Un hospital que enferma
Pilar Remiro, una de las fieles lectoras de este blog está sufriendo un calvario por haber cometido el delito de estar enferma. Enferma por los productos químicos tóxicos que rodean nuestras vidas. Cotidianos como la irresponsabilidad de los gerentes de un hospital, el del Mar en Barcelona, en el que trabaja contratada y es ¡Auxiliar de Clínica en consultas externas! [¡Pero qué es esto, una persona dedicada a mejorar la salud de los demás y vejada porque en el hospital en el que y trabaja no pueden entenderlo!!] y que no le permite hacer su trabajo con una mascarilla protectora como las que deben portar las personas enfermas del Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple(SSQM).
Hablé con ellas hace un par de semanas y esto es lo que me contó:
El sistema actual no nos alerta de los peligros a los que estamos expuestos, hacen ver que no existen por lo que ni podemos evitarlos ni ellos obran en consecuencia. No se puede permitir que se nos siga faltando al respeto en ningún caso y que se siga poniendo en duda las enfermedades generadas por la enorme contaminación ambiental a la que estamos sometidos.
Foto: Jordi Parra
Solo queremos que se nos trate como a los demás enfermos, que los informes nuestros valgan tanto como los informes de cualquier otra enfermedad, se están riendo en nuestra cara, nos torean juegan a llevarnos al miedo, por lo económico, por la situación precaria en la que nos vemos, vulneran nuestros derechos, maltrato, falta de respeto por parte de la Administración (algunos médicos, instituciones sanitarias, empresas, jueces, forenses, etc).
Somos enfermos que estamos avisando con nuestros propios cuerpos, con nuestro propio sufrimiento, que el camino que llevamos no es el más adecuado. Que la sociedad del bienestar en la que vivimos inmersos no parece llevar a buen puerto. ¿Cuándo vamos a empezar a poner remedio? Hay muchos enfermos a los que sus médicos no les quieren diagnosticar Sensibilidad Química Múltiple, una patología todavía no reconocido de manera oficial en España aunque sí en países como Suecia o Japón.
La situación de los afectados por las enfermedades ambientales emergentes como la SQM o la fibromialgia o el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) o la Hipersensibilidad a los Campos Electromagnéticos, es insostenible, e injusta e innoble esta hostilidad que mantiene la Seguridad Social, a la par que los Tribunales Médicos. Solo tienen que reconocerlas como enfermedades, hay que hacer pedagogía, que los que no están afectados las comprendan, ¿han pensado en preparar a los médicos, al personal sanitario? En España, de momento NO, la evidencia es abrumadora.
Es un problema general de salud pública, que se está generando al dar la espalda a esta realidad. Han enfermado los ecosistemas, los animales y ahora está enfermando las personas. Los medios de comunicación y los organismos sanitarios miran hacia otro lado.
Yo trabajo en un hospital, que para más inri es uno de los centros de referencia de fibromialgia y SFC, he empeorado, ha aparecido la SSQM. He de ir a trabajar con mascarilla, el hospital me ha prohibido ir a trabajar con ella, saltándose los protocolos de seguridad e higiene en el trabajo. El ICAM (Instituo Catalán de Evaluaciones Médicas) me llamará y me hará ir a trabajar diciendo “trabajando se pasa esto” el hospital no me dejara entrar ¿y? Gracias a tanta dejadez ¿dónde acabaré yo? ¿Quién tiene respeto por mi salud?
Pues esta es la realidad también de miles y miles de personas afectadas. Por momentos la España de antes se hace presente, con la diferencia de la sofisticación de los medios, el sibilino descaro con el que nos siguen manteniendo desinformados y con la boca callada. Ya vale de tener que pasar por los tribunales como si hubiéramos hecho algo malo. ¿Qué tenemos que demostrar nosotros? Lo acreditan los informes médicos. Estas enfermedades en sus manifestaciones severas tienen un potencial de inhabilitación elevadísimo, difícil de percibir y de comprender para las personas que rodean al enfermo. Por favor, no nos degasten más, hagan pedagogía sobre estas enfermedades, harían mucho bien, las familias entenderían mejor lo que nos pasa, los compañeros de trabajo, todo sería más fácil para todos.
Pero Pilar Remiro es una persona informada y luchadora, el grano perfecto que les ha salido en el culo.
Más info: En los libros Conspiraciones tóxicas y La salud que viene que cuenta cómo viven las personas con patologías incapacitantes relacionadas con la polución ambiental cotidiana.
Teniendo en cuenta lo que expongo a continuación, antes me pregunto ¿de qué se quieren proteger las administraciones, el gobierno central y los autonómicos negándoles la evidencia?:
Sensibilidad Química Múltiple, una enfermedad reconocida como enfermedad de la especialidad de toxicología y por lo tanto como enfermedad ambiental adquirida tras la exposición a agentes químicos a muy bajas concentraciones, los síntomas desaparecen cuando se eliminan las sustancias químicas expuestas y que tienen afectación de múltiples órganos y sistemas, a diferencia de la alergia en que la sustancia química es única y se necesitan concentraciones regulares. Para la alergia hay tratamiento, para la Sensibilidad Química Múltiple el único tratamiento efectivo demostrado es el control ambiental, que es no exponer al paciente a las sustancias químicas que provocan los síntomas.
En el caso de Pilar Remiro a la cual felicito sinceramente, mi pregunta es ¿hasta dónde quieren quedar como poco profesionales los médicos del Hospital del Mar, Barcelona? Han intentado menospreciarla con su comportamiento, pero lo único que han hecho es dejar en evidencia la baja autoestima-profesional en la que se mueven, una persona que ama su profesión o por lo menos le tiene respeto ante una situación de este calibre hubiera tenido otro comportamiento. Estos señores no se han dado cuenta de que no tienen salida, de que posiblemente a ella la hundirán, pero tarde o temprano tendrán que reconocer lo obvio. Por eso añado una pregunta más ¿es tanto lo que arriesgan reconociendo que la enfermedad existe, como para hacer pagar a una persona este precio?
Miguel Jara, al ir a exponer mi comentario, he leído algunos de los expuestos, entre ellos el tuyo, no he comprendido lo que quieres decir: “Enferman de lo que no deben” “enferman de lo que deben”
También aprovecho para agradecerte el trabajo que haces.
Geni, lo escribí anoche e intentaba ser irónico a pesar de que cabía la psibilidad de que no se entendiera. Me refiero a que las personas con SQM han osado enfermar de lo que no deben, de algo para lo que no hay tratamientos oficiales, medicamentosos, pues como sabe los fármacos al uso son productos químicos tóxicos que no toleran. Como no son negocio se convierten en un estorbo. Una incomodidad visible pues además nos están anunciando la enorme contaminación químico tóxica a la que nos está sometiendo una industria, la que fabrica las miles de sustancias peligrosas que nos rodean, y unas administraciones públicas que lo consienten y miran para otro lado.
HOLA PILAR: gracias por visitar mi blog, y poner alli tu comentario.
Cuanda puedas visitalo que hay nuevos comentarios, aunque creo que ya te han contestado aqui tambien, las mismas personas.
Siento mucho lo que te ha pasado, y deseo de corazon se resuelva, pronto, a tu favor, si necesitas mi blog, para publicar cualquier cosa, alli esta disponible. Lo importante es que mas gente lo sepa.
Animo, un abrazo…….. Si es necesario, puedes usar mi blog, para pedir ayuda a todos los blogueros.
Proximamente el dia 28/2 es el dia de las enfermedades raras, yo publicare algo antes, puedes aprovechar, y poner algo para que lo sepa mas gente, mandame un mail, y alli me explicas lo que queires poner. Un abrazo.
Agustín Ruiz lo has explicado muy bien, de acuerdo por completo contigo.
Ante esto podemos ver bien claro que significa “la sociedad del bienestar”:
Si enfermas, al rincón.
Qué vergüenza de sociedad que hemos creado.
Laura.
Laura, no estoy de acuerdo. Si enfermas de lo que no debes…, al rincón.
No sé cómo les da a estas personas por ponerse enfermas por culpa de los productos químicos tóxicos cotidianos. Es injustificable, no podrán tomar medicamentos convencionales (químico tóxicos). Enferman de lo que no deben.
Por suerte otras personas no siguen su camino y enferman de lo que deben.
Personas que han trabajado y cotizado todo, se ponen enfermas y no tienen médicos, a pagar médico privado o no tener control de ningún tipo, les ponen en el riesgo de perder el trabajo, para poder cobrar algo puesto que no pueden trabajar tiene que emprender la vía judicial, otro gasto más. Tiene que cambiar esto, por la vía de la denuncia de la vulneración de sus derechos humanos más básicos. Por si fuera poco pagarse el médico, la medicación, las pruebas, el acondicionamiento de su hogar, no les pagan las mascarillas, los aparatos que necesitan para seguir viviendo, los juicios, en una situación mayoritariamente precaria económicamente, les anulan los juicios, las sentencias judiciales, sin ni ser culpables de delito alguno. La casi nula asistencia social y sanitaria públicas, les anulan el derecho al reconocimiento de la incapacidad laboral, a procesos judiciales civiles justos, al cobro de pensiones y ayudas, están ante el desamparo jurídico, sanitario y social.
Paralelamente han de adaptarse a la vida que viven ahora, estando lejos de la vida a la que estamos acostumbrados todos, con la sospecha de que los mismos que intentan desprestigiarlas y arrinconarlas son los que las han enfermado. ¿Nadie tendrá la gallardía de asumir lo que hay y empezar a actuar de forma responsable?
Señores Pilar Remiro ha levantado la voz, gracias a eso nos hemos enterado de lo despreciables que son los responsables de un hospital como es el Hospital del Mar de Barcelona. Como ella hay muchas personas que no se atreven a decir nada, eso no les exime de responsabilidad a ustedes, la enfermedad existe y ellos también. ¿Qué hacemos acabamos con ellos, los tenemos en un cuarto a oscuras y esperamos? No sigan diciendo que no existe a enfermedad, los nazis aún dicen que el holocausto no sucedió.
Pilar Remiro, tiene mucho valor lo que estás haciendo, gracias.
Con el paso de los años, el derecho a la sanidad pública lo estamos perdiendo, esta ocasión es el tema algo desesperanzado, todos los derechos se han conquistado a base de lucha y sufrimiento de los que antes estaban privados de ellos, pero es que aquí vamos al revés, esto ya estaba y lo estamos dejado deshacer. En estas enfermedades y otras ¿qué harán los colectivos? ¿a qué esperan? ¿Qué no lo ven que no se puede ir haciendo escritos y nada más, a la vez dando la espalda al enfermo? Es actuar de forma torticera, para el mantenimiento de unos privilegios que resultan obscenos para el conjunto de la sociedad.
Esto es insultante.
Disculpa Pilar, me enoja que las empresas tengan esta forma de hacer las cosas que resulta tan despreciativa con el ser humano, te quería decir que me pareces una mujer muy valiente, me causas admiración, hace mucho que veo tanta pasividad que has sido como un soplo de aire, espero que no te moleste, que diga esto, lo tienes que estar pasando mal y aún así eres alguien a quien tener en cuenta, tienes fuerza, ¡qué paradoja! eh
Si dicen que la Sensibilidad Química Múltiple es una enfermedad que está clasificada dentro de la especialidad de Toxicología y que se trata de una enfermedad ambiental, con un conjunto de múltiples síntomas asociados producidos tras la exposición a agentes químicos a muy bajas concentraciones y que los síntomas desaparecen cuando se eliminan las sustancias. Que cuando se exponen a estas sustancias químicas hay afectación de múltiples órganos y sistemas. Que el único tratamiento efectivo demostrado es el control ambiental, que no es otra cosa que no exponer al paciente a las sustancias químicas que provocan los síntomas. ¿Qué hace este hospital, Hospital de Mar de Barcelona, proponer a una persona que se enferme más? ¿desde cuándo esto es propio de un hospital? ¿es un hospital sin médicos? ¿cómo se les puede ocurrir semejante aberración y esperar que la persona diga, sí aquí estoy, vengo a enfermarme más para complacerles a ustedes?
Desde un punto de vista ecológico, globalmente humano, esta actuación del Hospital del Mar es un desastre, que arrasa con cualquier argumentación que se pueda dar desde la Generalitat, de progresismo e igualdad. Si hubiera grupos compactos con el solo objetivo de la enfermedad, no transcurriría esta vivencia tan penosa desde la soledad en medio de todos, si ningún grupo puede vivir en un aislamiento, cómo pretendemos que sobrevivan a él estas personas, se nos asoma la soberbia frente a ellas, cuando tendría que asomarse la humildad y el reconocimiento. Lo que nos estamos jugando con esta situación, es mucho: El diálogo y los hechos o la amenaza prematura de muerte de la Tierra.
Esto va mucho más allá de un caso personal, Pilar Remiro es consciente, si puede trabajar para que se oiga lo que nadie quiere oír, si cuenta con los medios, lo hará, estoy segura. Como lo están haciendo otras personas en solitario desde hace mucho, pero ¿se dan cuenta? En solitario, todas en solitario. Es normal que la tierra este herida, no nos oímos nosotros cómo vamos a oír a la tierra.
Pensamientos después de una conversación sobre este tema:
Habrá que empezar a galopar de nuevo, sin amedrentarnos.
Toda la humanidad posee la misma capacidad de sentir dolor. Constantemente resistir tanto dolor además de sobrellevar que su cuerpo sea lastimado gratuitamente, en su caso la crueldad del tormento es mucho mayor porque no poseen una base que les explique su sufrimiento, su dolor extremo, ni comprenden el ensañamiento que se hace en general practicando la indiferencia, ni tienen por que comprenderlo, posiblemente eso sea la parte que nos toca al resto, ver que nos hace reaccionar de esta manera. De momento no tienen tratamiento. La mayor parte de la indiferencia, apatía y crueldad que les trasmitimos, tiene su origen en la falsa educación acerca de los derechos. En el fondo no hay derechos hay egoísmos.
No es higiénico que les hagamos esto. Son seres humanos lo que hay detrás de estas mascarillas y mañana podemos ser nosotros. Es más, igual gracias a personas como Pilar Remiro y otras que van dando la cara, nosotros podremos estar más a salvo de lo que han estado ellas.
Como bien explica Hessel en uno de los párrafos de tu blog, lo reduzco para este tema:
Hessel escribe cosas como:
“Es nuestra obligación velar todos juntos para que nuestra sociedad siga siendo una sociedad de la que podamos sentirnos orgullosos, y no esta sociedad de indocumentados, de expulsiones, no esta sociedad en la que se ponen en cuestión las pensiones, los logros de la Seguridad Social; no esta sociedad donde los medios de comunicación están en manos de los poderosos».
Este señor ha puesto las cosas muy claras y es en este contexto en el que situaciones tan avergonzartes como es la de Pilar Remiro no han tenido más repercusión, estoy seguro de que este blog lo lee gente de prensa, que de estar libres y comprometidos hubieran dado la noticia.
Hace días preguntaba, cómo podíais soportar tantas complicaciones, si vuestra vida es tan dura. Te he de agradecer que sin saberlo me estés ayudando a comprender.
Gracias Pilar, de corazón te lo digo.
Acabo de leer este artículo, me he quedado impresionada. Pilar, mucha fuerza, mucho ánimo.
Debemos hacer consciente el espíritu inconsciente de la crueldad. Cuando alguien sufre, sufre tanto como nosotros. La verdadera humanidad no nos permite imponer sufrimiento. Es nuestro deber hacer que el mundo entero lo reconozca. Hasta que extendamos un círculo de compasión a todos los seres vivos, la humanidad no hallará la paz.
De nuevo gracias, me estremece, esta siendo un regalo, una inyección de fuerza moral, vuestros comentarios. La situación no ha variado, la empresa no mueve ficha, yo sigo estando al filo de su navaja. Al no cambiar su actitud están forzando que sea el Tribunal Medico quien decida, si el tribunal medico me obliga a ir a trabajar quedo en la calle de forma inmediata, ya veremos que pasara en ese momento. Esto es un montaje a sangra fría con el que pretenden lavarse las manos, pero no hay jabón en el mundo que limpie semejante suciedad.
La Sanidad de Cataluña aprobó un protocolo para una enfermedad que según ellos no existe, la Sensibilidad Química Múltiple, no comprendo cómo se puede hacer un protocolo para algo que no existe, ¿será que sí existe? Con dicho protocolo quedamos totalmente desamparadas. Cuando tuve (por falta de aviso previo) el alquitrán entrando por mi casa, vino el servicio de urgencias, personas que no pudieron entrar a atenderme ya que llevaban colonia, su pregunta cuando me vieron fue: ¿puede explicarnos en qué consiste la Sensibilidad Química Múltiple?
No creo que tenga que extenderme, lo dicho deja retratado un cuadro absolutamente desolador. Lo que sí añado una vez más: existimos, somos personas, tenemos vida y queremos seguir viviéndola, el derecho a la protección de nuestra integridad sigue existiendo, si están sordos ya les compraremos una trompetilla, pero nos oirán.
¡Qué lujo, un hospital que no admite que sus trabajadores tengan enfermedades! y si las tienen que sean «las correctas«.
Pongo estas palabras sensatas:
Sostengo que cuanto más indefensa es una criatura, más derechos tiene a ser protegida por el hombre contra la crueldad del hombre.
Gandhi.
La comprensión entre las personas, es una condición para sobrevivir, unas personas siempre pueden encontrar utilidad en la acción de otras, desenvolviendo el amor, la tolerancia, la amabilidad, en la acción social.
Los jefes de Pilar Remiro están actuando desde una actitud de orgullo, cuando realmente ese es el enemigo que ellos llevan dentro, el orgullo, de alguna forma se establece como normal donde ellos están, es el instrumento con el que ellos crean divisiones. Su enemigo no es la mascarilla que ella necesita para su protección, para poder vivir. Su enemigo son ellos mismos.
El problema es la falta de compasión, mientras esta carencia se alimente, se alimenta el problema.
Si un ser sufre, no puede existir justificación moral para rehusar tomar ese sufrimiento en consideración. El principio de igualdad requiere que su sufrimiento se considere igual al sufrimiento semejante de cualquier otro ser.
Me pregunto, qué futuro le espera a las personas con esta sensibilidad, son jóvenes, la solución es aislarse del mundo o el mundo de ellas, no veo claro lo que está pasando, he leído varias informaciones sobre Pilar Remiro entre todas me ha sorprendido, no solo este articulo sobre el que escribo, también la carta escrita por ella a los “Consellers” de Cataluña en la sección vox populi de The Ecologist/Ciencia (y tecnología) sin conciencia, me ha gustado mucho y para nada deja entrever el tipo de persona con el que intentan menospreciar esta enfermedad.
Cada día me parece más escabroso este tema, los responsables están dejando la reputación de ese hospital que estaba empezando a mejorar, por el suelo otra vez, no puedo creer que la Generalitat consienta esto, si lo consiente ¿tiene algún nombre eso?
Me pregunto qué pasa ahora, cual es el siguiente paso, ¿la van a tener como a aquel en el aeropuerto, que no podía salir ni entrar?
Aquí algo va mal, algo no cuadra.
Las asociaciones de más peso están haciendo algo extraño, están jugando a la confusión, alguna está sacando los informes del 2009, como si fueran recientes, esto que significa ¿hay miedo? O ¿hay colaboracionismo con las instituciones?
¿Dónde están esas asociaciones que tantos artículos sacan, cuando hay que apoyar a los afectados en vivo y en directo?
Son mis dudas después de un largo paseo por algunas webs.
Pilar Remiro, creo que estas tocando la raíz del problema, quizá eso te lleve a sacar esto sola, ya se sabe que cuando se va a la raíz, la gente “comprometida” sale, si no sale uff.. es que no esta tan comprometida, buena señal, es que estas en el camino de lo contrario no se “encogerían”.
Tengo en mi entorno personas con el problema de salud que tiene Pilar Remiro, he podido comprobar la desatención generalizada en la que viven. No entiendo cual es la causa de que esto sea así, ni sé que intereses pueden hacer que a un número cada vez más importante de personas con estas enfermedades, se les tenga tan abandonados en la S.S., con la presión de tener que estar siempre con juicios, incluso perdiendo derechos a percepciones económicas y sociales. El coste económico para sobrevivir medianamente bien a esta enfermedad es carísimo. A pesar de conocer el deplorable laberinto en el que los ponen, no podía imaginar un grado de crueldad tan grande, me gustaría ver qué dice el médico de ese hospital a un enfermo que pertenece a otra empresa. Espero que tengas el respaldo suficiente para poder hacer frente a este escenario, digo escenario a idea esto es un teatro que se están montando ellos y los pacientes sufriendo la mala obra, cuídate mucho corres el riesgo de enfermar más. Gracias por tu valentía, como han comentado no todos se atreven a dar la cara ni a pasar por lo que debes de estar pasando, que no es difícil imaginar.
Me ha gustado mucho el artículo, es lucido, claro y reivindicativo.
Lo que es imposible de comprender es el empeño que tienen en hacer ver que no existen estas personas o en tapar las enfermedades.
Te deseo toda la suerte Pilar Remiro, has tenido que ponerle un par, es un momento en los que la gente tendemos a encogernos.
También comentar que lo del ayuntamiento es de vergüenza bueno y el Arzobispado mejor no decir nada, da gusto tanta bondad guardada ¿dónde?
¿Alguien se te ha ofrecido a pagarte los gastos extraordinarios que habrás tenido que hacer?
¡Qué ejemplo nos están dando estos gobernantes civiles y eclesiásticos!
El sistema sanitario tendría que estar obligado a garantizar el derecho a la asistencia médica de estas personas y no lo está haciendo. El despropósito sanitario frente a estas personas es una agresión que dudo este en un marco legal, otra cosa es que se tapen entre ellos, aquí lo que importa es conservar el puesto, no la atención y protección de la salud de estos afectados.
Lo del artículo publicado por el Hospital del Mar hace poco sobre los descubrimientos en Fibromialgia, es fuerte, por lo visto hay gente que se lo ha tragado, es curioso que no recuerden que se publico en el 2009 y otro a primeros del 2010, que no es de ahora. ¿Qué intentan hacer creando confusión?
Pilar Remiro no sé el desgaste que te pueda estar ocasionando la defensa de tus derechos, que son los derechos de todos, estoy seguro que ha de ser fuerte, yo no estoy enfermo y no sé si soportaría tanta presión. Felicidades por ver claro y seguir para adelante.
Por distintos motivos apenas entro en internet, no me había enterado de que estas circunstancias se estaban dando, ha sido un impacto, no conozco personalmente a Pilar Remiro ni ella a mí, por eso tiene más valor el hecho de haberme ayudado ella cuando he pedido ayuda, sencillamente es una persona buena. Ahora hacia tiempo que había perdido el contacto. No puedo imaginar qué mentes tan retorcidas la hayan puesto en esta situación, en la que el horizonte parece ser desagradable.
No sé cómo expresar mi repulsa, mi sensación de fraude, si son capaces de hacérselo a Pilar, es sinónimo de personas sin escrúpulos, que nos lo harán a quien sea cuando quieran. No sé expresarme mejor, pero quería dejar constancia de mi absoluto desacuerdo con los “señores” de su empresa (no puedo olvidar que es sanidad), con la desatención de la sanidad pública y su empeño en el no reconocimiento de que estas enfermedades existen, lo sucio que están haciendo con estas personas. Si el Tribunal Medico la envía a trabajar no podrá ir, en ese momento la empresa por desobedecer la orden de no poder entrar al trabajo con la mascarilla que necesita, la echaría. Si desobedece la orden del tribunal y no se presenta en la empresa se queda en la calle. “Señores” ustedes lo quieren enfocar por psiquiatría pero ¿han pensado en ir al psiquiatra alguno de ustedes? Es que esto no es normal ¿saben? Esto es para desmontar a cualquiera, es el placer de hacer daño gratuitamente.
Esta realidad nos tendría que avergonzar como sociedad, no tengo palabras para describir lo que he sentido cuando la he leído, es una muestra de la inhumanidad terrible a la que hemos llegado.
Entro, leo, es muy interesante y enriquecedor este blog, existiendo muchos temas para comentar, no me siento con el criterio suficiente para aportar algo que este a la altura de los artículos que se publican. En este caso me he sentido muy removida, ha sido lo que me ha impulsado a escribir, es lo menos que se puede hacer por una persona que esta afrontando una vivencia tan dura. Todo mi respeto para Pilar Remiro. Espero que rectifiquen y le lleguen a tener el respeto que nunca le tenían que haber perdido, la empresa, la administración y el ayuntamiento de su pueblo. Añado que si esto sucede es por la actitud de la ciudadanía, permitimos constantemente que se deshonren nuestros derechos.
No sabía de esta realidad, aquí la ciencia y la conciencia no se miran de frente.
Me parece extraordinariamente alarmante que sanidad permita que esto suceda.
Utilizando palabras del Sr. José Luis Sampedro
«…El Sistema ha fracasado…» Enseñar a creer en lo que no es real trae como consecuencia que no se crea en lo que sí es real.
Señores de Sanidad, Ayuntamientos. ¿Qué pretenden?
Acabo de leer el comentario de Pilar Remiro, antes de seguir me alegro de que te estés mejorando ha tenido que ser un palo grande, espero que sigas con las denuncias, eso ha sido una agresión a tu integridad.
Me parece importante que hayas hecho esta aclaración, nos toman el pelo por todas partes, menosprecian la salud, nuestros impuestos los gastan como les da la gana y luego vienen con que es necesario el copago, esto es una estafa, el problema parece que es otro, la mala gestión.
Sigue cuidándote y no hagas muchas heroicidades como la de hoy, si no puedes lo dejas para otro día, este comentario no quita que no comprenda tu animo de superación.
No sé si tiene relación, pero estas son de momento unas enfermedades mayoritariamente femeninas. Eso siempre ha supuesto que sea tema de segunda y nosotras lo hemos normalizado. Las mujeres y nuestra libertad, nuestra auto-confianza, la confianza en los otros, se han enfrentado siempre con temer muchas más cosas,… defenderte del espacio público. Quizá esos condicionantes al margen de las enfermedades estén ayudando a que se permita es relentizamiento en las decisiones del estado para que estén con la protección social que necesitan. Si fuera este uno de los problemas ¿no sería bueno que además de hacer más unión entre asociaciones, hubiera personas trabajando para ellas que no tuvieran ninguna de las enfermedades?
Es una idea.
Intentando que los dolores no me superen más de lo que me han superado, quiero, necesito esforzarme, para daros las gracias y deciros que a pesar de no haberme sido posible leer uno a uno todos los comentarios, estoy sorprendida y emocionada. GRACIAS A TODOS.
Un apunte que comprenderéis sin muchos preámbulos:
A no ser que alguien me pueda demostrar lo contrario, el estudio que saco recientemente el Hospital de Mar, se fundamenta en un estudio realizado en el año 2009, hago la anotación más concreta que podéis buscar: Fibromialgia: RMf (Joan Deus)
La Resonancia Magnética Funcional (RMf) con Estimulación nociceptiva nos permite visualizar el dolor producido, con estimulaciones de baja intensidad, al demostrar la activación cerebral de las áreas responsables de la elaboración del mismo, como demostró el Dr. Richard Gracely de la Universidad de Michigan USA, y han corroborado recientemente en nuestro país los doctores Jesús Pujol y Joan Deus del CRC.Hospital del Mar de Barcelona. Estos investigadores también están de acuerdo que la Activación de algunas áreas como la Insula y el Área Somatosensorial Secundaria son las mas relacionadas con la codificación en la intensidad del dolor y por tanto su registro mediante RNM funcional pueden ser útiles en la valoración clínica de los pacientes.
Una vez gastado el dinero y hecho el estudio, la maquina a día de hoy está desde entonces sin ser utilizada para los pacientes, ya que su obsesión es demostrar que es una enfermedad mental. Si esto no es cierto que me lo demuestren y rectificare con mucho gusto.
Hay más documentación que lo demuestra si es necesario se expondrá.
Dori, Chary, que estáis atentas, aquí lo tenéis, cuando me sea posible os lo paso, Servando espero que estés mejor, ya verás como un día esta pesadilla termina, tenemos que mirar para delante.
Ya no doy para más. Hasta luego…
Miguel disculpa, lo he hecho muy largo.
Si hay esta noticia:
europapress.es, Actualizado: 11/02/2011
EE.UU.- Descubren una asociación entre un insecticida del hogar y el retraso en el desarrollo mental de los niños
La exposición de las embarazadas a un insecticida del hogar podría estar relacionada con un problema de retraso en el desarrollo mental de sus hijos, según un estudio realizado por investigadores del Centro Columbia de Salud Medioambiental Infantil de Facultad de Salud Pública Mailman, en la Universidad de Columbia (Estados Unidos), publicado en la edición ‘on line’ de la revista ‘Pediatrics’.
(…)
Y esta otra:
El conserller de salut recomienda a los ciudadanos que se hagan de una Mutua.
(…)
También asegura en las mismas declaraciones: a la exconsellera de Salut, Marina Geli, “le podemos poner un notable”
Esto está en este link, en catalán:
http://www.bolinf.es/wp/?p=28700
Las dos noticias juntas suenan mal, suenan a más “Mas” de lo mismo. La oportunidad nos la tenemos que hacer nosotros, haciéndonos responsables de lo que compramos, dejando de utilizar determinados productos, con eso será suficiente para que lo enfoquen de otra forma, a ser posible de forma inteligente y responsable.
Pilar Remiro, animo y que la recuperación sea suave y corta.