un momento se den cuenta de que a nosotros nos estan quitando todo eso y mucho mas.
Ante todo dar ánimo a Pilar Remiro por su labor, es una mártir más del desaguisado actual.
¡Que paradoja la de la mascarilla! Hace un año «promocionaban» su uso incluso en la calle. Y sin embargo ahora no se la dejan llevar a una enferma porque estarían permitiendo que se airease algo que al sistema no le interesa.
Sin mas comentarios.
Quiero aclarar lo de la empresa, me parece importante: La empresa Parc Salud Mar (Hospital del Mar) para la que trabaja Pilar Remiro, la que sigue negándome el derecho a ir a trabajar, a la par que la salud de Pilar Remiro cada día está más deteriorada, gracias en parte a la tensión a la que la están sometiendo. No está sus planes, ni en los de nadie y menos con estas enfermedades, vivir debajo de un puente. Es bueno recordar que dicha empresa depende de la Generalitat.
Esto es un atropello y trato vejatorio, tanto dinero gastado el campañas para frenar la violencia y los primeros en no tener escrúpulos en usarla son ellos, sí señores eso es violencia. Son muchos los enfermos con estas patologías, es evidente que hay un problema de salud. Por si tienen la tentación de pensarlo, les diré que no ha habido una convocatoria para ponerse de acuerdo mundialmente en llevar la mala vida que llevan, ni para sufrir como sufren.
¡Señores, pónganse a trabajar! Lo primero no son ustedes, somos los ciudadanos.
Felicidades Pilar por tu fortaleza interna y felicidades Miguel Jara por el artículo, es muy importante que lo hayas hecho.
Santiago de Compostela, 4 de febrero de 2011
ADELANTE Pilar! La razón está de nuestro lado. Todo mi/nuestro apoyo en tu lucha (que es la de todos los afectados actuales por contaminantes y los, por desgracia, potenciales afectados futuros si no cambian mucho, y pronto, las cosas…).
Además de haber roto nuestras vidas (y, aún así, aquí estamos, luchando y tratando de sacar miel de hiel), pretenden pasar por buenos… ¡Ya es el colmo! Yo tengo una nefasta experiencia con el toxicólogo Dr. Santiago Nogué Xarau (del Hospital Clínic de Barcelona). Parece como si estuviese por encima del bien y del mal por haber publicado, en 2007, junto con el Dr. Joaquim Fernández-Solà (por cierto, como primer autor) el artículo “Sensibilidad Química y Ambiental Múltiple” y, en realidad, me han dicho que tiene ‘amistades peligrosas’, a quienes no favorecería si admitiese que ciertos tóxicos a bajas dosis pueden ser muy peligrosos para la salud… Menos mal que el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela lo pilló mintiendo en varias de sus afirmaciones, como que dijo que me había visto en su hospital… (pude demostrar todas sus falacias). Por fortuna, no todos los profesionales sanitarios se dejan ‘manejar’ y, ante las evidencias, elaboran informes que dan cuenta de nuestra tóxica realidad.
Ya que las autoridades sanitarias, a nivel nacional y autonómico, ignoran (o pretenden ignorar) nuestros EVITABLES problemas de salud (y la retahíla de los otros derivados, en los demás ámbitos), como dice Eiswomann, en no pocos casos, hay que recurrir a los Tribunales (siquiera por dignidad).
Slds y salud.
Servando.
(Presidente de MERCURIADOS – http://www.mercuriados.org)
Cuando a uno le falta lo más preciado que tenemos que es la salud se da cuenta de lo solo y abandonado que está y si además sufre una de las enfermedades peor vista en todos los ámbitos como son el SFC FM y SSQM más todavía. Pero lo escandaloso es que un centro que debe velar por el enfermo que encima es centro de referencia para dichas enfermedades no solo pase del tema sino que además maltrate de esta manera a una de sus trabajadoras que las sufre; porque estos señores es «MAL TRATO». Se habla mucho del maltrato a los niños, a las mujeres pero el maltrato que recibe esta trabajadora por parte de su empresa ¿quién habla? pues lo hace la gente que cree en su causa gracias a su empeño para que esto salga a la luz; ¿cuántos casos más habrá como este que no sabemos porque la gente no se atreve a alzar la voz? Cuando alguien grita esto no es justo todos debemos gritar al unísono porque todos somos Pilar Remiro.
¡¡Animo compañera que esta lucha no es en vano!!!!
Tienen que asumir una enfermedad que a ellas mismas les sorprende, les condiciona del todo la vida, sin médicos preparados (los pocos que están preparados da la sensación de que se los quieran quitar de encima, en lugar de ponderar su trabajo) no preparan a médicos para que estas personas estén en manos responsables, les crean un camino largo y tortuoso.
Para después desprestigiar el reconocimiento del diagnostico. Después se quedan sin trabajo, la gente en general no los comprendemos, asumen el rechazo social, lo carísimo que es vivir con esta enfermedad, sin ayudas sociales, alguna ha conseguido algo, pero muy poco, a eso se suma el gasto en abogados y médicos en consultas privadas ya que la S.S. no dispone de médicos especialistas ¿Se les puede pedir más? Aquí hay alguien que tendría que revisar su estructura mental y no me refiero a las personas afectadas, es tan cómodo “como no sé de qué va esto, a psiquiatría” ¿de cuantas enfermedades se sabe la causa? De pocas. Como no han dado con la prueba que necesitan para creérselo, culpabilizan al paciente. ¿Estos señores saben que existen los libros y los estudios realizados en otros países?
Pilar Remiro, animo y adelante, yo no hubiera sido capaz de aguantar esto, no sé que hubiera hecho. Bien por Miguel, sigue tirando del hilo.
Ya vale, esto es para pedir cambiarse de mundo. Se han pasado estos del H. del Mar lo que falta es enterarse de que manipulan la información, lo del informe tiene toda la pinta de ser como lo comentais, ya que hace unos dos años un profesional de los que estuvo en la investigación, algo comento y esa investigación no hay noticia de que haya continuado. ¿No les gusta como queda la mascarilla? Que se miren al espejo, seguramente es más agradable ella con mascarilla que ellos a pelo. No hay más que ver la foto y sus escritos. ¿Cuál es el problema? El problema es que son unos irresponsables, tendrían que dimitir.
Eiswomann , dices: Animo, Pilar. “Desgraciadamente todos estos casos solo se solucionan vía judicial” Mi respuesta es, que no os podéis acostumbrar a la vía judicial, por lo menos para vosotras, a juicio tendrían que ir ellos, bastantes de ellos. Son los que se están saltando los derechos por “la silla” vosotras tenéis que tener una atención digna, nada de acostumbrarse ser mal tratadas. Por eso me parece admirable la constancia de Pilar Remiro y felicidades Miguel Jara por continuar informando.
Este artículo es muy importante Miguel, hay que ir desenmascarando poco a poco la verdad sobre el mundo tóxico en el que vivimos. Hay mucha documentación sobre los daños irreparables que causan pesticidas y otras sustancias químicas de uso diario. Disruptores del sistema endocrino que te dejan hecho una piltrafa y lo más triste de todo esto es que luego ejecuten la violencia contra la gente con el consabido diagnóstico psiquiátrico (todo lo que quieren acallar lo derivan a psiquiatría). Es importante ver que esto no viene de los médicos de a pie (si bien son cómplices por callar), sino de aquellos que preparan su formación, es decir BIG PHARMA y cierta empresas biotecnológicas que cada vez más nos están acercando hacia aquella utopía que describió en su día Aldous Huxley llamada «Un mundo feliz».
Saludos y un abrazo para todos aquellos que sufren por culpa de la contaminación (de todo tipo, se entiende).
Hola Pilar,
Hablando claro, y como diría una mañica: ¡Vaya par de ovarios que tienes! No solo te estas enfrentando a una empresa como es el Hospital del Mar para reivindicar tus derechos, sino que, encontrándote mal, estas luchando por todos aquellos que están en la misma situación que tu para que intenten ver la luz y se alcen en pie de guerra para decir: ¡Basta ya!
Sigue así campeona! Tienes todo mi apoyo!
Me alegro Miguel Jara de que te hayas decidido a hacer este artículo, por el trabajo que está haciendo Pilar Remiro y su disposición positiva por duro que le esté siendo el camino, se merece este y más apoyos, que espero le lleguen. Por lo que se puede haber leído en este blog es esplendida, no mira solo por sí misma, su enfoque es para todos y por todos, sólo con esa mirada se avanza en la sociedad.
Lo del grano en el culo es el mejor piropo que le podías hacer, estoy segura de que es así como la sienten los cargos del H. del Mar. Para eso se necesita tener las ideas muy claras.
Un buen trabajo los dos.
Animo, Pilar. Desgraciadamente todos estos casos solo se solucionan vía judicial.
Cierto,yo he leido este artículo en Interviú,y me llamó mucho la atención por diferentes razones, en primer lugar porque en mi cabeza y en mi conciencia no hay lugar para estas cosas, para la falta de humanidad, para el maltrato humano, sea del tipo que sea y la actitud de este Hospital hacia esta profesional bajo mi forma de ver las cosas es maltrato, espero no necesitar de sus servicios sanitarios, pues mis escrúpulos estarán ahí, en primera línea. NO se puede negar que la Sanidad en Cataluña, en España, no està en buenas manos y esto es una consecuencia más de todo ello, pero al menos a los seres humanos que se nos trate de forma digna.
Estoy segura de que nadie somos capaces de ponernos en la piel de ella y entender su sufrimiento por su enfermedad, pero si además debe enfrentarse a la incomprensión y la intolerancia de una empresa dedicada a la sanidadelpeso que debe recaersobre ella debe de hacerse muy insoportable.
Yo padezco su misma enfermedad, pero trabajo en una empresa financiera lider en su sector, en cambio cuando fui diagnosticada y ante los agotamientos de los periódos de bajas, etc, debí reincorporarme al trabajo, nadie impidió que yo trabajará con mascarilla y además se hizo un esfuerzo para adaptar el entorno, no fue posible, pues era una oficina de atención al público, pero continuamente se me fueron ofreciendo soluciones. Eso por parte de una de las empresas peor vistas por la gente en general, no en vano nos han ayudado a llegar a esta crisis econòmica, pero vean la diferencia me han tratado como a un humano, y hecho que dentro del horror, esto fuera más llevadero.
Por tanto no hay excusas, señores de la sanidad, no tienen verguenza, les falla lo más importante, LA CALIDAD HUMANA
Me alegra muchísimo leer esta noticia en este blog, ayer mismo conteste a Pilar Remiro desde mi blog que me parece indecente su situación, para mas vergüenza en el Hospital del Mar uno de los pioneros en la investigación de estas patologías ¿así investigan y tratan a los enfermos?, no quiero imaginarme como será en otros hospitales o centros, ella mismo me explico que solo era un lavado de cara sin agua.
Difundir la injusticia que esta sufriendo esta compañera en labor de todos ¡BASTA YA! Somos enfermos y tenemos derechos como cualquier ciudadano.
Desde aquí animo a todos a acudir a las concentraciones que se celebran cada mes, el mismo día y a la misma hora en toda España, a las puertas del INNS, si alguien esta interesado en mas información en mi blog la encontrará.
¡¡¡TODOS A LA CALLE Y QUE NO NOS CALLE NADIE!!!
¡¡¡NO SOMOS INVISIBLES!!!
¡¡¡BUSCA TU CIUDAD Y ACUDE!!!
¡¡¡SINO LUCHAMOS YA HEMOS PERDIDO DE ANTEMANO!!!