Un hospital que enferma

Pilar Remiro, una de las fieles lectoras de este blog está sufriendo un calvario por haber cometido el delito de estar enferma. Enferma por los productos químicos tóxicos que rodean nuestras vidas. Cotidianos como la irresponsabilidad de los gerentes de un hospital, el del Mar en Barcelona, en el que trabaja contratada y es ¡Auxiliar de Clínica en consultas externas! [¡Pero qué es esto, una persona dedicada a mejorar la salud de los demás y vejada porque en el hospital en el que y trabaja no pueden entenderlo!!] y que no le permite hacer su trabajo con una mascarilla protectora como las que deben portar las personas enfermas del Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple(SSQM).

Hablé con ellas hace un par de semanas y esto es lo que me contó:Pilar Remiro3

El sistema actual no nos alerta de los peligros a los que estamos expuestos, hacen ver que no existen por lo que ni podemos evitarlos ni ellos obran en consecuencia. No se puede permitir que se nos siga faltando al respeto en ningún caso y que se siga poniendo en duda las enfermedades generadas por la enorme contaminación ambiental a la que estamos sometidos.

Foto: Jordi Parra

Solo queremos que se nos trate como a los demás enfermos, que los informes nuestros valgan tanto como los informes de cualquier otra enfermedad, se están riendo en nuestra cara, nos torean juegan a llevarnos al miedo, por lo económico, por la situación precaria en la que nos vemos, vulneran nuestros derechos, maltrato, falta de respeto por parte de la Administración (algunos médicos, instituciones sanitarias, empresas, jueces, forenses, etc).

Somos enfermos que estamos avisando con nuestros propios cuerpos, con nuestro propio sufrimiento, que el camino que llevamos no es el más adecuado. Que la sociedad del bienestar en la que vivimos inmersos no parece llevar a buen puerto. ¿Cuándo vamos a empezar a poner remedio? Hay muchos enfermos a los que sus médicos no les quieren diagnosticar Sensibilidad Química Múltiple, una patología todavía no reconocido de manera oficial en España aunque sí en países como Suecia o Japón.

La situación de los afectados por las enfermedades ambientales emergentes como la SQM o la fibromialgia o el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) o la Hipersensibilidad  a los Campos Electromagnéticos, es insostenible, e injusta e innoble esta hostilidad que mantiene la Seguridad Social, a la par que los Tribunales Médicos. Solo tienen que reconocerlas como enfermedades, hay que hacer pedagogía, que los que no están afectados las comprendan, ¿han pensado en preparar a los médicos, al personal sanitario? En España, de momento NO, la evidencia es abrumadora.

Es un problema general de salud pública, que se está generando al dar la espalda a esta realidad. Han enfermado los ecosistemas, los animales y ahora está enfermando las personas. Los medios de comunicación y los organismos sanitarios miran hacia otro lado.

Yo trabajo en un hospital, que para más inri es uno de los centros de referencia de fibromialgia y SFC, he empeorado, ha aparecido la SSQM. He de ir a trabajar con mascarilla, el hospital me ha prohibido ir a trabajar con ella, saltándose los protocolos de seguridad e higiene en el trabajo. El ICAM (Instituo Catalán de Evaluaciones Médicas) me llamará y me hará ir a trabajar diciendo “trabajando se pasa esto” el hospital no me dejara entrar ¿y? Gracias a tanta dejadez ¿dónde acabaré yo? ¿Quién tiene respeto por mi salud?Pilar Remiro1

Pues esta es la realidad también de miles y miles de personas afectadas. Por momentos la España de antes se hace presente, con la diferencia de la sofisticación de los medios, el sibilino descaro con el que nos siguen manteniendo desinformados y con la boca callada. Ya vale de tener que pasar por los tribunales como si hubiéramos hecho algo malo. ¿Qué tenemos que demostrar nosotros? Lo acreditan los informes médicos. Estas enfermedades en sus manifestaciones severas tienen un potencial de inhabilitación elevadísimo, difícil de percibir y de comprender para las personas que rodean al enfermo. Por favor, no nos degasten más, hagan pedagogía sobre estas enfermedades, harían mucho bien, las familias entenderían mejor lo que nos pasa, los compañeros de trabajo, todo sería más fácil para todos.

Pero Pilar Remiro es una persona informada y luchadora, el grano perfecto que les ha salido en el culo.

Más info: En los libros Conspiraciones tóxicas y La salud que viene que cuenta cómo viven las personas con patologías incapacitantes relacionadas con la polución ambiental cotidiana.

Enlace recomendado 

Suscríbete a mi Newsletter

¡Y únete a mi comunidad!

¿Te apasiona la salud, la alimentación y la ecología? No te pierdas mis investigaciones exclusivas y análisis en profundidad. Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido directamente en tu bandeja de entrada.

¡Suscríbete ahora y sé parte del cambio!

¡No hago spam! Lee mi política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

225 comentarios

  1. Imma B tienes mucha razón en todo lo que dices, pero son eso palabras, la cuestión es que tenéis una enfermedad que no favorece la movilidad pero la que tenéis la tenéis que aprovechar para que se os reconozca, escribes : ¿Hasta cuándo tendremos que seguir soportando estas agresiones hacia nuestra Salud? La respuesta esta en vosotros, hasta cuando vosotros digáis, la administración juega con lo que puede jugar con lo que no puede no juega ¿os movéis? Así se verá que hay más casos; casos como el de Pilar Remiro hay miles y ella es muy consciente, nunca a dicho esto solo me pasa a mí, para nada, al revés yo la he leído y oído hablar defendiendo el derecho de todos a una sanidad pública, ella se ha movido, los demás ¿Dónde estáis mientras? Te pongo dos ejemplos:
    En el video (el del colegio de médicos, el ultimo) en el que le reconozco la valentía que tuvo, solo dijo verdades como puños, la persona que estaba con ella flaco favor le hacía con ese acompañamiento, que desde fuera pone nervioso, si te pones en su piel me imagino la contención que tuvo. Pero la tuvo y dijo lo que tocaba decir.
    Hay muchas organizaciones, yo diría que ganaríais el Guinness Record en organizaciones, hay mucho publicado, pero dónde están las unidades de atención multidisciplinaria, dónde el personal de enfermería preparado, dónde las ambulancias, y el médico que os sepa atender en casa.
    La diferencia no está en la enfermedad ni en los derechos que no os dan y los tendríais que tener todos. La diferencia está en dar la cara, exponerse como se ha expuesto ella, arriesgándose a ser vilipendiada pero sabe que como ciudadana no puede hacer como el avestruz, que así no se consiguen las cosas.

  2. Un Hospital que enferma… no solo los hospitales enferman a sus trabajadores/as y al público en general, centros bancarios, escuelas, y todo tipo de empresas en las cuales no se cumplan unos buenos protocolos de higiene y salud donde como mínimo se realizan fumigaciones indiscriminadas sin pensar en el bien estar de las personas y donde solo prima el rendimiento económico. Como el caso de Pilar Remiro los hay por doquier silenciados por el miedo o la desinformación. ¿Hasta cuándo tendremos que seguir soportando estas agresiones hacia nuestra Salud? ¿Cuando los enfermos de SQM dispondremos de médicos especialistas, salas blancas, protocolos, mínimamente decentes, de actuación en los centros sanitarios y hospitalarios? ¿Cuando se empezará a formar a médicos y personal sanitario para que puedan atendernos con garantías? Hoy somos nosotras las enfermas, mañana cualquier persona sana… Reflexionemos.

  3. Enfermedades… esas «no rentables» para la industria farmacéutica, hacen que los beneficios vayan a la cantidad de instrumentos que han de utilizar para mantenerse encerrados en sus casas sin molestar y sin atención, que no se les vea que existen, lo cierto es que nos podría pasar, a cualquiera.

    Hace unos días, emitieron «Gente burbuja» en el programa «Conexión Samanta» (en Cuatro), un reportaje sobre personas con sensibilidad química múltiple.
    Quedo claro que sólo puedes hacerte una mínima idea de todas sus consecuencias viendo como lo viven las personas que la padecen.
    Los afectados por SQM no pueden utilizar productos químicos. Tienen que vivir utilizando mascarillas ¿es normal, o lógico que no se atienda en la S.S. a estas personas? ¿No son ciudadanos como los demás? No pueden ir a urgencias.

  4. Espia es evidente que no hay mal que cien años dure porque uno antes la palma. Tambien es evidente como usted dice que el cuerpo humano se cura solito si le das lo que necesita, pero, pero, no de todas las enfermedades, las hay que te acompañaran hasta la tumba.

  5. Nada es para siempre Comunahippy, y ese tipo de enfermedades mucho menos. Esa es una forma de ver la vida como otra cualquiera, una ideología, que además interesa mucho al sistema imperante, cada cual que vea las cosas como quiera, si consuela pensar que es para toda la vida, es tener muy poco confianza en el ser humano, que en cambio tiene unas capacidades impensables.

  6. Pues sí que lo teneis complicado, porque a día de hoy la sanidad española ni siquiera tiene reconocida de manera oficial la celiaquía como enfermedad crónica y es algo que se conoce desde hace mucho tiempo y de la que casi se sabe todo y que es para toda la vida. Espero que algún día la salud no dependa única y exclusivamente de los recursos que quieran destinar lo poderes públicos.

  7. Pilar siento que tengan tan poco respeto por la salud en un hospital, y que en este caso te este golpeando a ti.
    No es humano.
    Lo cierto es que hasta que no se consiga el reconocimiento legal de la enfermedad vais a estar en esta situación todas, unas sufriendo más que otras, según los medios económicos, que son vitales en esta enfermedad, pero todas estaréis desatendidas por la administración. Lo peor es que en muchos casos no es la única que desatiende.

  8. Maite le agradezco sus sinceras palabras.
    Yo como la mayoria de los escribientes del blog estoy en contra de todo lo establecido que funciona mal. Este es un blog antisistema, de denuncias, y con razon y cada dia mas denuncias, péguese un vistazo a las etiquetas del señor Jara arriba a la izquierda verá como de mes en mes crecen, cada vez hay mas, pronto no se que hará el señor Miguel si quiere abarcar tal cantidad de injusticias, creo que explotará por sobrecarga.
    Por lo tanto hay una cosa que nos une, las injusticias de todo tipo, no nos gustan, pero hay una diferiencia entre todos ustedes y un servidor…….. me gustaria explicárselo pero creo no podré, po lo dicho no continuo porque es facil que a partir de aqui me secuestren el comentario como algunas veces me ha sucedido y escribir cuesta y para que luego te lo retiren, pues…….. si me publica esto sigo con la explicación y verá

  9. A Roderich, de una oportunidad a las palabras que van encaminadas a encontrar soluciones por favor, ya hay demasiada destrucción. Algunos de nosotros no nos atrevemos a emprender iniciativas, no porque sean difíciles en sí, sino que son difíciles porque no nos atrevemos a emprenderlas, soy consciente de eso, por lo que procuro tener respeto por aquellos que se atreven, aunque se tengan que repetir mil veces, algún dia ha de cuajar el sentido común.
    Tiene razón en el desengaño que nos llevamos siempre con las elecciones, de momento no se han tomado las promesas en serio ninguno.

  10. Señor Miguel de revoluciones en contra de los opresores de turno la historia está llena y la historia tambien cuenta que cuando los revolucionarios han llegado al poder han hecho lo mismo que sus antecesores o muy parecido, ésta es una historia repetitiva, es igual mire a Cuba a Francia Rusia a donde mire siempre pasa lo mismo. El señor Zaragoza, catalan del sur de la provincia de Tarragona no cuenta nada nuevo, su menaje está escrito en muchos idiomas desde hace muchisimos años y en todas las culturas, otra cosa es que este señor quiera ahora hacerse ver.

  11. Como dice Mayor Zaragoza en la presentación de su libro:

    «Delito de silencio: ha llegado el momento. Es tiempo de acción»,
    La Editorial Comanegra acaba de editar «Delito de silencio: ha llegado el momento. Es tiempo de acción», una publicación en la que su autor, Federico Mayor Zaragoza, exhorta a los ciudadanos a que no permanezcan más tiempo silenciosos y espectadores, que se impliquen y tomen en sus manos las riendas de su destino. Que digan: ¡BASTA!

    INTRODUCCIÓN
    Saber, prever, prevenir. Actuar siempre de tal modo que configuremos un futuro, que inventemos un mañana acorde con la igual dignidad de todos los seres humanos. Este compromiso con las generaciones venideras exige hondas transformaciones, cambios radicales, pero también conservar los valores esenciales que deben orientar nuestros rumbos y ser punto de referencia para responder a los grandes desafíos a los que nos enfrentamos.

    Así, a contraviento, cavar nuevos surcos y plantar semillas, aun en tiempo desapacible y entorno inhóspito. Durante siglos ha prevalecido, en escenarios de poder estrictamente masculinos, la cultura de imposición, de la violencia, del dominio. Y la gente, vasallos obedientes, acallados, atemorizados.
    Ha llegado, por fin, el momento de los pueblos, de las mujeres y hombres del mundo entero que toman en sus manos las riendas de su destino. Ha llegado el momento de no admitir lo inadmisible. De alzarse. De elevar la voz y tender la mano.
    La tecnología de la información y la comunicación permite hoy la participación no presencial. Y, por tanto, facilita la transición de una economía de especulación y guerra a una economía de desarrollo global sostenible. De súbditos a ciudadanos. De la fuerza a la palabra.
    Ha llegado el momento. Es tiempo de acción. De no ser espectador impasible.
    El tiempo del silencio ha concluido.

  12. Hay hoy una noticia que puede ser un poco de luz en este camino tan estrecho que os han puesto, el juzgado de lo social 35 de Madrid ha reconocido por primera vez el origen profesional de la Sensibilidad Química Múltiple. Puede ser la puerta a la esperanza del reconocimiento de la SQM y con ello el respeto, los médicos, la formación, los medios. Así lo espero.

    Pilar Remiro, tú lo sabes y ellos también que la verdad esta de vuestro lado, aunque a ellos (a tu empresa) les cueste o incluso se nieguen a reconocerlo, aún serán capaces de echarte la culpa, después de lo que está durando esto, cualquier cosa se puede esperar… pero tú para delante. Que ya ves empieza a haber jueces que piensan (en estos casos) antes de sentenciar.

  13. No comprendo a las organizaciones de personas afectadas por estas enfermedades, están quedando otra vez en evidencia, no apoyan ninguna iniciativa que tenga sentido, no apoyan a las firmas para el reconocimiento de la SQM, no apoyan a personas individuales que están haciendo un buen trabajo (señores, sacar un recuadro de dos de los blogs mas interesantes, no es apoyar) ¿con que partido juegan? Se desprestigian solos, las asociaciones estas han de estar para algo más que escribir artículos para demostrar que hacen algo, luego con la misma naturalidad dejan de lado aquello que puede ayudar a avanzar, lo dejn en la estacada.
    ¡¡ole Pilar Remiro por sus ovarios!! Que con este ambiente tiene merito.

  14. Pilar Remiro, he visto que has escrito algo, eso significa que estás mejor ¿o que te has retado a ti misma?
    Tu enfrentarte cara a cara con el miedo que dan estas situaciones, con estas enfermedades, te ha tenido que pasar factura y no pequeña, me parece admirable tu sencillez, tus pequeños detalles que vas dejando, tu empeño de ser cada día un poco más conscientes y no dejar que nos tomen por ignorantes.

  15. Agradezco que se haya mencionado el 8 de marzo, estamos perdiendo memoria y hay que recuperarla, en este caso se dan los ingredientes de atribución de abuso absoluto y menosprecio por la integridad de la persona, por parte de la empresa, de Sanidad y protección en el trabajo, en este caso su víctima se encarna en Pilar Remiro.

  16. Pilarica, ¿Cómo va este tema tan escabroso? No tienen vergüenza. Sanidad, ¡ja!
    Vaya Hospital, el Hospital del Mar, seguro que siguen todos en sus puestos, ninguna dimisión. Al especialista en estas enfermedades que hay ahí no le da vergüenza tampoco, solo quiere conservar su silla, no te ha defendido.
    Esto es una sacudida y como parte de un todo nos afecta.

    Me admira tanto, lo mal que estas y la fuerza interna que tienes, por Dios que no te abandone nunca esa fuerza, deja huella.

    Miguel Jara todo mi respeto por su trabajo, su educación y respeto que demuestra de forma sostenida.

  17. Maite los que escriben en este blog son minoria en cuanto al sistema y sois molestos al sistema porque decis verdades que al sistema le molestan, el que le escribe es minoria en cuanto a vosotros a los que escribis en este blog porque estoy mas a la «izquierda» que vosotros.

  18. Josexo, es usted una persona maliciosa y le voy a explicar por que, y no lo hago por usted porque usted no se merece contestacion escribo para los que leen para sacar a la luz como es usted.
    Mire hay quien dice tonterias sin estar muy consciente pero hay quien lo hace con malicia, este es su caso.
    Usted de forma maliciosa ha tergiversado mis palabras para desprestigiarme. Ha sacado de contexto parte de la conversacion para acomodarla a sus deseos.
    Si lee bien el hilo en donde yo hago ciertas afirmaciones sobre como se atiende gratis en sanidad a todo el mundo, verá que no estoy en contra de que se atienda gratis al desamparado al que no tiene donde caerse muerto, pero que se atienda gratis al señor que dice que viene de fuera pero tiene dinero para dos cajetillas de tabaco diario, para sus vinos y sus whyisquis en el bar y sus rallitas de co…..porque todos vamos por la calle y vemos, dije esto habria que hacerlo mas justo.
    Tambien dije que detras de esta aparente bondad del sistema medico de asistencia gratuita a todo el mundo no es bondad, lo que les empujó para hacerlo, fue la presion de los listillos de simpre los que hacen grandes negocios en el sistema publico y como no privado de la sanidad los big farma estos son los que influenciaron en las universidades y en el sistema politico para que se haga esta aparente gran bondad social. Porque si fuera bondad y justicia lo que les impulsara porque no hacen justicia con Pilar Remiro? por que no la hacen con los cientos de miles de enfermos de SQM fatiga cronica y demas enfermedades emergentes? porque éstos si han cotizado un montón y cotizan desde hace muchos años, que han hecho con su dinero?
    Y en cuanto a la mofa de sus palabras referentes al SQM si no fuera malicia lo que aventa sus palabras igual le hubiera dado solucion para su problema que la hay. Lo que uno siembra es lo que siega.

    1. Roderich, Josetxo, yo creo que su debate personal no da para más. Centrémonos en comentar con unas normas básicas, lógicas, elementales.

  19. A Nuria, gracias por la aportación haciendo referencia al 8 de marzo, habremos de retomar la conciencia, de clase y de género, de lo que se habla en algunos ambientes pero se practica y evoluciona poco. Este tema que está agotando a Pilar Remiro es por una enfermedad mayoritariamente femenina, se hace evidente que queda camino por andar, faltan nombres de mujeres que no han querido mojarse en este tema, va directamente a la Generalitat, una cosa es hablar y la otra poner en práctica, hacen pero hacen de forma que no se pillan los dedos y han de salir como protagonistas, ¡ahí la rivalidad femenina! Sí que queda camino ¡y mucho!
    A Josetxo decirle que no por vivencia propia pero si cercana, le doy la razón y comprendo perfectamente que se sienta molesto, es muy fuerte todo lo que soportan para además pedirles que se callen cuando tiene razón. Roderich, leo sus comentarios sin afectarme directamente como ya he mencionado, también me ha resultado molesto leerlo, creo que podía habérselo ahorrado por innecesario.

  20. Para Josetxo: Una de las mejores formas de terminar con un blog digno como el de Miguel es dando paso a personas como usted.

    1. Roderich, en el blog prima como usted sabe la libertad de expresión. Le aseguro que han sido poquísimos los comentarios que he borrado, que me han parecido impublicables, casi siempre por contener insultos graves y menosprecio hacia los demás o por estar tan sumamente mal escritos que no puedo editarlos (van editados, se habrán fijado). Algunos incluso es que no decían nada. En el caso de Josetxo le ha manifestado, ya en varias ocasiones, que no le gusta su estilo como comentarista. Le dijo que publica muchos comentarios y que por ello resultan repetitivos y es cierto. No se puede saber de todo y por ello yo aconsejo que a la hora de comentar es mejor elegir las infos sobre las que se sabe o se tiene un criterio claro, hacerlo exclusivamente sobre lo que se escribe en ellas, aportar datos concretos para que ampliemos conocimientos, etc.

      Los comentarios van moderados, lo mínimo posible, para que no haya quien pueda «terminar» con el blog pero no es el caso de Josetxo, que se atiene a las normas escritas y las no escritas, de pura lógica, para comentar, otra cosa Roderich es que a usted no le guste que a esta persona no le gusten sus comentarios.

  21. ¡Joder, Roderich! Resulta que tengo delante de las narices a la máxima autoridad del Cosmos en Sensibilidad Química y no me había dado cuenta. Una vez más su discurso es triste, patético y le deja en evidencia: La Fundación Alborada es «una empresa» que está bien pero… («aunque hay cosas que creo habrá que hacer unos pequeños “retoques”).
    También me parece intuir que su segundo apellido es Modesto: («Conozco los autores que usted cita, y todo lo publicado sobre SQM y lo no publicado que tambien es extenso») ¡»Cum laude» en Sensibilidad Química!. Por cierto que lo borda con su comentario sobre el mal genio y las personas con Sensibilidad Química. Cualquiera que padezca esta enfermedad sabe de que estoy hablando. Usted no. Ni por asomo.
    La única razón por la que no explica bien las cosas desde luego que no es por falta de espacio. Calculo que lleva usted publicado en este blog lo equivalente a 17 tomos de la enciclopedia Espasa.
    Hace ya tiempo que dejo claro su talante, firmando como Gosen, al escribir cosas como:“Se ha preguntado usted porque tienen acceso gratis a sanidad millones de personas que nunca han cotizado, que acaban de llegar y cuando tu vas a que te asistan, el ciudadano normal el natural del pais el que cotizó durante muchos años no te pueden atender porque estan atendiendo a señores de otras etnias que acaban de llegar.” Me permito recordarle las palabras de Hipócrates de Cos (uno de sus autores preferidos) que ya le adjunte en un comentario anterior :“Aconsejo no incurrir en un exceso de inhumanidad, sino atender a las condiciones de vida y los recursos (del paciente). Y que, a veces, se practique gratis la medicina, trayendo a la memoria el recuerdo pasado de un favor o el prestigio presente. Y si llegara la ocasión de atender a quien es extranjero y pobre, ayúdese sobre todo a los de tal condición, pues, si hay amor a la humanidad, también hay amor a la ciencia.”. Pues eso, aplíquese el cuento y no confunda ni aburra.
    Chao, lumbrera!

  22. Hoy día 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, no podemos olvidar la causa de dicha fecha, el origen de esta fecha en la que, en 1908, 146 mujeres de la fábrica textil Cotton de Nueva York fueron quemadas vivas dentro de la fábrica donde resistían en su lucha. Quemadas por protestar por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían. Otras, por sus saberes, perseguidos con crueldad para aniquilar nuestros conocimientos atávicos.
    Mirando el panorama actual y viendo como la sociedad del bienestar está tapando con mascarillas a las mujeres para poder vivir, ya que en su gran mayoría son mujeres, la insolidaridad que con ellas se establece, cuando en realidad cualquier día podemos estar como ellas, percibo lo mucho que queda por hacer y lo poco que hemos valorado la muerte de las mujeres que en 1908 dieron su vida para que dignificara la vida de la mujer. Hay muchas mujeres que están adquiriendo la frialdad típicamente masculina para sobrevivir, mal favor hace eso a la evolución personal y social.
    Por eso una vez más gracias Pilar Remiro por tu constancia y por estar cuando se ha necesitado ayuda.
    Gracias Miguel Jara por tu sensibilidad.

  23. Josetxo, gracias por sus elogios, siento de verdad sea usted un afectado de SQM.
    Gracias por sus sugerencias, ya me he pegado un vistazo en Alborada, tiene muy buena pinta, les deseo sinceros exitos para los componentes de esta empresa por el bien de muchos. Lo que enseñan y sugieren parece ser que son gente que saben lo que hacen, aunque hay cosas que creo habrá que hacer unos pequeños «retoques».
    Conozco los autores que usted cita, y todo lo publicado sobre SQM y lo no publicado que tambien es extenso.
    Disculpe no tenga la costumbre de devolver mal por mal, siempre intento vencer al mal con el bien.
    Le explico:
    Una de las cosas que siempre sugiero a quien padece esta enfermedad es si lo tiene a controlar su mal genio, éste no es bueno, agrava siempre cualquier situación.
    Siento no poder explicar las cosas bien en tan poco espacio (me refiero a los odios escritos que usted dice escribo) esto, la falta de espacio a veces produce malos entendidos.
    Y si algo se consigue de valioso en la vida es siempre por las buenas, amenazando señor Josetxo ya le aseguro que no le irá bien, se le agravará la enfermedad.
    Un afectuoso saludo.

  24. Es una noticia magnífica, Miguel. La labor que está desarrollando la Fundación Alborada, con la Dra. Pilar Muñoz-Calero al frente, es, sencillamente impagable. Espero que este V Congreso sea un completo éxito al igual que todos y cada uno de los anteriores. Desde aquí quisiera dejar constancia de mi agradecimiento por su continua actividad de información, tratamiento y ayuda para los enfermos de Sensibilidad Química. Muchas gracias también por tu trabajo, Miguel. Siempre es un placer leer o escuchar tus informaciones. Un saludo.

  25. He entrado aquí hoy para decirte Pilar, que nada de lo que haces y hacéis me sobra, que poco a poco no le sobrara a nadie, aunque ahora no lo comprendan, no conozco otra alegría que la de vivir, por eso te doy y os doy las gracias por hacernos despertar de este letargo que también a nosotros nos contamina. Recoges la ropa perfumada que te atrapa en este mal sueño, ahora perteneces a un mundo al que puedes aportar mucho y te quiere, es un nuevo ciclo de tu vida. No pasara como dice el titulo de la película “Nadie hablara de nosotras cuando hayamos muerto” vosotras estáis haciendo historia sin proponéroslo, estáis moviendo los fundamentos de esta sociedad que esta globalizando la sumisión.
    Miguel Jara, gracias por dar cabida en tu espacio a este tema.

  26. He escrito en “Los pájaros salen de la mina”. No quiero dejar pasar la oportunidad para mostrar el respeto que me merece tu valentía Pilar, Sanidad es una empresa que contradictoriamente es de las más inhumanas, supongo el trato y las agresiones por las que has tenido que pasar. Pilar Remiro tu sabes el valor que se le da a la formación, ninguno, por parte de muchos de los trabajadores, afortunadamente no todos son iguales, para muestra tú, muchos de ellos pasan por los cursos para los puntos, pero los cursos no pasan por ellos. Tú has tratado a los enfermos con respeto, profesionalidad, cuidando el espacio de intimidad, los has cuidado con amor, te has volcado para que su estancia no fuera un espacio de soledad, los has cuidado en su integridad, me costa y quiero decir que estas cosas se ven en pocos trabajadores. Eres una buena persona y una buenísima profesional.
    Es injusto como se están portando contigo. Supongo que les da miedo verse obligados a reconocer que esta enfermedad existe, tendrían que resolver la economía con otros objetivos, de momento prefieren gastar en despachos.
    Mucha suerte Pilar. Cuídate, no se merecen que pierdas más salud por ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *