Mi nuevo proyecto: . Comunicación y Derechos en Salud
Presento mi nuevo proyecto: . Comunicación y Derechos en Salud. Se trata de una Consultoría profesional que aúna, algo novedoso en nuestro país, los servicios de asistencia jurídica en temas sanitarios y de salud ambiental con los propios de un gabinete de Comunicación, Prensa y Relaciones Públicas. Todo en uno aunque quien sólo necesite ayuda legal puede solicitarla y como es lógico quien sólo quiera consultoría en asuntos de Comunicación puede optar únicamente por este servicio.
Empiezo a no recordar cuando comencé a investigar los daños que provocan los medicamentos, en muchos casos con resultado de muerte, hace más de diez años ya. Aquello me impresionó y fue el hilo del que partí para investigar las prácticas de la industria farmacéutica que luego he publicado en mis libros. Se han producido casos paradigmáticos como el de la talidomida, otros graves como Lipobay, anticatarrales con fenilpropanolamina, Agreal; el más escandaloso y reciente por el número de muertes provocadas Vioxx y otros medicamentos están provocando graves daños aunque todavía sólo una pequeña parte de la población que los toma lo sepa, como por ejemplo, los bifosfonatos -utilizados para «combatir» la osteoporosis o las píldoras anticonceptivas que contienen drospirenona. Los actos sanitarios están causando daños en la salud de las personas, lo que se llama iatrogenia y por lo general suelen quedar impunes.
Al mismo tiempo, cada vez más personas enferman por los impactos ambientales a los que estamos sometidos, sobre todo por la contaminación por productos químicos tóxicos que provocan Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y otras muchas enfermedades relacionadas como el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), fibromialgia, diversos tipos de cáncer, hiperactividad, trastornos alimentarios, etc. También por la contaminación electromagnética que producen antenas u aparatos de telefonía móvil, WiFi, transformadores eléctricos y líneas de conducción eléctrica, y demás; un campo abonado para la conculcación de los derechos a la salud y a un medio ambiente sano.
Pienso que hay que seguir investigando y analizando estos y otros muchos fenómenos y publicando en formato libro, blog, conferencias, reportajes pero se me ha ocurrido que la vía legal y de Comunicación es complementaria a todo ello por eso he formalizado un acuerdo, que los habituales del blog en parte ya conocían, con Francisco Almodóvar, un abogado en sintonía con estos ideales y valores con el que hace ya unos años trabajo. Un tipo comprometido y especializado en estos temas y con muy buenos «padrinos». Tanta injusticia no puede quedar impune.
Estamos ya trabajando con personas y colectivos cuyos problemas se reparten precisamente entre los daños provocados por los medicamentos y personas afectadas por Sensibilidad Química Múltiple o contaminación electromagnética.
Nuestros valores son: honestidad, transparencia, búsqueda de la verdad, profesionalidad, calidad. Las personas interesadas pueden ver la presentación de nuestros servicios y/o contactar con Susana Trobajo: susanatrobajo@gmail.com Espero que resulte interesante este proyecto.
Si entre un abogado y un periodista dispuestos a poner las leyes y la información a favor del ciudadano conseguís ni que sea salvar de un solo desastre de los que se acostumbran a hacer con los medicamentos y que parece que lo tengamos que asumir como normal, habrá merecido la pena. Adelante que es por aquí por donde tiene que ir el trabajo de transformación de la sociedad.
Seré poco original, os deseo mucho éxito, me parece una idea brillante.
Mucha suerte y fuerza en este proyecto de verdadero compromiso social y humano. Espero que dentro de poco seais muchos más. Cosas como estas nos dan esperanza y fuerza para seguir.
http://youtu.be/T0KUY3WmF7E
De loable titularía yo esta iniciativa, tener tan claro el seguir por el camino de la investigación de los daños que provocan los medicamentos, en muchos casos con resultado de muerte o de secuelas para toda la vida que condicionan e impiden una vida como la que hacen los demás. Tanto abogado como periodista son dos posibilidades complementarias para la buena investigación, además de los casos que se mencionan en el post de medicamentos que han dejado las vidas marcadas, dedicar tiempo a la investigación de los casos en que la contaminación por productos químicos tóxicos, Sensibilidad Química Múltiple (SQM) será de gran utilidad, estas personas tienen que aprender a vivir sin afecto, no pueden tener contacto con nadie o con muy pocas personas, que se tenga que vivir sin afecto y no se le dé importancia socialmente dice mucho de lo poco que se comprende a estas personas. Su sufrimiento y lo que tienen que superar no es poco, salir a su camino puede ser una tabla de salvación para ellos.
Os deseo mucho éxito.
Me sumo a todos los comentarios para desearte suerte en tu nuevo proyecto y gracias a ti y a todas las personas del equipo por trabajar en algo tan arduo y vital.
Como bien dice Pilar R es responsabilidad individual y colectiva ser responsables y exigir responsabilidades, ‘algo que está en mi camino hacer’ y no como ‘algo que me sucede y lo admito sumisamente’. Porque la decadencia a nivel individual como colectiva, arranca cuando nos preguntamos qué nos va a pasar, en vez de qué vamos a hacer. La sal de la vida es tener iniciativa el impulso de adentrarse en un nuevo territorio, de explorar otras posibilidades. No es cuestión de imitar a Estados Unidos, sino de hacer iniciativas que se ajusten a nuestras necesidades y nos ayuden a saltar por encima de los miedos aquí con nuestras características para cambiarlas, estancados ya estamos hace mucho tiempo y parece ser que este año es el propicio para dar ese salto que tanto nos cuesta dar y nos está dejando en la situación actual que es de miseria moral y económica. Mucho ánimo para sacar adelante esté desafío.
De acuerdo con los comentarios, no hace falta repetirse, solo añadir que es una incursión arriesgada pero necesaria. Mucha suerte.
Enhorabuena, iniciativa importante en una sociedad cerrada acostumbra a vivir a golpes.
Enhorabuena a ambos.
Creo que esta iniciativa era ABSOLUTAMENTE NECESARIA EN NUESTRO PAÍS. En EEUU los bufetes de abogados que llevan temas de este tipo contra los abusos de las MULTINACIONALES DEL MIEDO te puedo garantizar que consiguen muchísimas victorias frente a ellas sólo esgrimiendo la verdad.
Me surgen algunas dudas que os comento por si os interesan:
¿podrán lo políticos callaros la voz de la reclamación para mantener los intereses que les proporcionan los laboratorios?
¿habrá libertad suficiente en vuestras investigaciones y actuaciones como para no veros coaccionados o intimidados por las multinacionales con amenazas de demandas o de otro tipo…..?
¿podréis defender con libertad e integridad los intereses de los pacientes agredidos por los efectos adversos de los medicamentos?
Ultima pregunta y más fuerte:
¿si conseguís verdaderamente ganar todo lo que hay encima de la mesa en cuanto a efectos producidos sobre los pacientes qué haréis con TANTÍSIMO DINERO? un ejemplo a este respecto: la indemnización que tuvo que pagar Merck Sharp & Dohme (MSD) por las muertes que produjo Vioxx a los familiares de los fallecidos por orden del juez norteamericano pasó de 1000 MILLONES DE DOLARES.
Creo que esta iniciativa que habéis formalizado dará muchos frutos. Ya sabéis por donde empezar: Vacuna del Papiloma.
Suerte.
Te felicito, Miguel, por este nuevo emprendimiento. Te deseo éxito por el bien de todos, dentro y fuera de tu país.
De modo que puedan abrir una sucursal en Buenos Aires, puesto que aquí poco se habla y nada de hace con respecto a las enfermedades ambientales. Los enfermos no podemos luchar contra corporaciones poderosas, las mafias enmascaradas y la corrupción.
Tampoco será fácil afrontar la lucha desde un bufete de profesionales, con servicios jurídicos y consejería, pero al menos es un modo eficaz de comenzar esta enorme tarea. Saludos desde Buenos Aires!
Por aquí tendrían que ir las cosas, mucha suerte y que tengan mucho trabajo, que hay causa para tenerlo.
Es interesante y necesario, es la salida que podemos tener los que creemos todavía en que las cosas pueden cambiar, empezar a hacer grupos que se complementen para ir avanzando unidos hacia la descongestión de un panorama que poco tiene de saludable; aquí lo que falta ahora es que los ciudadanos empecemos a perder el miedo que tenemos a todo, que no quiere decir ser irresponsables, todo lo contrario empezar por hacer bien cada uno su trabajo pero sabiendo dónde se está y qué es lo que no se puede dejar pasar, ahí en lo que no se puede dejar pasar todavía hay miedo a decir no; es hora de tomar las riendas de nuestras vidas y que sanidad sirva para lo que se supone que ha de servir, para trabajar por una vida de calidad en la persona que ha enfermado y no crear problemas añadidos a esa persona.
Si esto no se cumple y se ha de denunciar, será un acto de responsabilidad hacerlo. Empezando por los cuidados ambientales para que las madres puedan traer al mundo hijos sanos, esto no quiere decir que solo dependa de las madres, los hombres están trasmitiendo también a sus hijos contaminación por sustancias de las que no somos conscientes aquí entra la responsabilidad individual, pero la de asegurar los controles de calidad es del Estado, por lo tanto que lo que adquirimos nos asegure una vida saludable es responsabilidad del estado y por ello tendrá que responder cuando alguien decida decir no, en mi salud ni en la de mi entorno quiero que se juegue con la vida, los ciudadanos tendremos que aprender a defender nuestro derecho a ser tratados como personas cuando se requiera asistencia sanitaria, pero también cuando la salud este mermada a disponer de los medios que cada día están más alejados de aquellos que los necesitamos.
El éxito del proyecto que arrancáis supondrá la concienciación real de nuestros derechos. Que espero sea imparable.
Mucha suerte Miguel con el nuevo emprendimiento. ¿Serán accesibles tus honorarios y los del bufete para el público en general?
Mis saludos.
Miguel:
Muchas felicidades !!!
Ojalá después se pudiera establecer una «sucursal» en México. Aquí priva la ignorancia y en lo absoluto se habla de todo lo que tú compartes. Cuando lo he llegado a comentar la gente me ve como si creyeran que es parte de una película de ciencia ficción.
Dados los altos niveles de corrupción que sufrimos en LA, los enfermos necesitamos este tipo de asesorias/soporte.
Mucho éxito, porque lo que logres repercutirá de este lado del charco.
Miguel! Que bueno! Muchisima suerte con tu proyecto, esperemos eso motive a mas paises! =)
Enhorabuena por la iniciativa Miguel !!!
Te deseo todo el éxito del mundo, en tu lucha con los molinos, que son gigantes.
Un abrazo.
Mi felicitación y deseos de triunfo en vuestra importante y nueva singladura, es importante para los presentes enfermos por agentes tóxicos y electromagnéticos, tener a un equipo veterano en estas lides y con ganas de trabajar en beneficio de conseguir un mejor acercamiento a las soluciones o en pos del ordenamiento necesario para que se establezcan los recursos y atenciones adecuadas para la mejora de la calidad de vida de estos colectivos. Saludo con esperanza la iniciativa, y por el bien de todos, que os acompañe el éxito en este arduo trabajo. Muchas gracias. Rogelio.
Enhorabuena Miguel! Te deseo los mejores éxitos! Espero alguna nueva visita tuya a Madrid para encontrarme personalmente contigo y poder ver la posibilidad de alguna estrategia en conjunto.
Darío Montiel
MOA International
Hola a todos. Gracias por vuestros ánimos al nuevo proyecto. Miguel y yo trataremos de ofrecer lo mejor de nosotros para conseguir los objetivos que se nos planteen. El escenario no es fácil, pues la crisis económica, como sabéis, golpea mucho al sector de los servicios profesionales, pero, aún así, trataremos de mantenernos y seguir luchando, pues creemos que merece la pena. Saludos.
Felicidades por tu proyecto, creo que será todo un éxito.
Un saludo,
Carmen Lozano
Enhorabuena por la iniciativa. Muchísima suerte para los dos que la vais a necesitar pues es dificil luchar contra estas injusticias.
La honestidad profesional deberia ser el Gran Valor para ser util a la Sociedad. Creo que cada vez más gente lo sabe apreciar, por lo que esta nueva aventura no precisa de suerte sino de agradecimiento.
Estamos de ENHORABUENA!!! Me alegro mucho de la existencia de este novedoso y esperanzador proyecto. ¡SALUD!
Cuanto me alegra que personas como tu pueda dedicarse a estos temas, cada vez hace más falta y, al paso que vamos, lo hará mucho más. Enhorabuena, que te haya llegado ese momento, eres la persona más adecuada para estos menesteres. Te auguro muchos éxitos.
Hay mucho trabajo por hacer:
http://medicamentos-comunidad.blogspot.com.ar/2012/04/uso-de-fluoroquinolonas-y-riesgo-de.html
http://medicamentos-comunidad.blogspot.com.ar/2012/04/johnson-johnson-risperidona-ocultacion.html
http://medicamentos-comunidad.blogspot.com.ar/2012/04/inhibidores-de-la-bomba-de-protones-ibp.html
Te deseo toda la suerte del mundo en este proyecto. Creo que vamos a necesitar gente decente y fiable para «defendernos» ante la avalancha de falacias y propaganda de las industrias químico-farmaceúticas. Buscar la verdad y la justicia es cosa de todos. Salud.
Enhorabuena Miguel (y a tu equipo) por esta excelente iniciativa. Sin duda será muy valiosa para todos, para contribuir un poco más deprisa a poner cada cosa en su sitio. En este país hacía mucha falta algo así. Que tengais mucha suerte (como dice el aforismo «cuanto más practico, más suerte tengo») y energia para el proyecto.
Un saludo.
Hola Miguel.
Suerte con la iniciativa, le auguramos un futuro prometedor, seguro. Volvemos a animarte para que continúes con tu línea valiente y decidida. Te reiteramos nuestro ofrecimiento para apoyarte desde nuestro modesto site, en la medida que nos sea posible.
Saludos
Mucha suerte Miguel 🙂
La causa de las enfermedades no tiene raiz biologica. La ciencia medica ha vivido siempre de espaldas a este hecho. En este video viene explicada la verdadera etiologia de las llamadas enfermedades biologicas:
http://www.youtube.com/watch?v=kVmCHV0sH1k
La ciencia medica necesita un replanteameiento global.