Las consecuencias de "medicalizar" con peligrosísimos antipsicóticos
1- Los antipsicóticos son responsable de una pérdida media de más 15 años de vida en pacientes esquizofrénicos. Puesto que esto es una medida estadística, podríamos decir que matan a bastantes de sus usuarios, algunos jóvenes. En los ancianos con demencia se podría hablar de un gerontocidio lucrativo.
2- El pronóstico de la esquizofrenia es significativamente mejor en Nigeria o India que en los países desarrollados. El menor uso de antipsicóticos y la existencia de redes sociales naturales más tolerantes e inclusivas parecen ser las variables importantes.
Como preventivos de recaidas en la esquizofrenia, los antipsicóticos no solo dejan de ser eficaces hacia el final del primer año después del brote agudo, sino que en algunos casos las causan y peores que el brote original (psicosis de rebote o supersensibilidad dopamínica).
3- Aparte de los efectos sobre la salud en general, producen efectos y reacciones adversas de tipo neurológico y cognitivo discapacitantes y/o muy desagradables en un alto porcentaje de casos.
4- Las diferencias como grupo entre los «convencionales» y los «atípicos» o de nueva generación, son mayormente un cínico cuento de marketing para expandir y encarecer su uso.
5- Producen una pérdida paulatina de masa cerebral o atrofia, que acompaña a todo lo dicho anteriormente. Esto pone patas arriba el dogma de los últimos 30 a 40 años de que la esquizofrenia no era un trastorno funcional (los «cables que se cruzaban», las hormonas normales haciendo «trastadas», en la adolescencia o juventud) sino lesional o tóxico (un gen producía esa toxina o una proteina «mala», anormal) y que era esa toxicidad la que producía la lenta desestructuración y pérdida de masa de la corteza cerebral.
Después de 20 o 30 años de tratamiento neuroléptico, si sobrevive, al paciente le podría haber desaparecido una cuarta parte del cortex frontal !!! Tóxicos son los antipsicóticos y los psiquiatras se han trasformado en verdaderos «shrinks» (quiere decir literalmente «encoger» o «encogedor», es decir este calificativo ha tornado a ser literalmente verdad, los antipsicóticos encogen el cerebro) como ya se nos llamaba cuando yo moceaba.
Mientras que en los altos niveles de la psiquiatría hay una especie de crisis con respecto a la esquizofrenia y llamadas a la prudencia con respecto al uso de antipsicóticos en otras entidades clínicas, a niveles reales las prácticas prescriptivas siguen igual y de hecho continúa la expansión del uso de antipsicóticos en grupos como ancianos, discapacitados, y niños con problemas de aprendizaje y conducta.
Enhorabuena por tu mejora Jorge yo sigo igual…
Buenas a todos, poco a poco recuperandonos.. Os dejo un video para quien le interese el tema espiritual y sanación del cuerpo:
https://youtu.be/eG43ZQ5AUnY
Holaa a todos
Saben an pasado 9 meses y unos días más
Ahora me siento me siento persona como dice un
Comentario por hay
Ya se me a ido eso de sentirme como un muñeco de trapo que solo los que pasamos por esto casos me entenderán
No siente las emociones así como antes
Quizá sea cuestión de tiempo
Pero ahora si tengo esas ganas de trabajar inspirarme
MMM no siento así las emociones pero
Es como sii ya tengo esa chispa para trabajar
Ay ay días que se baja mi estado de ánimo
Pero ay sigo
Me volví antisocial
Perdí mi fé ,era cómo que no sentía sentía esa emoción de sentir la fé, pero ahora ya cambio eso
No deseo nada de malo ni amis peor enemigos
Sea cual sea la intención de esos medicinas
Pero esto debe de cambiar porque destruye o afecta fatalmente la salud de las personas
Hola Jorge,me alegro que te sientas con ganas y capaz de seguir adelante.Yo sigo igual y por eso pienso que aparte de los efectos de la medicacion,debo de tener algun trauma o otra cosa mas que no me deja avanzar.No quiero hacer nada porque no siento ganas, ni chispa,ni animo…Da igual lo que haga o a donde vaya porqie todo tiene el mismo color.Y de esto no me veo salir.
No es trauma es xeplion pero tranquilos que no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo baile.
Yo nunca tomé Xeplion…
Hola pasados los 46 días aún me continuan las taquicardias por favor si alguien se la han puesto que me diga cuanto le duro Lo agradecería bastante saber mi numero es 623395437
Mi pregunta es
El medicamento dura tanto en el organismo
Que por eso se mantiene su efecto de bloquear ciertos receptores….
O es que los medicamentos causa daño graves y
Por eso demora el organismo en recuperarse
Que opinan ustedes
Hola Jorge,a mi me parece que los medicamentos casan daños graves y los efectos son irreversibles.La gente que quiere seguir adelante tendra que ser capaz de acostumbrarse a su estado actual,ignorando como era antes.Esto para mi es praticamente imposible.Es que da igual lo que haga y a donde vaya porque no siento nada.Es un vacio emocional que me desconecta de todo.
Hola a tod@s, en respuesta a Jorge y Aj, mi opinión es que efectivamente en general los medicamentos psiquiátricos, son causan graves daños, pero especialmente los antipsicóticos, me asustan. Sus efectos nocivos se han publicado en varios estudios, y de hecho, cuanto más tiempo se toman más años se necesitan para dejarlos, a pesar de sentirnos bien. Por eso, siempre se aconseja hacerlo acompañado por un profesional, de manera lenta, realizando cambios lentos, comenzando por el medicamento que menos se necesite, se producen efectos de retirada que hay que reconocer, para no asustarse y decidir junto al profesional si se continúa bajando o hay que volver a subirlos para hacerlo más lentamente y no padecer crisis provocadas por la retirada, por eso se dice que si lleva muchos años, más de diez, se necesitan como unos dos o tres años para poder retirarlo, pero eso depende de cada persona y sus síntomas. Por eso, no se deben de tomar si no son imprescindibles, no son protectores, no son inocuos, y por tanto, mejor evitarlos. Saludos
Háblale de esto a quien debes hacerlo sin miedo a q te juzgue. Te sorprendería el resultado.
Yo creo que ambas cosas,pero también pienso que tiene que haber recuperación sino a toda la gente que le pone antisicoticos no creo que los dejen inútiles de por vida.
Cuando te recuperes comenta Aj
Hola Jose,a ver si llego a ese punto pero…como te digo de momento no soy yo.Esto me cambio tanto que creo que me dejo trauma.Mi expresion es siempre la misma,mis dias siempre tienen el mismo color,la memoria esta afectada y creo que es por la falta de emociones…Enfin,una lastima.
Hola alguien sabe cuanto tardan en irse las taquicardias por culpa de este veneno han pasado 38 días del último pinchazo y mi corazón está igual
Ni idea colega a mi no me dio de eso.
Hola a tod@s, particularmente mi opinión es que no se debería medicalizar con antipsicóticos, a no ser que sea indispensable, y cuando digo indispensable es eso, indispensable, padecer síntomas tan terribles en tu cabeza y, por tanto, en tus pensamientos que no te queda otra que tomarlos. Porque son peligrosos, porque no curan, porque sus efectos son nocivos. Y si, además, notas que te encuentras peor o simplemente no avanzas, entonces es cuando debes tomar decisiones, duras decisiones, de si vale la pena o no, y nunca debe ser el profesional quien tome esa decisión, sino informarte de todas las opciones, de todos los posibles efectos nocivos, y valorar si vale la pena, sobre todo te informe por qué te prescribe y qué se supone debes mejorar, porque si esto no te lo explican, no creo debas tomar nada de antipsicóticos.
A este proceso, se llama consentimiento informado, y la decisión y acción sobre ello, que solo corresponde al afectado, se conoce como empoderamiento.
Eso es lo que opino, después de ver los efectos nocivos en seres queridos de mi familia.
Comparto de la misma opinion.Pero no es asi que funciona.Recetan antipsicoticos sin tener fundamiento.Yo era una persona muy alegre y divertida.Ahora siempre estoy aburrida y enfafada y eso me molesta mucho porque no disfruto de nada.Si existe infierno deve ser algo como esto.
Hola Tara. Opino igual que tú en eso de que solo si es indispensable. Muchos psiquiatras creo que son conscientes de que los antipsicóticos solo son útiles para tratar los delirios y alucinaciones (que eso es una tercera parte de lo que es la esquizofrenia) y solo a muy corto plazo (síntomas agudos a uno o dos años vista) y pagando un precio muy alto (un poco como la quimio para el cáncer). Lo del consentimiento informado sería lo ideal, sí, pero ellos siempre dirán que un paciente psiquiátrico o es un homicida, o suicida, o no es muy listo, o finge, o sobredimensiona. No sé, visto fríamente cada vez que aparece un homicidio a razón de alguien que dijo hacerlo guiado por musitaciones de ultratumba, se reabre el debate de reabrir los psiquiátricos, lo cual a su vez, retroalimenta el argumento de la cierta inutilidad de la psiquiatría para curar a sus pacientes. Toda tutela sea justificada o no de una parte es siempre lo opuesto a la noción de empoderamiento de otra parte. Lo que si que debería estar muy penado es diagnosticar a alguien esquizofrenia, tratarlo como tal con las consecuencias y traumas que eso conlleva, y luego que se descubra y demuestre que esa persona no lo era por otros profesionales, por ejemplo se descubra que esa persona era autista, o epiléptico. Es básicamente arruinar la de vida de una persona y su entorno y luego decir que como no hay marcadores y que están en la edad de piedra y demás mantras, pues que por eso fue así y que no había mala voluntad.
Hola me han puesto 2 inyecciones de xeplion una de 150 y otra de 100 han pasado 38 días desde la última y sigo con taquicardias me gustaría saber si alguien sabe cuántos días tardan en irse desde la última inyección
Cuanta buena noticia…un camino de no retorno…
Jose si tienes Fé no desanimes por los comentarios.Enfocate en tu camino para recuperar.Esto es una pagina a donde cada uno relata su experiencia y eso es buenissimo pero que eso no interfira en tu recuperacion.Un saludo
Animo AJ a ver si para navidad que hará un año y medio que te pincharon te recuperas…suerte, se hace muy dura esta situación.
Gracias Jose,la esperanza esta en la misma cantidad que la energia,las ganas y el disfrutar…
Hace 9 meses que dejaron de inyectarme xeplion y ni rastro de mejora,si es verdad que hay recuperación ya me tiene que quedar menos.
Yo es que ya no se que decir.En grupos se habla del tema y es serio.Para recuperarse no es facil y quien lo logra dice no estar bien pero estable.Tambien dicen que depende mucho de las personas.Que cada uno es distindo y que es una lucha muy grande.Yo llego a puntos de no saber explicar ni como estoy.Porque cambie tanto que no me acepto como estoy.
Pues que buenas noticias…
Efectivamente, en medicina cada persona es un mundo, pero en medicación psiquiátrica mucho más, el cerebro no se ve, y tampoco se sabe exactamente cómo funciona, asi que normalmente se trabaja en ensayo-error, pero la seguridad social debería costear el estudio a nivel de ADN antes de comenzar cualquier tratamiento psiquiátrico, precisamente por el desconocimiento de cómo se metaboliza, pues ser lento o ultrarrápido tiene su importancia ya que puede producir más efectos negativos secundarios, y evitar males mayores.
Hasta ahora se tiene que pagar privadamente y es un pastón, aunque vale la pena.
Aún así, tenemos que empoderarnos de lo que estamos dispuesto a tomar, lo que estamos dispuestos a sufrir emocionalmente y físicamente, y evitar la medicación psicótica en lo posible, porque es un camino de no retorno, porque nada se sabe sobre el cerebro y al ser una droga, es muy complicado dejarla.
Aconsejan la retiradada de un 10% del fármaco, cada dos meses o tres, y sin prisas, por los efectos rebotes
Ánimo a todos.
Yo los deje del dia para la noche,es decir no me llego a viciar.Lo que veo es que me causo mucho daño y aunque pase el tiempo no veo mejoras.Y lo positivo deje de sentirlo.
Como se explica el infierno si el que va no vuelve pero ay esperanza hasta la tumba hh
Hola Luna, hola a tod@s, efectivamente, es un tema serio, tan serio que da miedo. El empoderamiento de cada paciente, de cada familia, es duro, muy duro y no es comprensible por los facultativos, a veces ni por los propios familiares, pero es fundamental tomar partido en cada cambio de fármacos en cada visita al psiquiatra, porque esa decisión que se tome afectará para siempre, tendrá unos efectos secundarios seguros, no probables y por tanto, si no son imprescindibles, no tomarlos, no es lo mismo tomarse los antipsicóticos de por vida, que tomar durante un año ansiolíticos, y por otro lado, habría que decidir las diferentes alternativas antes de los medicamentos, se debe solicitar el consentimiento informado por parte del facultativo, aunque no deseen hacerlo, están obligados, y si no lo hacen, preguntar nosotros, y luego decidir, hasta dónde se puede soportar la sintomatología que padezca cada uno, si la ansiedad es soportable, si las distorsiones cognitivas te dejan vivir o no, si la tristeza es patológica endógena o es exógena, en fin que hay primeramente que realizar un estudio serio y profundo antes de prescribir antipsicóticos, y es eso, precisamente, lo que no pasa en España, existe siempre prisas en medicalizar cuanto antes poner una etiqueta, la mayoría de las veces, inamovible, porque no desean contradecir a un colega, con lo cual no están cumpliendo con su juramente, es decir, hacer el menos daño posible, y dejan al paciente en un segundo plano. Por esto, es importante, leer estudios, ver qué pasa en otros países desarrollado y no tan desarrollados con los tratamientos y decidir y empoderarse, entendiendo por esto la toma de decisiones personales y para la salud. Animo!
Haciendo busquedas en Ingles hay mucha informacion porque en inglaterra se esta hablando mucho de los efectos de las medicaciones psiquiatricas.Hay una doctora que se llama Joanna Moncrief que podeis escuchar,es investigadora.
En mi caso veo que no tengo momentos buenos ni malos,estoy igual desde que despierto hasta que me duermo.No estoy activa,energia 0,animo 0.Y en mi mente solo veo una salida,la peor que podeis imaginar.
Yo espero que gente que se aya recuperado
Comente y de un aliento para los que estamos en este camino tan trágico y desastroso en todos los sentidos
Porqué el efecto de este medicamento nos anula
Nos nos quita esas ganas de trabajar
De vivir
Simplemente no eres nadie
No te interesa nada
Como muchos dicen x ay
No vives solo existes
No disfrutas de nada
Es terrible
Todos los que ayan pasado y los que estemos pasando x esto
Sabemo lo terrible que es esta situación
Uno se siente como muñeco de trapo
No te da ganas de vivir
Todos los días te levantes con unos deganas terrible
Te deja con una capacidad mental limitada
Algo bien horrible
Todo dicho Jorge.Yo no veo que esto se arregle.Despierto fatal,sin ganas de nada.Ni de levantar ni de quedar en cama.No me intereso por absolutamente nada.Estoy sin tomar ninguna medicacion porque tampoco me ayuda a quedar mejor…estoy atada de pies y manos.No veo vuelta!
El 7 de septiembre hará un año que dejaron de inyectarme xeplion,ojala sea yo de los que se recuperan al año, cosa que dudo bastante.
Tiene que haber recuperación después de haber tomado el xeplion,si no habrían comentarios de gente que se queda asi para siempre,y sin embargo hay comentarios de gente que se a recuperado.
Si, en comentarios más antiguos lei que tardaron un año aproximadamente
Hola,
Me llamo Cristina. Tras muchos años de malestar emocional, acciones que ni yo misma supe entender, intentos de suicidio e ingresos en unidad de agudos cayó el diagnóstico. Trastorno Limite de la Personalidad, Bipolar Tipo 2 y Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Tras muchos desaciertos en la medicación siendo la olanzapina uno de ellos mi psiquiatra y yo hemos finalmente encontrado un tratamiento que corresponda a mis necesidades.
Y es lo que me ha sorprendido en muchos testimonios, que no haya habido un intercambio «medico-paciente» y que todo se haga a base de forzar un tratamiento aunque a uno no le haga ningún bien a uno. He necesitado probar varias medicinas hasta encontrar la correcta y siempre hemos empezado con la dosis más baja e ido aumentando gradualmente si necesario o disminuyendo. Eso es lo que hacen, a mi parecer, los buenos profesionales.
Obviamente si he notado los efectos secundarios de ciertos antisicoticos como el topiramato o la quetiapina como son las falta de memoria y concentración, pero si lo miro con perspectiva en donde me encuentro hoy a donde estaba hace 5 años no hay comparación. No quiero volver a aquella etapa oscura de mi vida. Está claro que sigo teniendo días buenos y días malos pero son más llevaderos. Que cada cual decida si se quiere o no medicar. He aprendido a tenerle un gran respeto a los profesionales de la salud mental, si bien es cierto que no todos actúan de manera ética. Pero pasa en todos lados. No hay que «satanizar» a toda sustancia química.
En Francia hay unos centros psiquiátricos para pacientes psiquiátricos de gran peligrosidad. Ánimo a todos ustedes a que veáis algún documental en youtube. https://youtu.be/_seibRQw464
Aunque el documental es en francés algunas escenas no necesitan traducciones. A esos pacientes difícilmente se les puede tratar con flores de Bach, ajo o melón con todos mis respetos hacia la medicina natural.
Os deseo a todos lo mejor.
Saludos.
Hola a todos aún sigo aquí esperando recuperarme
No siento las emociones ni tengo esa que antes me permitía seguir adelante y acer nuevos planes nuevas metas
Ya es un poco más de 8 meses
Al principio yo tampoco dormía bien como dice
Luis pero al cabo de 2 mes o 3 ya dormia profundamente
Alos 5 meses empecé a tomar bebidas alcohólicas solo para ver la reacción
Cosa que cuando recién dejé la medicación me afectaba terriblemente y ahoraa noo pero igual no abuso del caso
Hola Jorge,eso que hablas me pasa con el cafe.Nhnca he tomado alcool porque no me gusta pero el cafe si que lo alreciaba y para empezar el dia aparte de un bien desayuno siempre tomaba un cafe.Me ponia mas despierta.Ahora no siento absolutamente nada.Pero el otro dia cene fuera y tome coca-cola.Despues de cenar tome hn cafe con leche y cuando me acoste no dormia.Solo quede dormida en la madrugada pero sentir no senti nada.Ni nervios ni inquietud,nada.
Eso me pasa también, y de hecho hago deporte todos los dias como buenamente puedo y me quedo aplanado, no me canso como tal si acaso me duelen las piernas y ya
Yo digo que no tengo emociones pero creo que solo tengo emociones negativas.Porque aunque sepa que algo es positivo yo no lo interpreso asi.Para mi es malo.Y la incapacidad de diafrutar de un paseo por la orilla y otras cosas es terrible.
Parece que Jorge ya se ha recuperado y luna también.
Ojalá pudieran comentar los que se han recuperado… Yo por ahora, despues de 2 meses sin xeplion, tras 6 pinchazos, hr perdido algo de peso y estoy empezando a dormir mas profundamente, pero emocionalmente nada de nada.
Un saludo a todos!!
Nadie se a recuperado del xeplion? Yo creo que mas que meses son años para recuperarse
Hhhhhhhhhh años pero te recuperas déjate de cuentos Caperucita
Buenoo se recupera de todo este
Problema o noo
Lobo!! En cuento tiempo te recuperaste?
Hola a mi me gustaría saber de alguien que haya superado el xeplion y saber cuanto a tardado.Esto es una pesadilla.
Tambien teneis dificultad en plantear algo?Es decir,yo ahora no soy capaz de hacer un plan y cumplirlo con normalidad.La idea de tener que plantear algo para hacer me hace mucha confusion.Sera talvez por no sentir lo que sentia antes cuando tenia que hacer algo.
Me pasa igual, es por el hecho de no tener ya emociones ni sentimientos, que sea lo que sea que hagas sabes que lo haces sin emoción, sin chispa, una mierda vamos..
Se vuelve todo como muy mecánico
Gracias por el comentario.Yo tambien pienso que es por eso.A mi tambien me hace tener horror a salir,fiestas,bodas,viajes,vacaciones,compras…lo que antes me gustaba y disfrutaba de eso como ahora no disfruto de nada hace con que me sienta en un mondo a parte.Es una pesadilla y no veo que termine.
No me veo a seguir con mi vida porque sobrevivir esta siento horrible.No me veo a trabajar (creo que no aguanto),sin trabajar tampoco puedo estar…Recurrir a los medicos para esto es una perdida de dinero.Aqui por lo menos.No tienen soluciones,contestan que enfermedad es el cancer y aun se rien.Estoy hace 1año intentando llevar mi vida pero no veo camino.Hoy es un dia aun mas raro,llore bastante y sigo con ganas de mas (por lo menos es una emocion que no suelo tener)!No soy capaz de seguir asi y solo me pasa una cosa por la cabeza.
Y no hace falta que me inviten a salir,a cenar, a lo que sea porque siempre estoy igual.Ya de nada me sirve hablar porque no me resuelve la vida.Antes funcionaba,ahora no.Es terrible estar asi y ser consciente de como era y como estoy.
AJ, hay un chico llamado George en este foro (vease las paginas 4 a la 6) en las que habla de tomar ciertos alimentos y hierba de san juan (hiperico) para ayudar a tener de nuevo dopamina y serotonina en el cerebro. Échale un vistazo.
Un saludo
Hola Luis,muchas gracias.Ya lo lei y tome el té de hierba de San Juan durante algunos dias.Pero segui igual.Yo tengo miedo que esto sea irreversible.
En amazon o herbolarios lo venden en pastillas,según lei en comentarios antiguos tarda unas semanas en hacer efecto
Hola Luis,gracias voy a buscar.
Animo AJ ya te queda menos
Gracias Jose por el animo.A ver si es realmente asi pero a mi me da la impresion que los antipsicoticos causan daños irreversibles en el cerebro.Yo hasta estoy en contra de los antidepressivos.
Hola quiero compartir con vosotros mi situaccion actual.De momento ya me rio un poco mas y hago unas bromitas pero siento como si la vida me pasara al lado.Es decir veo que a mi alrededor todos siguen su recorrido y yo no me siento capaz de nada.La sensacion de no disfrutar de nada es terrible.Perdi los sueños que tenia porque ya NADA me ilusiona.No me veo a dedicar a nada porque todo lo que antes me gustaba ahora no me cautiva.Para mi esto es un no vivir.
Otro cosa.
Con los antipsitcoticos no se eyacula y yo y mi novia queremos ser padres en el futuro. Lo de esta gente estirilizando a perpetuidad a la gente no tiene perdon de Dios.
¿soy el unico al que le ponen la medicacion via inyectable en mi propio domicilio?
Hace 8 meses que dejaron de inyectarme xeplion y ni rastro de mejora, ojala sea yo de los que se recuperan al año. Animo a todos
Otro problema es que estos episodios quedan registrados informaticamente en el Hospital y cuando volvamos al medico,sea por lo que sea,ai estaran.Si nos ingresan,aunque sea por otra cosa,puede que nos vuelvan a medicar.Incluso sin que nos enteremos.
También están obligados ellos a poner en la historia la medicación que se introduce, se modifica, o se retira. Como cualquier prueba diagnóstica o intervención practicada. El problema sería que no lo hicieran, que trastearan con la gente lo que quisieran y eso no se plasmara en los datos del paciente y borrón y cuenta nueva si viene algún otro especialista detrás. Eso no es científico siquiera y dio mucho que hablar a finales de los 40 del siglo pasado.
Hola,tienes razon.No me lo habia pensado.Es que conozco casos en que medican pacientes ingresados con Risperidona para dormir…por eso no queria que nos pasara algo asi.Romper un brazo,quedar ingresado y ser medicado con antipsicoticos para dormir…
Gracias por vuestras opiniones.De momento sigo igual y sin medicacion.No me veo capaz de vivir porque no disfruto de nada.Pensar en ir de vacaciones me molesta mucho porque no me da ganas asi que trabajar es impensable.Creo que no aguanto.La situacion es complicadissima y no ay ayudas.A los medicos no se les puede decir los efectos de las medicaciones porque nos llaman de locos.Entonces,que se puede hacer?Yo todos los dias despiero y piendo que mejor no me hubiera despertado.Perdi planes de futuro y nada me puede dar animo porque ese sentimiento no lo tengo.Es horrible y dificil de explicar pero es asi.Parece que estoy traumatizada.Me asusta cuando me invitan a tomar algo porque se que no voy a disfrutar.Veo mi expresion facial muy cambiada y mirarme al espejo es otro problema.Os puedo decir que nunca tuve complexos con nada y ahora estoy un desastre.
Holaa Aj
yo estoy igual aquí sin trabar ni nada m da vergüenza estar en la casa como un vagabundo
No siento placer y no tengo esa chispa que m motivaba como antes ahora hasta me he echo antisocial porque no me motiva tener amigos porque no disfruto salir ver la vida ni nada
.. es horrible buenoo sii así nos quedamos toda la vida para que servimos
Seremos así de inservibles y un estorbo para la sociedad como los psiquiatras y los que acen estas medicinas porque ellos causan el mal y destruyen el futuro de las personas
Que podemos acer
Ya llevo ocho meses así imagínense ni una operación creo k sea tal perjudicial
Debemos de unirnos los perjudicados y acer tomar a los psiquiatras para que ellos vean los efectos y así alzar la voz
Hola Jorge,es lo que me pasa.Tengo muchos complejos por estar asi.Para mi todo es un problema.Hace casi un año que estoy igual.Me siento mal en cualquier sitio y haciendo cualquier cosa.De lo que veo es dificil ir en contra estos medicos.Ellos no admiten estos errores.Bueno a lo mejor si pasa esto con el hijo de un politico o algo asi puede que sea diferente…Pasan los dias y yo no me veo salida.
Hace tres años me quitaron quetiapina ·3oomg poco a poco a lo largo de mes y medio con seguimiento de la psiquiatra..por que estaba bastante bien y aparte tomo pregabalina a los tres meses empece a dormir muy poco .ese poco se convirtio en nada.estuve mas de un mes sin dormir .eso desencadeno en un brote psicotico con perdida completa de la realidad.alucinaciones.etc.(por cierto nunca habia tenido ninguna psicosis)
Acabe cinco semanas ingresado en la unidad de agudos..estuve mas muerto que vivo..no podria explicar el sufrimiento que pase.el infierno es poco..
A dia de hoy me han quedado dolores cronicos de cabeza.junto con perdida de audicion.y muy mala calidad de vida.sobre todo al ser consciente de la peligrosidad de este tipo de farmacos.
Encima tengo que tomarlo si o si por miedo a que se repita lo mismo
Con esto no quiero influir en quien lea esto.pero si alguien va al psquiatra
y le dan esta medicacion .y cree que no tiene un trastorno mental grave.como fue mi caso.yo la verdad aconsejo si es posible no tomarlo..sus efectos son incapacitantes ..mareos ..debilidad..etc..y hablo por propia experiencia.
en mi caso lo tomo por el miedo a tener otra psicosis ..si lo vuelvo a retirar
pero por muchas vueltas que le doy no veo una solucion..me han echo adicto a esta sustancia..que esta acabando con mi vida dia a dia.
Si esta experiencia le sirve a alguien para tomar una buena decision..con eso me doy por contento .
Saludos y Abrazos