XEPLION1
| |

Las consecuencias de "medicalizar" con peligrosísimos antipsicóticos

Un psiquiatra de mi confianza y colaborador habitual del blog ha estado este verano juntando toda la información que posee sobre la peligrosidad e inutilidad de los medicamentos antipsicóticos y me ha enviado un texto largo sobre ello que os resumo:

1- Los antipsicóticos son responsable de una pérdida media de más 15 años de vida en pacientes esquizofrénicos. Puesto que esto es una medida estadística, podríamos decir que matan a bastantes de sus usuarios, algunos jóvenes. En los ancianos con demencia se podría hablar de un gerontocidio lucrativo.Risperdal antipsicótico neuroléptico

2- El pronóstico de la esquizofrenia es significativamente mejor en Nigeria o India que en los países desarrollados. El menor uso de antipsicóticos y la existencia de redes sociales naturales más tolerantes e inclusivas parecen ser las variables importantes.

Como preventivos de recaidas en la esquizofrenia, los antipsicóticos no solo dejan de ser eficaces hacia el final del primer año después del brote agudo, sino que en algunos casos las causan y peores que el brote original (psicosis de rebote o supersensibilidad dopamínica).

3- Aparte de los efectos sobre la salud en general, producen efectos y reacciones adversas de tipo neurológico y cognitivo discapacitantes y/o muy desagradables en un alto porcentaje de casos.

4- Las diferencias como grupo entre los «convencionales» y los «atípicos» o de nueva generación, son mayormente un cínico cuento de marketing para expandir y encarecer su uso.

5- Producen una pérdida paulatina de masa cerebral o atrofia, que acompaña a todo lo dicho anteriormente. Esto pone patas arriba el dogma de los últimos 30 a 40 años de que la esquizofrenia no era un trastorno funcional (los «cables que se cruzaban», las hormonas normales haciendo «trastadas», en la adolescencia o juventud) sino lesional o tóxico (un gen producía esa toxina o una proteina «mala», anormal) y que era esa toxicidad la que producía la lenta desestructuración y pérdida de masa de la corteza cerebral.

Después de 20 o 30 años de tratamiento neuroléptico, si sobrevive, al paciente le podría haber desaparecido una cuarta parte del cortex frontal !!! Tóxicos son los antipsicóticos y los psiquiatras se han trasformado en verdaderos «shrinks» (quiere decir literalmente «encoger» o «encogedor», es decir este calificativo ha tornado a ser literalmente verdad, los antipsicóticos encogen el cerebro) como ya se nos llamaba cuando yo moceaba.Xeplion esquizofrenia daños muerte psiquiatra

Todo esto está obtenido de revistas convencionales, del establishment y prestigiosas. No estamos tratando de antipsiquiatría ni siquiera de psiquiatría crítica.

Los datos se refieren a la esquizofrenia puesto que es en esta entidad donde hay un corpus importante de investigación independiente, al menos en parte, pero serían aplicables a otras situaciones.

Mientras que en los altos niveles de la psiquiatría hay una especie de crisis con respecto a la esquizofrenia y llamadas a la prudencia con respecto al uso de antipsicóticos en otras entidades clínicas, a niveles reales las prácticas prescriptivas siguen igual y de hecho continúa la expansión del uso de antipsicóticos en grupos como ancianos, discapacitados, y niños con problemas de aprendizaje y conducta.

Suscríbete a mi Newsletter

¡Y únete a mi comunidad!

¿Te apasiona la salud, la alimentación y la ecología? No te pierdas mis investigaciones exclusivas y análisis en profundidad. Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido directamente en tu bandeja de entrada.

¡Suscríbete ahora y sé parte del cambio!

¡No hago spam! Lee mi política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

1.339 comentarios

  1. Hagan ejercicio, tomen las pastillas de a poquito yo voy probando un cuarto, media, entera etc. Yo solo tomo pastillas cuando me vienen las crisis en estos 3 años e experimentado 3 crisis y saben? Vean este video https://m.youtube.com/watch?v=ge0458uhYa4 he investigado mucho y estos implantes de los cuales habla la expositora se oarecen mucho a mis alucinacones que tube en las vuales.me.metian cosas en mi cuerpo. Busquen a estas personas varios de.ustedes deben ser de España si decean contactarme para investigar mas este es mi correo jrampuero@gmail.com saludos, tambien me diagnosticaron una «esquizofrenia».

  2. He notado que..soy una persona distinta sin concentracion..con apatia o manos enrampadas poca memoria y tristeza muy..profunda..Como una agonia..que no tenia y como estar adormidalada a todas ..horitas

  3. Me he quedado sin memoria como.un vegetal con estos medicamentos..Producen irritabilidad poca memoria falta..de concentracion …Soy un vegetal…

  4. Quiero dar mi experiencia de 10 años de calvario con la psiquiatría.

    Voy a ser lo más escueto posible.

    1. Las enfermedades mentales existen, son daños que se producen por mucho tiempo de sufrimiento mental debido a abusos físicos, sexuales, psicológicos, soledad…

    2. La mayoría de los psiquiatras se creen una autoridad y abusan de su posición.

    3. Es posible estabilizarse con una dosis mucho menor a la recetada por el psiquiatra.

    4. Dejar los fármacos por tu cuenta es muy peligroso, ya que te has hecho dependiente a ellos.

    5. Los antidepresivos son muy peligrosos además de lobotomizadores e incapacitantes, su efecto en mayoría es placebo y anulador.

    6. Los antispicóticos reducen la gravedad de la enfermedad, hay que buscar el que menos efectos secundarios tenga (Aripiprazol en mi caso).

    7. Los internamientos psiquiátricos son muy duros.

    8. Evita dar conversación a los médicos, simplemente responde para tu beneficio, muestra un comportamiento normal no violento. (Esto no es una película ni eres superman).

    9. Vivimos en un Estado criminal, se encubren crímenes de gente poderosa, si vas a decir a cualquier médico una verdad independientemente de tu enfermedad, te ignorarán. Vivimos en un mundo donde por ser alguien se te indulta o permite de todo, suelen ser los dueños de las clínicas, farmacéuticas, políticos, empresarios, banqueros, reyes, etc.

    10. Según el punto anterior, te tratarán según quien seas o tu posición económica, te discriminarán por razón de sexo, sexualidad, raza y edad.

    11. La mente es un estado, no justifica la voluntad de nadie, quien es malo, es malo, y quien es bueno es bueno. Los psiquiatras sin embargo justifican que la maldad la produce en parte el cerebro.

    12. Los psicópatas, verdaderamente peligrosos y dañinos, no son enfermos mentales. Evidentemente cabe preguntarse, ¿quién es un psicópata? El psiquiatra podría serlo, por ejemplo, aunque sean ellos quienes lo decidan.

    13. Sólo tus buenos actos, tu valor y conocimiento, te permitirán avanzar. Somos seres que la ciencia no puede comprender en su totalidad. La realidad es más compleja que cualquier vende-libros o vende-recetas te pueda decir.

    1. Hola, desconozco tu nombre o seudonimo, pero me da lo mismo, porque lo que realmente quiero decir, es que estoy totalmente de acuerdo en cada uno de los puntos que has expuesto, evidentemente es tu experiencia real, pero se parece tanto a la que he vivido, que por eso al leerlo, he visto mucho de sufrimiento, mucho de búsqueda, y mucho de convencimiento propio extraída precisamente de ese sufrimiento.

      Permiteme, que vuelva a reproducir aquellos en los que más me siento reflejada, y que por supuesto, suscribo:

      2. La mayoría de los psiquiatras se creen una autoridad y abusan de su posición

      De aquí la importancia que tiene irnos formando, informando y empoderando de todo nuestro proceso de salud.

      3. Es posible estabilizarse con una dosis mucho menor a la recetada por el psiquiatra.

      La técnica que se utiliza normalmente, y mayoritariamente, es primero aplanamos y luego ya veremos. Lo bueno, sería hablar más, escuchar más, que tiempo hay de administrar neurolépticos, para ver cual es la dosis mínima efectiva, y no al revés.

      5. Los antidepresivos son muy peligrosos además de lobotomizadores e incapacitantes, su efecto en mayoría es placebo y anulador.
      Nadie habla del poder de las grandes compañías, nadie habla sobre este tema tan innombrable, y tampoco que precisamente muchos antidepresivos inducen al suicidio, además de inducirte a una depresión, lobotomización y por tanto, incapacidad.

      7. Los internamientos psiquiátricos son muy duros. Nadie lo sabe, sino el que lo vivie o experimenta. Te quitan tu dignidad, dejas de existir como persona con derechos.

      10. Según el punto anterior, te tratarán según quien seas o tu posición económica, te discriminarán por razón de sexo, sexualidad, raza y edad.
      Por supuesto, te tratan según el dinero o poder que tengas, la psiquiatría sanitaria de salud pública, está diseñada para los pobres, y no lo digo yo, lo dice incluso el Doctor Jorge Tizón.

      12. Los psicópatas, verdaderamente peligrosos y dañinos, no son enfermos mentales. Evidentemente cabe preguntarse, ¿quién es un psicópata? El psiquiatra podría serlo, por ejemplo, aunque sean ellos quienes lo decidan.
      Yo me hago todos los días la misma pregunta, todos los asesinos son enfermos? todos los enfermos son asesinos? por qué no se realiza una estadistica seria sobre ello?
      Quiénes son los verdaderos psicópatas?

      13. Sólo tus buenos actos, tu valor y conocimiento, te permitirán avanzar. Somos seres que la ciencia no puede comprender en su totalidad. La realidad es más compleja que cualquier vende-libros o vende-recetas te pueda decir.
      Cada ser es único, por tanto cada cerebro y cuerpo también, cómo puede ser que nos traten de forma menú y no a la carta?

      Pero sobre todo hay que tener muy claro que no existe pastilla alguna que evite o resuelva nuestros problemas, y que por tanto, hay que hacer frente a ellos con muchas más alternativas, como puede ser la terapia del dialogo abierto que se realiza en otros paises como Laponia.

      Saludos

  5. Hola yo me siento mas irritable con el xeplion,como una irritabilidad por la cara y cuando estoy con otras personas me da miedo que se me note y evito relacionarme.Me gustaria saber si el xeplion provoca esos efectos secundarios.Tambien tengo temblor en el brazo derecho y pierna derecha.Gracias

    1. Hola,si exactamente,produce esos efectos y muchos más.y todos muy indeseables y por supuesto no va arreglar los problemas de tu vida.manda esa basura a tomar por culo.Dudo mucho que tu vida pueda ser peor que si tomas esa mierda.un saludo.

  6. Hola, me diagnosticaron incorrectamente esquizofrenia, ya que no me siento mal de mis facultades mentales, no escucho voces, ni tengo alucinaciones y no tengo ideas raras, sólo le rompí un celular a mi hermana y sólo por eso me están medicando risperidona y fluanxol en solución inyectable y siento que estos medicamentos me están haciendo daño, es como tomarse 20 aspirinas o paracetamoles cuando no me duele la cabeza y al contrario, producen daño, quiero saber si estos medicamentos ya me produjeron algún daño en el cerebro, llevo más de 1 año de que me las están suministrando y qué hago para convencer a mi familia de que no tengo esquizofrenia, ellos le creen más a los médicos inquisidores.

    1. Ahora se diagnostica esquizofrenia con cualquier excusa con tal de recetar los famosos antipsicóticos…

      Lo único que se me ocurre es que vayas a un experto DE VERDAD en enfermedades psicóticas y que en caso de que realmente no la tengas no olvides pedirle -si existe tal cosa- alguna especie de «certificado inverso» (algo que pruebe con papeles que realmente fuiste a un profesional que te dijo que NO TIENES esquizofrenia); lo vas a necesitar porque con ese diagnóstico muchos profesionales automáticamente no te tomarán en serio; ellos se guían únicamente por lo que está escrito y sellado, no por lo que el paciente diga.

      1. Hola, estoy totalmente de acuerdo con el consejo que te acaba de dar Anonymuss, ya que normalmente un diagnostico en nuestro país, es una etiqueta, dificil de quitar por otro profesional, es decir, ellos hablan de sintomas, pero al final, es una etiqueta inamovible, es más suelen decir, que todos tienen razón, y por tanto, debes tomar lo que estás tomando más lo que te añadan, son muy pocos los que se plantena revisar, retirar y administrar lo que verdaderamente necesitarías, es cuestión, de continuar y continuar buscando hasta dar con el profesional adecuado, suerte.

    2. En estos tiempos cada vez es más complicado diagnosticar asuntos relacionados con el cerebro, desgraciadamente vas a tener que confiar más en ti que en nadie más y tener que documentarte al respecto. ojalá y cuando dejes de medicarte y superes todos los síntomas de los efectos secundarios de esas drogas, y en el futuro puedas ver lo que te está pasando como una experiencia y nada más. suerte con tu diagnostico.

  7. La antipsiquiatría dice que la psiquiatría es un sistema de control del capitalismo. Yo digo que es del mal, para evitar que las personas despierten y se rebelen contra lo que está mal

    1. Hola
      Tienes mucha razon. Lo que de verdad cuenta ahora es el dinero sacado a toda cuesta de nuestro bolsillo en forma de impuestos. Pagandolo todo: medicamentos controlados y no controlados, médicos privados con visítas eternas y carrísimas. Si tienes un mal dia relajate haciendo algo placentero como andar, bailar, estar bien acompañado antes de ver un médico. Pocos te daran solo consejos de algo tienen que vivir. En este sistema un empleo crea otro así se generan más ocupaciones, la hacienda va cobrando….

  8. Yenffri en dos meses recuperé algo de potencia,pero aún después de 4 meses no estoy con el vigor que tenía antes del medicamento ni de lejos,además antes de tomar xeplion practicaba buceo y fui el otro día a bucear después de un año que no lo hacia y me dio un ataque de pánico en el agua y tuve que salir corriendo.El xeplion te lobotomiza,te castra la vida. Jamás había tenido un ataque de pánico en el agua,aun en peores condiciones climáticas.

  9. Hola Ana y Marisa,después de 1 año administradome xeplion y trevicta(medicamentos muy oscuros para mi opinión),he conseguido que los médicos me la quiten,y estoy mucho mejor que cuando los tomaba,hasta han desaparecido las ideas de suicidio y la impotencia sexual.
    Los siquiatras jamás entenderán que ese veneno legal no te va a arreglar los problemas de la vida,si no que es muy posible que lo empeore todo,en mi opinión voy a mandarlos a todos a freír espárragos,ya que son aprendices de las compañías farmaceuticas,en 6 años de tratamiento me han mandado 23 tipos de medicamentos diferentes que solo empeoraban la situación.
    ¿Por que en lugar de inflarnos a pastillas no te recomiendan hacer yoga?por que no interesa.
    Desde que hago yoga estoy infinitamente mejor.Con esa gente no se puede razonar.mi historia es muy larga y a pesar de que las razones de mi problema salen por telediarios y periódicos,ellos siguen diciendo que yo deliro y me quieren inflar a medicamentos.así que los mandaré pronto a freír espárragos.un saludo.

      1. Yo padezco trastorno paranoide de la personalidad, y me puse a investigar, ya que mi trastorno ironicamente me hace desconfiar de mi doctor, me receto risperidona y para ser sincero me hizo sentir mejor en algunos sentidos pero no todo es bueno, perdida de apetito sexual fue el principal, y el segundo fue adormecimiento y el tercero perdida de interes en las cosas, luego me medico otros 2 , me los tomaba y me sientia raro, si mejor pero a un costo enorme, me puse a investigar, y descubri 2 cosas que me hicieron dejar de tomar los medicamentos, primero los tratornos tienen sus beneficios a un costo, claro, son modificaciones de la personalidad mas no es locura, usando la introspeccion y leyendo note que el trastorno tiene constantes, pero varian en intencidad, dependiendo el sujeto y dependiendo el ambiente, y eso incluye los beneficios, y segundo que existe gente que padece trastornos que no se medican y son completamente funcionales incluso pasan inalvertidos, y al leer esto me doy cuenta que mi psiquiatra era un completo pelmazo, al tratar de curar un trastorno con antipsicoticos.

    1. ¿Saben lo curioso que es descubrir que tras 20 años de medicación psicotropica, cada vez que intentan reintroducirme algún medicamento ahora descubro que soy intolerante o alérgica al fármaco en cuestion tras años de tratamiento?¿Y que antes fármacos mucho más fuertes ni los notaba, aunque me demenciaran y me causaran problemas de conducta?Llevo 8 años tolerando uno que se da para el insomnio pertinaz, de los llamados » de transición» porque he desarrollado insomnio rebelde con la inmensa mayoría de los más punteros, y he descubierto que tras numerosas dependencias y abstinencias, no creo que vuelva a ser yo misma antes de medicarme, pero al menos empiezo a recobrar la cordura y la empatiqa, que hacen falta en esta vida, y ya no tengo trastornos graves del habla.Sencillo.no era más que dependencia que se supera con múltiples síndromes de abstinencia y «freshtarts»brutales.así se desarrolla la intolerancia a los fármacos neurolépticos.

      1. Muy interesante, el testimonio que has compartido, te lo agradezco, porque cada vez estoy más orgullosa de empoderarme, de mi propio proceso de tratamiento de salud. Nadie puede obligarme a tomar un determinado medicamento, mucho más si noto que me sienta mal.
        Tengo mis derechos y yo debo decidir, y si efectivamente, no quiero nada inyectado, y los orales, si me sientan mal le pido me lo cambien por otro con menos efectos.
        Vamos recorriendo el ir paulatinamente dejando medicación neurléptico que además de no resolver futuras crisis, produce efectos adversos muy graves.
        La medicación debe ser siempre la mínima efectiva, y solo para el periodo de crisis, no de manera permanente.
        Saludos

      2. Hola!!

        Como conseguiste dejar los antipsicóticos? Notabas nerviosismo e intranquilidad cuándo los dejaste? Cuanto tiempo tardan en desaparecer esos síntomas?

        gracias, un saludo

  10. Muy bien, aparte de asustarnos (a los que tenemos que tomar antipsicóticos porque no queda otra) y ser un artículo meramente crítico y creo que sin rigor científico, que SOLUCIÓN propones? está muy bien arremeter contra todo pero lo que quiere la gente son SOLUCIONES. Más de uno no estaría vivo si no fuera por esa medicaciones incluida yo, que llevo una vida totalmente normal gracias a ella, noto algún efecto secundario, pero asumo que cualquier medicamento crónico los tendría similares fuera el que fuera. Vamos dí, SOLUCIONES! Cuando uno está a punto se suicidarse al haber dejado la medicación (por probar una posible retirada), como le tratarías? Qué medidas tomarías? Cómo le ayudarías? Se puede vivir sin ellos si tienes un trastorno? DEMUESTRALO.
    Buen día.

    1. Cada caso un mundo. Pero vale saber que se puede otras alternativas y que son eficaces para muchos.Dudar de los diagnósticos e investigar por cuenta propia e ir probando. Lo hice y voy pudiendo desde hace dos años. Alimentacion adecuada (eliminé harinas,azúcares,lácteos,conservantes,colorantes),caminatas a diario,buena hidratación,meditación,horas correctas de descanso. Cero agresión,noticias de impacto,gente tóxica,rollos innecesarios. Arte en todo lo que pueda,naturaleza,música y voluntad de querer poder. No digo que a ti te resulte,a mí me resultó no se hasta cuándo,pero me he ahorrado dos años de efectos nocivos,de dinero y de miedo. Pués desde que tome las riendas de esto me siento más segura. Le saqué el poder al psiquiatra,a la psicóloga y a este sistema que considero cruel. Flores de Bach,Reiki,yoga,y tratar de aceptar a los demás y de aceptarme a mi misma. Estoy bien y deseo que todos lo estemos. Buscar nuestro camino si se puede es mejor que entregarse al proyecto de otro que dice saber la solución única para todos,la única medicina para todos……y es cara, peligrosa y muy dudosa……y anula muchas veces .Pero solo estoy contando mi historia…..nada más ni nada menos. Suerte y que cada uno encuentre el mejor camino para estar lo más sano y lo más feliz que le sea posible.????

  11. Hola, buenas,

    Os cuento, mi pareja está tomando pastillas de Paliperidona (también conocida por Xeplion, Invega, Trevicta), pediros por favor, que me contéis vuestra experiencia a corto plazo o/y a largo y si la creéis peligrosa, que me digáis los que la conocéis por favor lo que sepáis.

    Él la está tomando porque tiene «Trastorno de la Personalidad Paranoide», pero ya no tiene ningún tipo de paranoia ni de psicosis de ningún tipo y la psiquiatra lo sigue medicando con Paliperidona (6 mg), una barbaridad.
    Está ido totalmente y lleva ya ocho meses de tratamiento; el chico inteligente y despierto que era ya no está. Le cuesta hablar y pensar, se siente torpe y nosotros no se lo queremos decir, pero lo vemos así también. Asusta creer que esté así. En unos días tiene cita con la psiquiatra, estoy segura que se la bajarán a 3 mg porque no tiene ya absolutamente nada, pero quisiera saber si es normal que esté así de ido, tan… Dios, me duele decirlo, tan «atontado», y saber también si cuando la dejasteis de tomar volvisteis a la normalidad o los efectos en el cerebro se os quedaron irreversibles.

    Necesito porfa cualquier información que nos ayude a mi y a su familia a quedarnos más tranquilos de lo que hace referencia a Paliperidona.

    De antemano daros las gracias de todo corazón,
    Os espero por aquí.

    Atentamente, Ana.

    1. Hola Ana.

      Yo tuve xeplion 100ml 8 meses y el primer mes se me caía la baba, no podía pronunciar -r y -s. Más adelante al orinar me dolía y carecía totalmente de líbido. No sentía nada. Procesaba todo lo que me decían super lento y es que no acabaría hoy la lista de cosas en las que me afectó esa mierda.

      Haced todo lo posible para que se la quiten. De golpe aunque sea, pero que la deje. Cuanto más tarde, más tiempo pasará hasta que vuelva a ser el de antes. Lo bueno es que sí puede volver a ser el de antes. Yo llevo 8 meses sin ella, y creo que para dentro de otros 4-7 meses estaré completamente curado.

      Mucho ánimo, a él, a ti y a todos los que estáis pasando por esto.
      Hoy encenderé una vela con mis mejores deseos para vosotros.

      1. Hola, mi consejo si lleváis bastante tiempo tomándolo es que no dejéis de golpe medicamento así de fuertes, lo suyo es hacerlo de manera gradual y con el asesoramiento de un profesional honesto de la psiquiatría o la farmacología.

  12. Yo tomo Risperdal, y bueno, siempre estoy agotado y a menudo fantaseo con morirme porque esta vida es poco soportable. Además me provoca que no pueda dormir por las noches. Espero que algún día deje de tomarlo. Saludos.

  13. Hola,despues de sufrir acoso por parte de mis vecinos durante varios años,insultos,amenazas,intimidacion,daños al vehiculo,la policia no me hacia caso;me puse muy nervioso y el sicologo con aires paternalistas me recomendo ingresar una semana en el hospital,describiendome la unidad de siquiatria como si fuese la casa de la pradera.
    una vez ingresado me obligaron a inyectarme la dosis mas alta de xeplion.
    Al salir del hospital estaba sexualmente castrado,andaba dos pasos y me agotaba,no podia dormir en toda la noche y cuando lo hacia sufro terribles pesadillas,estoy todo el dia alterado y tengo ideas suicidas que antes no tenia.
    Al mes siguiente cuando acudi a consulta le explique todo a la siquiatra y le dije que no estaba dispuesto a tomar ese medicamento;me respondio que si no lo tomaba llamaria a la policia y me ingresarian a la fuerza y me la pondrian por la fuerza.Despues de esta intimidacion llevo un año con xeplion y trevicta y todos los elementos vitales de la vida han sido completamente destruidos.
    Por si fuera poco me echan la culpa de todo a mi cuando yo jamas les he dirijido la palabra a esos vecinos menos cuando ya colmaron mi paciencia.
    Mi pregunta es si estos siquiatras pueden obligarme a tomar una medicacion que ademas de destruir todos los elementos vitales de la vida me ha causado un problema de higado entre otras muchas enfermedades que antes no tenia como la impotencia.
    ¿me pueden obligar?

  14. Estuve tomando risperidona durante 10 meses. Los efectos secundarios fueron fatales. Llevo 7 semanas sin tomar pero los efectos de intranquilidad, falta de concentracion y anorgasmia, ansiedad no han desaparecido. Cuanto duran los efectos? Pueden quedar los efectos para siempre?

    1. Los daños permanentes importantes los tienes cuando estás más de dos años tomándola, eso es lo que he leído al menos. Yo la tuve ocho meses y ya pasaron otros 8 desde la última inyección y ahora empiezo a notar mejoría real.
      A todo esto, la psiquiatría vigente en España es pura ignorancia. Me jodieron pero bien. Borraron dos años de mi vida.
      Tomad infusión de hipérico, la contraindican al xeplion porque ayuda al cuerpo a expulsarla, a mí me hizo sentir mejor.

  15. Hola , estuve 2 meses tomando risperidona y honestamente me dejo muy mal me siento cansado, perdi la libido y siento mareos constantes pero sobre todo el cansancio y la ansiedad ademas que me cuesta concentrarme y la pregunta es si me voy a recuperar?, si sere el mismo de antes de tomarme esa droga , si esos efectos pasan o son permanentes?

  16. El tratamiento psiquiátrico en España es voluntario lo que pasa es que hay familias que meten gotitas en el agua sin que te percates o eso hizo mi madre durante años conmigo y hasta llamo a los mossos cuando caí en depresión. Ahora bien si queréis luchar contra los psiquiatras habéis perdido la batalla al revés tenéis que encontrar el psiquiatra mas metepatas del mundo para que vuestras familias abran los ojos y se convenzan de que les han comido el coco. Por ejemplo yo deje la medicaciones de golpe y fue gracias a que de hospital de día el psiquiatra cuando ya tenía el alta ese día por decirle a mi madre que me iba a vivir con mi tía me llevo una noche al calabozo del box desde ese momento y después de arrodillarme en el suelo para que no me siguieran medicando contra de mi voluntad he conseguido que me las quiten antes me las daban por preocupación unos y por la parte económica otros pero ya los mande a la mierda a los médicos después de contarles todos mis traumas incluidos los sexuales al psicólogo el sistema de salud mental es una caca y hacerle ver esas deficiencias o carencias de la medicación a los que están cerca.

  17. Hola tuve 3 brotes y tomo risperidona hace 8 años. Tomando una dosis baja me permitia hacer una vida normal y hace dos años que me aumentaron la dosis y me siento sin energia, colgado, poco deseo sexual, no salgo a ningun lado, solo al trabajo de pocas horas que voy sin ganas. Queria saber que opinan de tomar vitaminas para las neuronas que recetan los neurologos para contrarrestar los efectos de la medicacion siquiatrica pero sin dejar el antisicotico porque si no vuelvo a tener un brote. Hay vitaminas muy buenas, una ves tome regenbiol x se llama en argentina, tiene toda la gama de aminoacidos que necesita el cerebro y un monton de cosas mas. Habria que consultar con un especialista, saludos espero que puedan estar mejor…

  18. Hola, buscando informacion sobre cuanto dura el tratamiento con antipsicoticos he econtrado esta pagina, he leido muchos comentarios y quiero aportar mi vision del asunto.

    Tengo diagnosticado esquizofrenia paranoide desde hace unos años, ahora tomo risperidona, pero he tomado otras.

    Yo he sufrido un aumento de peso de 40 kilos en los primeros 4 años del tratamiento debido a que bebia cerveza, que he logrado bajar en mas de 15 gracias a una dieta estricta, la acatisia, y bueno para mi lo peor es el no poder conciliar los horarios, el insomnio vamos.

    Estos son mis problemas, no son muchos pero dan molestias.

    MI PREGUNTA:
    En principio, lo que a mi me gustaria saber es como se determina si un paciente ha de tener medicacion solo por un tiempo o durante toda la vida, quien decide esto??

    Gracias y un saludo.

  19. Todo lo que leo es tan gris que deprime la sola lectura no oigo mas que la ruina de las pastillas que te recetan y lo mal que lo pasa un paciente con una enfermedad , que son serias y complicadas , pero me gustaría oir alguna alternativa a esas peligrosísimas pastillas .
    si es que no existe nada que remedie estos males de forma natural etc, entonces el sentido de la pagina ¿ cual es ? desmotivar aún mas al enfermo ? quitarle la poca esperanza que pueda tener , yo soy el padre de una mujer de 40 años que tiene unos comportamientos muy muy problemáticos , tanto para ella como para los que la rodean , si no toma nada es un desastre la vida suya y la nuestra y si lo toma…….osea que no hay alternativa y la psiquiatría no sirve ? ¿ es que acaso con la vida sin antidepresivos que ya es mala para ella porque sufre mucho , tenemos que plantearnos olvidarla y decirla que no tome nada y punto , algo no me cuadra , algo hay que hacer si quieres a la persona .
    saludos

    1. Mira hijo, los psiquiatras son unos auténticos buitres. En cuanto pillan a un paciente y le ponen la etiquetita de siempre, esquizofrenia, trastorno bipolar, psicosis, o lo que les apetezca, inflan al paciente de DROGAS HORRIBLES, pues es mi nombre para los antipsicóticos, y le destrozan la vida al paciente diciéndole que no hay marcha atrás. Sabes lo que es estar obligado a tomar una puta medicina que te va matando lentamente de por vida??? Señores, la psiquiatría es un fracaso y un fraude. No hay enfermedades mentales y mucho menos los síntomas son siempre los mismos aun diagnosticada la misma enfermedad. De ahí que a los pacientes nos impidan hablar entre nosotros, no sea que descubramos el puto pastel: ANTIPSICOTICOS=MUERTE. En fin, lo mío ha sido todo a la fuerza con una puta jueza que me incapacitó. Ya veis, putos verdugos, demonios del INFIERNO MAS CRUEL. Matar a una persona lentamente

    2. Tu pregunta es la misma que siempre me he hecho al entrar a estos foros,sobre lo malo que es tratar a los pacientes con antipsicoticos,la reducción de masa cerebral y los nocivos efectos de los medicamentos,pero deberían incluir una solución alternativa y probada,mejor de lo que ofrece la psiquiatría.
      En lo personal creo que tal vez con un adecuado ambiente los pacientes si pueden mejorar sin tomar la medicación.

  20. Denunciad.

    A mí me han arruinado la vida. Tengo el sistema nervioso jodido para siempre, me han destrozado las piernas.

  21. A mi me han medicado por lesionarme y ser dependiente de mis padres y no trabajar toda una década y estoy mal ya me intente suicidar y me da miedo volverlo a hacer porque son mas ingresos. Cogí depresión y me hicieron un ingreso involuntario donde me ataron a la cama mis heridas de los brazos se infectaron pero ya estan tatuadas y en mi casa me obligan a tomar aunque sea el antidepresivo pero llevo ocho meses mintiendo a la psiquiatra mi vida se paro en el primer ingreso la psiquiatría me ha quitado las ganas de vivir

    1. Hola; espero que estés bien; quisiera consultarte pues yo fui inyectado con Haloperidol hace 4 meses y actualmente me encuentro en un estado en que no siento disfrute, goce, no me gusta nada. tengo miedo de que, como ésto está siendo tan prolongado, sea permanente. solamente quiero que sea temporario, que con el tiempo se vaya. ¿qué puedo esperar? gracias

    2. La droga, te mata. Los antipsicoticos por lo general son calmantes, para que no sufras, he tomado clozapina en altas dosis, ahora solo tomo 50 mg en la noche, con menos sueño. que cuando tomaba muchas. dosis bajas es la solución a las pastillas. nunca quitarla por completo o si no volvera tu crisis. el estado vegetativo en que te dejan en dosis altas, es devastador y eso si es discapacitante.

  22. Tengo lesiones por todo el cuerpo y me han dado haloperidol desde hace una década tengo un 75% de discapacidad me han echo ingresos involuntarios no trabajo no hago nada y mi psiquiatra se aprovecha tuve suicidio y los antipsicoticos me han dejado gilipollas. Hace ocho meses que miento a mi psiquiatra pero tomo un antidepresivo y he tomado verdaderos cocteles la psiquiatría tiene que morir o nos matara a todos

  23. Hola yo tuve varios brotes psicoticos inducidos por drogas. Me diagnosticaron trastorno de la personalidad paranoide me recetaron risperdal, luego abbifily, ypor ultimo xeplion 100 inyectable…estado 3 años como un zombie y empece a consumir esporadicamente de nuevo xq la cocaina me subia la dopamina y me sentia un poco feliz pero no era la solucion…no disfrutaba de nada. Perdi el habla y eso q yo he sido comercial toda mi vida,perdi sentimientos atencion concentracion memoria intelecto vamos un desastre intente suicidarme xq no podia mas con esa vida …
    Me fui a vivir con mi padre deje la medicacion de golpe deje de consumir todo solo fumo tabaco y estoy trabajando de comercial otra vez me siento feliz estoy activo tengo memoria etc…y he aprendido q no puedo estresarme mucho ni tomar nada porque es cuando noto q me sienta mal..y nosotros ya sabemos cuando podemos empezar a tener un brote . esa ha sido mi solucion ojala os pueda servir de algo. Bueno tengo 37 años y os deseo lo mejor a todos. Un saludo

    1. Me gustaria poder hablar contigo. Yo acabo de dejar medicacion y no quiero tener brotes. La ultima vez q deje medicacion me ingresaron. No tenia nada de hambre. Me reia sola. Cruzaba la carretera sin mirar. Necesito ayuda y apoyo en este proceso. Mi telefono es 638651028

    2. Hola Fernando, ¿cómo estás? respondo a tu comentario porque quisiera consultarte pues fui inyectado con una sustancia que creo que es Haloperidol y actualmente me encuentro en un estado pésimo. La inyección ocurrió hace 4 meses y desde entonces he ido sintiendo la gestación de una sensación análoga a la que sufrí cuando consumí Risperidona por vía oral, hace unos años: no siento disfrute, placer, goce, deleite. No me gusta nada. No converso pues carezco de sensación de gusto y no me río. A tal sensación se le llama anhedonia. Por otra parte, sufro de algunos trastornos en mi fisiología que me hacen más evidente que mi situación se debe a haber sido alterado psiquiátricamente. A mi inyección la recibí por ser forzosamente internado en una clínica psiquiátrica, donde, al ingresar, se me inyectó esta sustancia, sedándome durante un día, para luego irse el efecto, sin embargo, actualmente sufro lo que describo. Mi gran inquietud es: ¿ésto es temporario o permanente? Luego de haberme ocurrido con Risperidona, abandoné su consumo y eventualmente volví a estar bien. sin embargo, actualmente fui medicado por vía inyectable y desconozco lo que habrá de ocurrirme. Lo único que deseo es que mi estado actual sea temporario, que tome su tiempo pero que se restaure mi bienestar.

  24. Hola gente, me medican desde hace 8 años, desde los 16, por creer que las personas estan conectadas de algun modo con la mente, como si las voces que aveces oia de fondo eran propagadas por el penasamiento de las demas personas, y asi tambien que yo podia propagar mi voz. Tenia conversaciones con dichas personas, y estaba seguro de tenerlas. Pero ahora con la medicacion… no, creo que es imposible aunque aveces se me pasa por cabeza.. sera imaginacion del cerebro y yo que no lo se asimilar no? La medicacion me ha puesto mas asi como hinchado y mas desmejorado, me dan 100mg xeplion y 300abilify maintena. Hay pa 6 años, que me decis?

    1. Hola. Me llamó mucho la atención tu comentario…
      Cuando creías esas cosas estabas totalmente en lo cierto, existe una mente universal y todos estamos conectados. Tú lo que tienes es un don.
      Yo tuve una experiencia espiritual en un bosque y aparecí con heridas, me llevaron al hospital, y todo confiado conté mi historia. Acto seguido me durmieron y me llevaron al psiquiátrico, y luego de estar interno unos días también empezaron a darme el xeplion de los cojones.
      Llevo ya cuatro meses y ahora estoy despertando otra vez y quiero dejar la medicación, te recomiendo que hagas lo mismo. Tú estás pero que muy sano, los que están enfermos son ellos.

  25. Puff de verdad que es increible. Alguien puede explicar bien todo esto para que lo entendamos todos? Yo dlo unico que entiendo es que (tebiendo depresion) me han mandado antidepresivos y no me han hecho nada. Al reves me quitaba mas las ganas de vivir.

    Nose y un meficamento que me dieron para las obsesiobes era fortisimo y me dejo seco de pensamientos. No entiendo de verfad como nos estan haciendo edto y no hay nafie quien lo pare.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *