Las consecuencias de "medicalizar" con peligrosísimos antipsicóticos
1- Los antipsicóticos son responsable de una pérdida media de más 15 años de vida en pacientes esquizofrénicos. Puesto que esto es una medida estadística, podríamos decir que matan a bastantes de sus usuarios, algunos jóvenes. En los ancianos con demencia se podría hablar de un gerontocidio lucrativo.
2- El pronóstico de la esquizofrenia es significativamente mejor en Nigeria o India que en los países desarrollados. El menor uso de antipsicóticos y la existencia de redes sociales naturales más tolerantes e inclusivas parecen ser las variables importantes.
Como preventivos de recaidas en la esquizofrenia, los antipsicóticos no solo dejan de ser eficaces hacia el final del primer año después del brote agudo, sino que en algunos casos las causan y peores que el brote original (psicosis de rebote o supersensibilidad dopamínica).
3- Aparte de los efectos sobre la salud en general, producen efectos y reacciones adversas de tipo neurológico y cognitivo discapacitantes y/o muy desagradables en un alto porcentaje de casos.
4- Las diferencias como grupo entre los «convencionales» y los «atípicos» o de nueva generación, son mayormente un cínico cuento de marketing para expandir y encarecer su uso.
5- Producen una pérdida paulatina de masa cerebral o atrofia, que acompaña a todo lo dicho anteriormente. Esto pone patas arriba el dogma de los últimos 30 a 40 años de que la esquizofrenia no era un trastorno funcional (los «cables que se cruzaban», las hormonas normales haciendo «trastadas», en la adolescencia o juventud) sino lesional o tóxico (un gen producía esa toxina o una proteina «mala», anormal) y que era esa toxicidad la que producía la lenta desestructuración y pérdida de masa de la corteza cerebral.
Después de 20 o 30 años de tratamiento neuroléptico, si sobrevive, al paciente le podría haber desaparecido una cuarta parte del cortex frontal !!! Tóxicos son los antipsicóticos y los psiquiatras se han trasformado en verdaderos «shrinks» (quiere decir literalmente «encoger» o «encogedor», es decir este calificativo ha tornado a ser literalmente verdad, los antipsicóticos encogen el cerebro) como ya se nos llamaba cuando yo moceaba.
Mientras que en los altos niveles de la psiquiatría hay una especie de crisis con respecto a la esquizofrenia y llamadas a la prudencia con respecto al uso de antipsicóticos en otras entidades clínicas, a niveles reales las prácticas prescriptivas siguen igual y de hecho continúa la expansión del uso de antipsicóticos en grupos como ancianos, discapacitados, y niños con problemas de aprendizaje y conducta.
Hola , pues esperemos que vuelvas a sentir placer yo he estado medicandome 6 meses y sigo igual estoy muy preocupado
Hola yo estuve entre 5 y 6 anos tomando xeplion me produjo obesidad mórbida, caída del cabello, problemas de erecion al final después de estar una larga temporada suplicando a mi psiquiatra que me lo quitara por estos efectos cuando mi psiquiatra lo único que me decía es que era por la edad teniendo yo como mucho 30 anos me lo quito al final conseguí perder el sobrepeso a base de dieta y deporte. ahora estoy fuerte como un roble pero hay algunos efectos que me han dicho que se me quedaran de por vida como la ciada del cabello que me han comentado que no me volverá a crecer todo porque este medicamento me a matado la raíz del pelo a pesar de que a mejorados bastante porque mientras lo tomaba tenia entradas de algo mas de 10 cm y ahora me mediran 2 o 3 cm las erecciones también han mejorado y bastante porque mientras tomaba este medicamento no yaculava, las erecciones me duraban segundos ,no sentia ningun placer y ahora que me lo han quitado e llegado a tener relaciones de una hora aproximada y yaculo perfectamente pero sigo sin sentir placer alguien podria decirme si es un efecto permanente o se me marchara con el tiempo
hace cuando que dejaste el xeplion
que pasa si los dejas de golpe
Como puedo poner un comentario?
Hola luna. Depende de los siguientes factores: 1-El tiempo tomándolos. 2-La dosis prescrita. 3-La incisividad del antipsicótico. Y añadiría como un 4to, también el metabolismo de cada persona en particular. No es muy recomendable dejar los antipsicóticos de golpe, si se llevan meses o años. Por el riesgo aparición de hipersensibilidad dopáminergica abrupta, y si se lleva años aparición de acatisia tardía o agravamiento de ésta. Dejarlos de golpe, tal y como funcionan los antipsicóticos, es -por así decirlo- dinamitar la presa sobre la sequía. Mucho mejor una reducción progresiva supervisada por un buen profesional.
Tengo un amigo que está tomando Risperidona (risperdal). Se lo han recetado para controlar los impulsos agresivos. Si está prohibido y causa la muerte debido a problemas cerebrovascular y demás no me queda claro por qué en España lo siguen recetando. Abillify tb. Es otro peligroso.
Creo que es una manera diplomática de matar.
Yo soy bipolar, depresiva crónica tomo lamotrigina(estabilizador del ánimo), además de deprax y rivotril. Tengo una relación muy fraternal con mi psiquiatra, pero hace años tuve un psiquiatra perverso q después supe q estaba chiflado.
Si puedes cambiar de psiquiatra para que te evalúe mejor. Yo tb. Conduzco desde ls 18 años, mis puntos íntegros y muy prudente y sin ningún problema.
Suerte!
El xeplion tiene una vida media de eliminacion de 49 dias. Para eliminar por completo un fármaco del organismo hacen falta siete vidas medias. En total te harán falta 343 días. Lo podéis ver en el prospecto y estudiando farmacocinetica. Saludos.
por cada inyeccion
Las dosis son acumulativas hasta que se alcanza el estado estacionario del fármaco. Aunque sea así, en el caso del xeplion al año desde la última dosis ya no hay nada en sangre.
El xeplio se va al mes,por eso te pinchan una vez al mes, porque se van los efectos, igual que otros fármacos,dicho por expertos y experiencia propia.
Cuando empezare a notar mejoría? A los 6 meses de dejar el pinchazo? Animo a todos
Hola José voy a ser exacto. Recibi el último pinchazo de trevicta en junio del 2019. Ya sabes tiene duracion trimestral.Comencé a sentir mejoría en febrero del 2020. En este foro hay psiquiatras que quieren desinformar. Nadie se recupera en un mes de las dosis de inyección de xeplion. Te inyectan 250. Vas a necesitar mínimo 6 meses.
Hola,me inyectaron con 5mg de Haloperidol el 23 de Maio por un supuesto brote.Despues en psiquiatria me han medicado con Risperidona 5mg durante 2 meses.Luego cambie a un medico particular y me cambia a Aripiprazol 10mg.Desde que me inyectaron no volvi a reir.Mi expression cambio totalmente asi como mis ojos,hasta la vision empeoro.Antes hablaba mucho y era muy divertida e ahora todo eso se fue.Tengo tambien falta de concentracion.Esto se puede revertir?Gracias
se pueden tomar acciones legales contra el psiquiatra porque no me advertio sobre los efectos secundarios del xeplion ni lo peligroso que es discontinuarlo de golpe
se puede denunciar al fabricante de xeplion y cual son los pasos a seguir
Hola a todos.
Una a la que también la pusieron Xeplion, 2 inyecciones solamente, porque la tercera la suspendió mi psiquiatra porque me puse muy mal con efectos secundarios. Lo fuerte de todo es que no tengo esquizofrenia.
Fui ingresada por una fuerte crisis de ansiedad que ellos llamaron brote psicótico, algo muy discutible pero que no viene al caso, y me pusieron la inyección sin informarme que me iban a poner así como tampoco claro esta, sus reacciones, y es un deber de ellos y un derecho del paciente ser informado.
La cuestión que no voy a decir el calvario que he vivido durante 4 meses ni sus síntomas, porque me identifico con todo los que habéis puesto por aquí, y la palabra que define todo, es que era una zombie. una muerta en vida.
Seguid los consejos de George, porque aquí lo importante que el organismo se desintoxique lo antes posible. Lo único, una advertencia, si tomáis antidepresivos no es aconsejable el Gingko Biloba porque reduce los efecto de dicho antidepresivo.
Yo fui a una terapeuta para hacer una proceso de desintoxicación y desde entonces empiezo a ser persona y tener ilusión por cosas con ayuda de un antidepresivo y el yoga también. me ayuda mucho.
Lei por aquí, la sugerencia de hacer una denuncia social, a la cual me uniría encantada, porque esto no se puede consistir, que juegue con nuestra salud, y ya no con ella, sino con nuestra vida. Es inhumano!
No perdáis la esperanza, que siempre hay una luz al final del túnel.
Un abrazo!
Holaa digame a usted le dio la apatia y eso d no poder sentir las emociones y problemas asi como.si estuvira la mente limitada o algo asi xke ami me jodio esta porkeria d medica
Mento.
Ya son tres meses k lo deje pero no veo mejoria
Pero yo tome risperidona de 2mg x cuarenta dias
Hola Miguel yo soy lurdes y hace 7 años que me estaba pinchando xeplion 100, pero hace dos semana y un mes que ya no me pincho y no e notado ningún efecto de abstinencia, no sé si recaere porque es la primera vez que dejó este medicamento antes me pinchaban risperdal consta 50, bueno yo no tengo esquizofrenia, tengo transtorno delirante me puede contestar alguien
Hola la cuestión es que este mes es el primero que no me pinchare xeplion y quisiera que alguien me contestará de cuánto tarda en dejar la sustancia está en dejar limpio el cuerpo y los efecto que puedo tener
Mi madre después de un año durmiendo mal por culpa de unos vecinos que arrastraban muebles desde las 6 de la madrugada hasta las 11 de la noche dijo; «Los vecinos están enamorados de esta casa» (llevaba 48 horas sin dormir)y llamo al C.S.M para decir que no quería bajar más a inyectarse xeplion.
Primero le habían dado olanzapina (un medicamento que deforma el rostro) sólo porque decía que escucha unos ruidos que casualmente todo el mundo que pasaba por mi casa también escuchaba, que era a esos cabrones arrastrando muebles y dando martillazos continuamente
Su psiquiatra se basa en que ella cree que «los vecinos conspiran para quitarle la casa» cosa que ella nunca dijo ni pensó para darle un medicamento que le provoco acatisia de por vida y un aplanamiento emocional que no le permitió llorar ni cuando falleció su madre.
Los psiquiatras (la gran mayoría) son incapaces de ganarse el pan sin hacer daño a inocentes, casi siempre se buscan familias humildes que no pueden demandarlos por sus negligencias criminales y por el momento lo único que a logrado la ciencia de los antipsicóticos es provocar enfermedades o bien cronificarlas para que las farmacéuticas sigan haciendo negocio.
Lo más triste de todo esto es que las personas teóricamente sanas sigan pensando que los tratamientos que nos dan nos ayudan en algo, que son necesarios o que mejoran la calidad de vida cuando es justo lo contrario, de hecho la gran mayoría de esquizofrénicos no se suicidaría sino fuera por los síntomas extrapiramidales.
Gracias por dejarnos decir la verdad en esta web y saludos
Conviene no generalizar no obstante pues no todos los profesionales son iguales.
A tu madre la han dejado tranquila los psiquiatras despues de decirle que no se ponia mas el xeplion? No la han amenzado con internarla o pincharla por la fuerza? Tai lo llaman. No ha tenido efecto rebote o abstinencia al dejar el xeplion?
De hecho por llamar al CSM para decir que no iba más nos castigaron con un ingreso involuntario, atandonos y metiéndonos por separado en área psiquiátrica. A mi hermana le llegaron a decir que empujamos a alguien para no tener que reconocer que si no hay orden judicial tienes derecho a negarte a tratamientos perjudiciales
Le están haciendo algo muy similar a mi primo menor de edad, si tenés idea de que podemos hacer en esta situación por favor respóndeme.
Lo que podemos hacer es unirnos, crear una asociación de víctimas de la viciosa pseuciencia de la psiquiatría, huelgas de hambre y de consumo encubiertas (no vaya a ser que nos den un tec) y hacer tanto daño a la economía que el mercado de los mal llamados antipsicoticos se hunda, aislar socialmente a las personas que se dedican a la psiquiatría, decirles la verdad sin miramientos; «quiero el alta porque tomar este veneno que reduce la esperanza y la calidad de vida de forma indefinida me perjudica a mí y os beneficia a vosotros y la gente solo te habla porque le obligas».
Enseñar a la gente a defenderse de la falacia de la pregunta compleja muy típica entre los psicópatas como los psiquiatras, especialmente las mujeres y los amanerados y empezar desde ya a reunir fondos para denunciar injusticias, si eres mujer te recomiendo que pagues a otra que no esté incluida en el DSM para poner una denuncia conjunta por agresión sexual, si eres hombre decir que eres homosexual ya que la psiquiatría tiene sesgo de raza, género y condición sexual.
Contra la psicopatía por avaricia y dominación, psicopatía defensiva.
Ellos no se sienten culpables por joderte la vida con manipulaciones, no te sientas tu tampoco culpable por tener que defender tu integridad física con mentiras piadosas para ti misma y tus familiares
Quería comentaros algo basado en mi experiencia. En mis tres ingresos psiquiátricos he conocido a muchos esquizofrénicos y además ha dado la casualidad de que he trabajado durante siete años al lado de una residencia mental y hablaba con sus pacientes. Mi opinión es que los antipsicoticos se pautan porque somos considerados potencialmente peligrosos incluso por los psiquiatras. Los antipsicoticos son una camisa de fuerza química. No se explica que a pacientes estabilizados les sigan dando dosis altas de antipsicoticos con los que no pueden mover ni los músculos de la cara. He visto varios estudios que indican que hasta el 60% de los esquizofrénicos podrían vivir sin medicación y los otros con dosis muy bajas.
¿Estás mejor? ¿Te has recuperado del todo?
Echad un vistazo a este documento por si necesitáis argumentos para pasar de inyectable a pastilla, una técnica de coacción de los psiquiatras es que dais una razón, esto es lo mejor que podéis hacer. Es del instituto catalán de farmacología.
Básicamente no hay ninguna diferencia, o sea que nada de ventajas en los inyectables.
Lo digo porque es muy común que la gente cuente que les están presionando mucho con el tema de los inyectables. Espero que sea de ayuda.
https://www.icf.uab.cat/assets/pdf/productes/bg/es/bg301.17e.pdf
Estoy muy de acuerdo con este documento. Porque más que solucionarme los problemas que tengo, que no son pocos xD me ha agudizado los peores como son la ansiedad o las obsesiones y me han provocado otros como toda la frustración derivada de la apatía, el estar muy lenta, el tener que depender de más pastillas (porque desde la primera pastilla que tome me alteraron el sueño)…. En fin muchas gracias 🙂
Yo también tuve apatia, falta de concentración. No podía casi ni caminar. El cerebro no me mandaba mensajes al cuerpo. Todo el tiempo sin poder ni salir a dar un paseo. No me enteraba de nada si leía un libro o veía la televisión. En mi caso todo fue la la medicación y actualmente estoy recuperado.
Cual estas tomando en pastillas? Invega?
Te han quitado las inyecciones? No tuviste abstinencia o efecto rebote?
Hola David. Si ,me han quitado las inyecciones. Tuve algo de abstinencia y efecto rebote pero lo compense con pastillas.
Cual estas tomando en pastilla? Invega?
Hola, me paso por aquí para comentar a quien llegue a este artículo algo muy importante.
Llevo haciendo investigación sobre la psiquiatría y su base científica, también un poco sobre su historia, sus orígenes más recientes pero especialmente su base científica, su evidencia científica a través del trabajo de otra gente por supuesto.
Tengo los links a los estudios sobre el tema así como a los artículos escritos por varios estudiosos, periodistas de medicina, psicólogos clínicos, psiquiatras (los que están del lado de los buenos), médicos y farmacólogos algunos de ellos de gran prestigio he recabado esta información a lo largo de ocho meses está en su mayoría en inglés y muy poquito de esto está traducido.
Lo primero decir que este artículo no es una farsa, todo lo contrario está muy bien documentado y todo lo que expone aquí es cierto, pero hay mucho… muchísimo más aparte de esto que os resultará difícil de creer al igual que a mí al principio y durante muchos momentos a lo largo de mi labor.
Tengo también libros escritos por psiquiatras, trabajadores sociales, psicólogos clínicos y neurocientiíficos.
Voy a ser muy claro respecto a este asunto ya que es mucha información iré al grano para haceros saber nada más que lo que vosotros necesitáis que en este caso es discontinuar los medicamentos.
Lo primero, voy a daros un contacto en Madrid, se trata de una persona recomendada por Peter Gotzsche, médico, ex farmacólogo y catedrático de análisis de ensayos clínicos en Dinamarca, cofundador del centro de análisis de ensayos clínicos sobre farmacología Cochrane, es un centro de reconocido prestigio. Esta persona os ayudará a discontinuar la medicación (los psiquiatras no tienen ni idea de como hacerlo de forma segura y muchas veces si les decís que queréis discontinuarla os quitan las citas si no os encierran para que os quedéis ahí sufriendo los síntomas de descontinuación así que olvidaros del psiquiatra, hacedlo con un psiquiatra privado en todo caso o con este contacto y decidle a vuestro psiquiatra que os seguís tomando las pastillas, en Inglaterra se necesita de la opinión de tres psiquiatras para que os encierren en contra de vuestra voluntad, en ale mania de dos y además tenéis derecho a juicio, en Francia tenéis derecho a juicio aquí en españa el psiquiatra manda un fax al juez y os mete se acabó, tienen un poder absoluto así que mejor no jugársela.
Si queréis saber lo que he aprendido, en caso de que queráis confirmar lo que estoy a punto de decir puedo mostrar links pero está todo en inglés, para resumirlo leeros Anatomía de una epidemia de Robert Whitaker y Psicofármacos que matan de Gotzsche.
Ahora voy al grano, al final del texto os dejaré el contacto.
La génetica de las enfermedades mentales no existe, no hay diferencias entre los cerebros de esquizofrénicos y los de la gente normal, la «esquizofrenia» no es una enfermedad degenerativa gradual como el parkinson o el alzheimer como algunos han hecho entender por ahí.
El desequilibrio químico que se supone que las pastillas arreglan no existe es más las pastillas provocan el mismo desequilibrio químico que pretenden «curar».
La atrofia del cerebro que se ve en los escáneres, me estoy refiriendo a la disminución del tamaño del cortex, (la disminución del volumen del cerebro que se menciona en el artículo) y el aumento de tamaño de los ganglios basales son provocados por los neurolépticos otros cambios son causados por el tabaco y otros factores pero principalmente los neurolépticos.
Les cambiaron el nombre a antipsicóticos para que sonara como si fueran los antibióticos pero no son «anti» nada.
No existe la esquizofrenia pero hay gente que tiene alucinaciones.
Un neurocientífico en los 70 sugirió que los neurolépticos provocan un fenómeno conocido como hipersensibilidad dopamínica, las recaídas después de tomar los medicamentos son peores que las anteriores porque el cerebro aumenta el número de receptores dopaminérgicos como respuesta al bloqueo de la pastilla además también segrega más dopamina cuando se acaba el bloqueo tenéis hipersensibilidad dopáminica es decir los fármacos provocan ese desequilibrio químico que no existe y pretenden curar.
Esto empezó como una hipótesis pero a día de hoy está prácticamente confirmado mientras que la hipótesis dopaminérgica de la psiquiatría… incluso una de las personas que la propuso la ha negado hace ya mucho tiempo.
No existe.
El libro de anatomía de una epidemia intenta responder a la pregunta de si los neurolépticos empeoran y cronifican la «enfermedad» en lugar de curarla.
Bien hay muchos indicios que indican que es así, los estudios en los que se muestra que los cambios del cerebro son causados por los neurolépticos también observaron un notable empeoramiento de los síntomas negativos y positivos.
Uno de los estudios el de Andreasen que señala la disminución del volumen del cerebro duro años mientras que los estudios sobre los efectos a largo plazo en los que se basa la práctica de los psiquiatras han durado en su inmensa mayoría un año, unos pocos de ellos han durado dos años.
Hay por cierto muchos estudios no solo unos pocos sino muchos que muestran que los «esquizofrénicos» que no toman neurolépticos se mejoran mucho mejor que los que no se medican hechos por psiquiatras.
Uno de ellos es un estudio longitudinal de Harrow que dura 15 años, aunque no está aleatorizado, pero hay otro estudio de un Holandés que si está aleatorizado es más reciente si no me equivoco y muestra los mismos resultados.
Bien ahora los efectos nocivos de los neurolépticos, primero es importante entender que muchos de sus efectos tremendamente nocivos aún se desconocen, por lo que no está muy claro que se puede decir al respecto así mismo lo que se sabe de estos fármacos es el producto de una incansable lucha de activistas contra las farmacéuticas y los psiquiatras académicos financiados por las mismas que firman sus estudios sin haberlos hecho ellos mismos y van por ahí dando charlas sobre lo maravillosas que son estas pirulas a los psiquiatras que prescriben cuyos viajes por supuesto también son pagados por estás farmacéuticas.
Uno de los psiquiatras (de los buenos) más importantes en está lucha es Peter Breggin.
Hay varios estudios que señalan que el 50% de los que lo toman a largo plazo pueden terminan desarrollando disquinesia tardía que es una enfermedad horrible, sus efectos se hacen visibles al discontinuar el fármaco y está relacionada con la hipersensibilidad dopáminica así como con un severo deterioro cognitivo, es crónico e irreversible hay otros cambios a nivel metabólico que podrían ser irreversibles pero depende de como reaccione vuestro cuerpo no todo el mundo reacciona igual hay gente que se queda con la akitisia de por vida.
Los fármacos pueden provocar también cataratas y glaucoma, esto lo he leído en una página de oftalmólogos vamos que esto se sabe a ciencia cierta.
Respecto a la disquinesia tardía se os queda así la cara.
https://www.youtube.com/watch?v=FUr8ltXh1Pc
Vuestro psiquiatra os habrá contado que los cambios son reversibles, podéis preguntarle si son reversibles grabar su respuesta y si os da disquinesia tardía pegarle un palo de mucho cuidado con un bufete o quizás no os advierto que en España los psiquiatras son prácticamente intocables y el 99% de las denuncias son archivadas incluso si ganando el caso el psiquiatra gana mucho más de lo que le podéis quitar.
Bien ahora os comento otra cosa decís muchos que si no tomárais los neurolépticos no sabríais que hacer esto se debe cien por cien a la hipersensibilidad dopamínica junto con la akitisia, puede dar lugar a episodios de violencia y agresividad injustificados e impulsivos que se traducen en actos de homicidio y suicidio por eso es tan peligroso discontinuarlo de manera abrupta.
Otra cosa, no hay estudios hechos sobre si una descontinuación gradual puede mejorar a los pacientes los estudios de los que os he hablado son de «esquizofrénicos» que no han tomado medicación nunca y los que utilizan los psiquiatras para demostrar la eficacia de los neurolépticos a largo plazo no incluyen gente que nunca ha tomado el fármaco, estos estudios están financiados en su gran mayoría por la industria farmacéutica, hacen una descontinuación abrupta a propósito, los psiquiatras confunden síntomas de discontinuation con la enfermedad y luego lo llaman placebo para que salgan los resultados que quieren.
En un meta análisis de 65 de estos estudios de los cuales los que tienen un periodo de tiempo de dos años se pueden contar con los dedos de una mano llevado a cabo por un tal Leucht en 2012 se resume toda la base científica que utilizan los psiquiatras para poneros los fármacos toda la vida, en otras palabras no existe absolutamente ninguna razón por la que debáis tomar esto toda la vida que esté basada en la evidencia. El propio Leucht reconoce esta falta de evidencia en el estudio.
Ahora bien mirándolo de manera positiva, discontinuar la medicación ha conseguido devolverle las emociones y la vida a muchas personas, depende del tiempo que llevéis tomando esto y la dosis.
Os dejo el contacto aquí junto con el link del que lo he extraído
Mariano Hernandez Monsalve, Madrid, hergoico@gmail.com
https://www.deadlymedicines.dk/udtrapning-af-psykofarmaka-psychiatric-drug-withdrawal/ está en inglés por desgracia.
Personalmente no le he contactado espero que tengáis suerte, este señor está en Madrid tendríais que desplazaros los que estáis fuera para hacerlo y todo, sé que la situación es francamente kafkiana y muy dura lo primero quitaros del inyectable ya respecto a la razón os dejo estos artículos escritos por psiquiatras con estudios científicos en los que se habla de que no hay diferencia entre inyectables y pastillas, los cabrones de los psiquiatras saben jugar muy bien con el miedo y la falta de argumentos para teneros pinchados pero vosotros tenéis derecho a elegir pastilla y no tenéis porque dar una razón.
Yo le dije a mi psiquiatra que no quería inyección y la muy cabrona me amenazó con inyectarme en contra de mi voluntad si me ingresaban.
Ahora van a regular el TAI, tratamiento forzoso y sabiendo como es España en estos asuntos os podéis imaginar… El psiquiatra manda fax al juez y se acabó, ahí ya estáis pinchados a la fuerza por tanto tiempo como considere sin juicio ni segunda opinión ni regulación de ningún tipo así que ni se os ocurra decirle al psiquiatra que no os tomáis el fármaco.
https://madinamerica-hispanohablante.org/revisiones-estatales-sobre-antipsicoticos-i-butlleti-groc-29-3-4-redaccion-mia/
Finalmente hay un libro escrito por una psiquiatra que contiene imágenes de resonancia magnética así como 90 páginas con referencias a estudios académicos titulado demencia inducida por fármacos, un crimen perfecto en el que explica que estos fármacos causan demencia, también matan neuronas, los antipsicóticos se han propuesto para matar tumores cerebrales por está razón también los antidepresivos.
También hay un libro explicando como discontinuar la medicación pero está en inglés
https://www.amazon.es/Psychiatric-Drug-Withdrawal-Prescribers-Therapists/dp/0826108431/ref=sr_1_1?dchild=1&qid=1589329621&refinements=p_27%3APeter+Breggin&s=books&sr=1-1
Este último es el mejor porque contiene información para cada una de las marcas.
Hay otro de Peter Lehman activista anti-psiquiatría, buscad Peter Lehman psychiatric drug withdrawal también en inglés.
Peter Lehman tiene muchas cosas interesantes que decir su libro The chemical gag (la mordaza química) es según Peter Breggin el mejor escrito sobre los efectos de los neurolépticos.
Peter Breggin ha luchado incansablemente contra el complejo psicofarmacéutico durante décadas con mucho éxito.
Finalmente si tenéis alucinaciones os aconsejo que recurráis a entre voces buscadlo en internet.
Es una asociación en la que la gente se apoya mutuamente para ayudarse con las alucinaciones, esta inspirado en el movimiento hearing voices inglés.
Básicamente parece que aprender a hablar con las voces es muy importante y que las voces cambian su tono, se aprenden técnicas de diálogo y se entienden a las voces como partes de uno mismo que surgen como respuesta al trauma o al estrés y que incluso pueden servir de apoyo y guía en muchos casos, también pueden dar consejos y decir cosas muy agradables según he leído de esta gente.
En mi caso no tengo alucinaciones así que tuve suerte.
Animo!
Si queréis saber sobre el fraude de la investigación genética un psicólogo clínico destroza toda la investigación al respecto en dos libros.
Buscad Jay Joseph the gene illusion y the missing gene, tampoco existe el gen de la inteligencia están obsesionados con eso los psiquiatras es genial porque todo el mundo cree que la inteligencia es genética y es totalmente falso.
Hola Yolas .Opino lo mismo que tu. Es delictivo lo que se está haciendo con los diagnosticados de esquizofrenia. A mi me dijo el psiquiatra que dejara el inyectable de golpe. Que sinvergüenza. Hubiera terminado ingresado. Ojalá algún día haya justicia para esta gente.
Es verdad que los efectos secundarios del Xeplion tardan nueve meses en desaparecer? Cuánto tardaré aproximadamente en recuperarme?
Hola M.J. En mi caso durante los primeros seis después de dejar la medicación no note casi mejoría. Solo me recuperé en el ámbito sexual y senti el cerebro menos hinchado. Después me he recuperado del movimiento y por último la memoria. Hay que tener paciencia. Y añadir que no ánimo a nadie a quitarse la medicación. Yo mismo sigo tomando un poco.
Yo solo me he puesto dos inyecciones, las del inicio en diciembre, no ha hecho ni 5 meses.. Al principio no me concentraba con nada, estaba súper inquieta, movía muchísimo las piernas, no tenía ganas de hablar y tenía muchísima ansiedad, también como supongo que a todos tenía la lívido por los suelos, pérdida de la menstruación y subida de la prolactina… muchos de estos efectos ya se producen de forma más leve, pero no considero que ninguno haya desaparecido. Ya de por sí soy una persona que siempre está triste… a veces he dudado de sí soy yo o la medicación, pero sigo sin menstruar y también me preocupa el peso, yo no he engordado como dicen 40 kilos, pero sí he subido 6, que no hay manera humana de bajarlos y eso me provoca mucho malestar porque yo cuando me inicie en todo esto de la psiquiatría fue por un trastorno de la conducta alimentaria… y buff estoy súper agobiada. No se como me han podido mandar esa mierda sabiendo lo frágil que soy con el tema. Y bueno podría aquí contar una biblia entera xD
Lo mejor es hablar con el contacto que he dejado siento mucho que estéis en esta situación
Tienes la suerte al menos de que ya no estás yendo al psiquiatra
Buenos días Yolas. Opino igual que tú sobre lo que explicas sobre la validez de los diagnósticos psiquiátricos, como funcionan las farmacéuticas todo esto que explicas de la hipersensibilidad dopaminérgica, o la acatisia por discontinuación. Porque posiblemente es la verdad, es más se puede convertir a CUALQUIER persona en psicótica (sin serlo) administrando medicamentos durante un tiempo hasta lo que aparece es un síndrome neuroléptico crónico que generalmente suele aparecer al año o a los dos años y luego retirarlas de golpe. Lo llevo diciendo hace tiempo a muchos psiquiatras pero la respuesta suele ser que no soy médico, me pregunto si esta gente en su vida ha hecho la prueba de tomarse algún anti psicótico de primera generación o uno sedativo de segunda, la respuesta es no, porque acabarían a los dos días en urgencías por distonía, o por una crisis hipotensiva y su vida quedaría arruinada. Pero la realidad es que hay vidas -incluidas las de niños y ancianos- que están siendo convertidas en un infierno de unos beneficios terapéuticos inexistentes y unos riesgos médicos a veces letales. Me alegra que haya cada vez más médicos que describan estos fenómenos a veces ignorados de manera injusta durante décadas. Así como que haya legislaciones en las que el control del poder judicial sobre la psiquiatría sea tomado tan en serio. Eso es quizás una de las cosas que estén fallando en nuestro país, pero los resultados están ahí dichos por algunos científicos desde hace décadas, y las legislaciones que tienen ese control judicial tan estricto existen, si ellos no lo ven, pues no es nuestra culpa. En absoluto. Habrá que empezar pues llegados a este punto en que parece que empiezan a estar fuera de control, a tutelarlos de verdad, que es otra cosa que se observa, la ausencia de representación por un letrado en los ingresos sean voluntarios o involuntarios, notificaciones al juez y al ministerio fiscal que llegan con retraso y apuesto que si dependiera de algunos ni siquiera se mandarían (la figura de los jueces es lo único que amansa a estos profesionales), consentimientos informados inexistentes (imagino que la figura de todo enfermo mental para ellos es equiparable a una emergencia médica donde el paciente esta inconsciente y con riesgo de muerte inminente aplastado por una viga, parece que para ellos no existan grados, o se esta completamente sano o totalmente enfermo). Vamos a tener michos problemas en el futuro de no cambiar todo esto.
Curioso que digan que no eres médico cuando las personas que dicen esto son… marcianos?
La hipersensibilidad domaminica fue propuesta como explicación por un psiquiatra, neurocientífico y además farmacólogo e investigador que yo sepa no deben ser muchos prescriptores los que llegan a ser investigadores. La teoría de la hipersensibilidad dopamínica ya se ha podido constatar en análisis post mortem y en los cerebros de las ratas mientras que del desequilibrio químico no se ha mostrado ninguna evidencia en décadas aunque los prescriptores están o mintiendo o son unos malnacidos. Sabiendo estas cosas, habiendo sentido lo que hemos sentido los que hemos tomado estas pirulas, viendo en la tele a las personas que problemas psiquiátricos que cometen locuras como tirar a un bebe por la ventana o sacar un cuchillo a amenazar a sus familiares, nosotros vemos bien claro pero bien claro además de que hay indicios en la investigación de esto y se ha investigado sobre esto, que son las pastillas las que hacen que esta gente termine haciendo esas cosas.
Por lo que sé (haber tomado yo similares y su forma oral Invega en su día) los efectos sexuales, como la impotencia o eyaculación retrógrada suelen ser de los primeros que se recuperan, como el peso, porque bastante que ver con el sistema endocrino, quizá una visita con este tipo de especialista pueda ayudarte. Depende mucho del tiempo y de la dosis de todas formas. Si por castrado es disminución de la libido que persiste mucho después de haber dejado la medicación y con cosas como apatía no solo sexual, en todos los aspectos vida, o problemas de memoria, o lo típico de uso crónico: temblores, debilidad muscular. Esto suele ser mucho más complejo y con frecuencia solo semirecuperable al ser una disfunción pura y dura del sistema nervioso.
Hola Clyde. Estoy conforme con lo que dices. A mi me dijeron psiquiatras y psicologos que el brote psicotico era como romperse la cadera.¡ Que gran mentira !Estuve lisiado y postrado en una cama dos años pensando eso. Dejo la medicación a casi nada y tras ocho meses me recupero por completo.
Típica analogía que usaría alguien que se dedica a la salud mental. O que han desarrollado una vacuna contra la depresión (una combinación de dos antidepresivos fortísimos). O que las inyecciones de risperdal/pastillas de orfidal son a la esquizo/ansiedad lo que la insulina es a la diabetes, esta es un clásico de los 50. Hay una variante más moderna para los síndromes de retirada que entonces dirán algo así como ¿Como le dices a un diabético que está enganchado a la insulina?. Son personas predecibles, con un patrón que resulta de una mezcla de un arzobispo, un vendedor de un concesionario en crisis y un vigilante de seguridad. Algunos informes que deben presentarse cuando las cosas van fatal que es lo que surge por la enfermedad y por la medicación, o por la edad (invalideces, juicios, procedimientos en general) suelen convertirse en fábulas que oscilan y entremezclan sintomatólogias de trastornos diversos y con frecuencia provocan estupor e irritación en las unidades de malapraxis y en los juzgados. Si presentan varios el caos está garantizado dado que seguro que en su contenido y forma son totalmente opuestos entre sí. Algo que a mí personalmente me llama la atención y que me he fijado (no en todos que algunos hacen lo que pueden, pero si con un cierto patrón) es una mezcla de prejuicio, recelo y hasta proyección de sus problemas personales en sus pacientes que recuerda mucho al trato dispensado a los convictos por delitos graves -puede que peor- como si tener estos problemas obedeciera exclusivamente a la voluntad o culpa de pacientes muy diversos, todos por igual su grado de responsabilidad, y ellos fueran siempre un modelo de virtud en todas las facetas de su existencia. En definitiva: soberbia.
La disfunción del sistema nervioso es por la medicación antipsicotica.
clyde esa disfuncion es por culpa de los antipsicoticos o no
¿Se pueden tomar acciones legales por el uso de xeplion y como?
No creo que puedas hacer nada en ese aspecto. Lo que si se me ocurre es que puedas grabar las conversaciones con tu psiquiatra mediante una grabadora digital. Algo que es completamente legal.Quizas así a muchas psiquiatras se les quitará la tontería de amenazarnos, coaccionarnos o imponernos castigos encubiertos.
Buena idea.
Quiero añadir a mis otros comentarios. Que es muy peligroso dejar completamente la medicación. Yo sigo tomando una dosis casi infraterapeutica. Y si no tomara nada iría derecho al hospital.
Buena aclaración pues cuanto más fuerte es un fármaco más lento, por lo general, ha de ser su deshabituamiento.
Que pasa si los dejas de golpe.
Hola Ángel. En mi proceso de dejar la medicación al mínimo tuve desestabilizaciones. Unos días dormía 5 horas y otros 15 horas . Además otros días se me acentuaron síntomas de la enfermedad. Todo esto lo compense con mi medicación en pastillas. Mi psiquiatra cuando no le quedo otra que darme la medicación en pastillas me dijo que dejara el inyectable de golpe. Es algo muy arriesgado. No le hagáis caso. Es conveniente que lo tengáis en pastillas.
pero los inyectables solo se pueden dejar de golpe
Por eso es conveniente que el psiquiatra os cambie la medicación a pastillas. Yo me manejo la enfermedad con mi medicación. Tomo dosis casi infraterapeuticas.Y estoy a pleno rendimiento intelectual y físico.
Alguien que abandono el xeplion tuvo problemas de estar castrado sexualmente y si se recupero cuanto tiempo tardo.
Hola Pedro. Yo si tuve problemas de ese tipo. Ahora que no tomo casi medicación estoy recuperado en ese aspecto. Yo de eso me recupere rápido a los dos o tres meses. No lo recuerdo bien.
Tengo 31 años y estoy inyectandome xeplion…quería saber de gente que haya terminado él tratamiento…y saber si todo vuelve a la normalidad…él apetito sexual x ejemplo..estoy muy rallado con eso..que pasa si lo dejo de golpe…x lo que he leido hasta 5,meses después seguimos jodidos
Hola José. Tened cuidado al dejar la medicación. Me consta que hay gente que lo deja y al mes esta ingresado. Cada persona es distinta.Lógicamente no hay que tomar ninguna sustancia que os pueda desestabilizar.
Alguien ha sido erróneamente diagnosticado de tener esquizofrenia y ha dejado repentinamente la medicación? Qué le ha sucedido?
Hola Silvia . Lo ideal es que dejes la medicación poco a poco. Puede que no te pase nada si la dejas de golpe o puede que tengas efecto rebote y te aceleres. Yo la dejé de golpe y estuve algo acelerado unos cuantos días,luego me estabilice.
Hay estudios que dicen que los efectos de los antipsicóticos son irreversibles incluso con poco uso.
Hola Ángel. Si conozco esos informes y son ciertos. Si son a dosis elevadas y durante largo tiempo los cambios en resonancia magnetica son más evidentes. Me acuerdo cuando al psiquiatra no le quedó otro que darme la medicación en pastillas. Hechaba humo por las orejas jeje.
sigues tomando medicación
Tengo que reconocer que sigo tomando un poco de medicación. Lo que yo considero. Si fuera por el psiquiatra estaría en coma.
que medicación tomas y cuando antes la dejes mejor se fuerte porque se pasa mal
Tomo lo que me manda el psiquiatra. Pero a una dosis muy inferior de lo que el me manda. Tomo invega.
Yo considero que me han diagnosticado erroneamente o incluso adrede esquizofrenia, ademas un juez ordeno mi ingreso en un hospital psiquiatrico, bueno el orden fue al reves, primero en urgencias me diagnosticaron y luego hicieron q el juez ordenara el ingreso.
La juez simplemente me pregunto: «Que ha pasado?» y yo simplemente le respondi q tuve una pelea con los vecinos y vino la policia entraron en mi casa me pegaron me redujeron y acabe en urgencias inconsciente. De ahi saco la conclusion de q efectivamente era esquizofrenico…
En el informe q tengo cuando me dieron el alta en el hospital psiquiatrico, dice algunas cosas q son las q han podido hacer q me diagnosticaran erroneamente esquizofrenia paranoide, pero esas cosas para empezar estan mal contadas muchas son inciertas y las debi decir delirando mientras estaba inconsciente, pero como la doctora q me atendio en urgencias dice q me hicieron una analitica y no tenia toxicos en la sangre deben creer hasta q miento, pues NO, desde q me redujeron en mi casa la poliica y me pusieron algo en la nariz hasta q me quitaron la mascara de oxigeno en urgencias yo no recuerdo NADA. De hecho yo me entere de los motivos por los q me habian diagnosticado eso en ese informe despues de q me dieran el alta despues de 24 dias ingresado en contra de mi voluntad.
La cuestion es, ahora me pinchan xeplion, y esto me ha castrado quimicamente, y tampoco quiero q me deje tonto con el tiempo etc…
yo veo q aqui todos hablan como si fuera opcional dejar la medicacion, yo tengo miedo, creia q podria dejar de ir al psiquiatra una vez me dieran el alta sin mas, pero convencioneron a mis padres para q me siguieran llevando una vez sali de alli, y tengo miedo de q pudiera pasar si decidiera no ir mas, en plan q me manden a la policia o algo y me vuelvan a ingresar involuntariamente. No se que hacer pero no quiero q me pinchen ese veneno mas.
por cierto, fue en el momento en urgencias q pregunte por si yo tendria un part de lesiones cuando saliera de alli y quejarme de q no me daban el alta, cuando empezo a complicarse todo, pase de tener la denuncia de los vecinos a tener 3!!, ademas de los vecinos me denunciaban por agresion a un agente y al personal sanitario (porq supuestamente mientras estuve inconsciente estuve agresivo) y hicieron eso de diagnosticarme esquizofrenia paranoide y me llevaron al hospital psiquiatrico y luego por videoconferencia vi a l ajuez q efectivamente ordeno q me ingresaran alli etc…
fue todo a raiz de q tuvieron miedo de q denunciara la detencion… porq yo sin hacer nada (lo de la agresion a un agente es mentira a no ser q fuera cunado ya estaba inconsciente), a mi me entraron en mi casa me pegaron me dejaron la cara y un ojo lleno de sangre, mi familia dice q habia por alli, cuando entraron dias despues, tubos de haberme entubado, todo eso yo no lo recuerdo
no me hace ninguna gracia q solamente para q no denunciara a la policia por la detencion ahora tengan q estar pinchandome algo q me ha castrado quimicamente y q segun leo aqui me dejara tonto con los años, porq de repente se han sacado de la chistera q soy esquizofrenico paranoico
Hola Hector. Esto de la psiquiatria es una mafia de mucho cuidado. Los jueces en los ingresos involuntarios son parciales. No van a hacerte ni caso aunque te vean bien. Van a ratificar tu ingreso. La única opción que tienes es tener un abogado de confianza para recurrir tu ingreso involuntario e interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial. No pidais abogado de oficio porque tardará seis meses en venir.
siguen obligandome a tomar trevicta con sus mentiras y manipulaciones y tengo un dolor de huesos en la espalda que me hace llorar, no duermo nada, tengo cansancio extremo y me arde la garganta
no se cómo puedo eliminar esta mierda del cuerpo pero espero que haya un infierno para esos cabrones.
Han pasado ya siete meses desde que dejé la medicación y sigo mejorando. Ya duermo solo las ocho horas. A mi los antipsicoticos incluso a dosis bajas me dejaron como una planta. Solo comía y dormía. No hacía nada más. Me dejaron inservible. Me dejaron una persona totalmente dependiente. Ahora ya estoy volviendo a ser el mismo. A mi me decían que era evolucion de la enfermedad y que tenía síntomas negativos. No tienen ni idea de la enfermedad y además algunos son mala gente. La recuperacion total es posible.
Que medicación tomaste
Tome xeplion a dosis de 100 mg durante dos meses y después estuve dos meses con dosis de 75. Y después estuve con trevicta ( que es un pinchazo cada tres meses) a dosis de 263 mg durante un año.
cuanto tardaste en recuperarte de sus efectos
Note mejoría desde el primer momento en que la deje. Aunque es un proceso muy lento. Despues de 7 meses estoy casi recuperado por completo.
A mi me diagnosticaron de esquizofrenia simple y la acatisia que es un efecto secundario insoportable de la risperidona hizo que intentara suicidarme, cuando intente ejercer mi derecho a negarme al tratamiento por ello me ataron y me encerraron aunque no tuviera ningún brote psicótico ni nada por el estilo, solo decir que me negaba al tratamiento, luego me obligaron a realizar estudios con antipsicóticos nuevos sin prestarme voluntario a ello. Ahora esa panda de pseudo-científicos me esta obligando a tomar el negocio del trevicta, la cual me pudre los dientes, me engordo 30 kilos, hizo que perdiera muchísima inteligencia y sólo defienden sus accionistas.
La psicología es una ciencia y la psiquiatría el negocio menos ético del mundo, pues la mayoría de los psiquiatras ejerce la mala praxis, no vaya a ser que tengan que trabajar para comer.
Hola José. Si te sirven puedo darte estos consejos. Tienes derecho a escoger la medicación en pastillas. Puedes decir que el inyectable no está estable en sangre , que duermes mucho al principio y el último mes pasas a dormir muy poco. Puedes cambiarte de médico . Puedes escribir a atención al paciente. E incluso puedes escribir a la gerencia de tu hospital diciendo que duermes 18 horas al principio y que el último mes pasas a dormir 5 horas y que lo quieres en pastillas. Puedes acudir a urgencias y le llevas esos informes. Así lo hice yo y lo tengo en pastillas y tomo lo que yo considero. Ya me entendéis… Yo si tuve esquizofrenia y tengo la medicación a mi disposición por si pasa algo. Pero lógicamente tomo lo que yo quiero. Comprad las pastillas que se enteran si no las compráis y luego haced lo que queráis. Y además en breve me jubilare jeje. Saludos
A mi me ha pasado algo parecido, toda la vida desde niño tratado como psicótico, con cada vez más dosis de medicación y como llegó un punto que no salía de casi de casa me pautaron risperdal inyectable y oral y haloperidol. Aguanté tres inyecciones y acabé postrado en cama, con los músculos convertidos en bloques de mármol y lo más preocupante es que empecé con vómitos, y un ruido similar al de un motor, así que acabé en urgencias, allí me dijeron que de psicosis nada lo que ha habido de toda la vida es un grado de autismo y además estaba desarrollando como un pequeño tumor inducido por la medicación de ahí eso de los vómitos y lo de ese problema auditivo, hasta creo que un día tuve una crisis epiléptica, y trastornos motores. Tengo la convicción de que llega un punto en la medicación que es de no retorno aunque haya una retirada después de un mal diagnóstico, se tenga un problema psicótico de manual o se sea el más cuerdo de la comarca, estos protocientíficos a años luz de la inmunología, o la virología, o la anatomopatoligía y que no saben nada sobre la prevención, causas, tratamientos sobre los trastorno que ven siempren pueden contar cuentos de que «es son las enfermedades, y no sus remedios», o que de ser al revés que lo demuestres. Yo tengo mi historia clínica que es todo un libro y que guardo en un archivador rojo y se muy bien el diagnostico exacto que figura en mi certificado de discapacidad, que por cierto debido a mi historial es igual al 65% desde que tengo 25 años. Ahora me estaban valorando con pruebas psicométricas en una unidad en una unidad de adultos con trastorno autista para ver estos daños en la memoria y en la concentración, lo que pasa es que con el coronavirus se ha pospuesto, esto es comprensible. Y dejar la medicación no lo he logrado, porque mi cerebro se ha vuelto químico después de tantos años, solo sustituirla por medicamentos sobre papel más benévolos, pero con la acatisia igual todo el día igual las piernas no me paran quietas, y tengo sudores fríos espontáneos sin venir a santo de nada, como si hubiera una disfunción pero neurológica, no «psiquiátrica». Yo si hubiera alguna plataforma para tomar acciones legales contra de todo este negocio documentarlo puedo con cientos de páginas que tengo en mi mano y que yo sepa historiales médicos en dos consultas privadas que por ley podría reclamar para mí. Aunque lo más probable es que haya prescrito todo en mi caso, y lo único que consiga es allanar el camino para que no vuelva a suceder a nadie en el futuro.
Después de 6 meses de dejar la medicación inyectable me he recuperado bastante pero no del todo. Estoy más animado, de mejor humor,más activo, trabajo mejor y de la memoria mucho mejor. Por cierto sabéis que con un diagnóstico de esquizofrenia os podéis jubilar con el 100 % de la base de cotizacion con escasos 5 años cotizados ?. Espero aún poder recuperarme por completo.
Buenas, yo tomé risperidona por cinco años. Actualmente estoy intentando dejarla, porque cambié de médico. Tomaba 3mg y ahora estoy con 1,5. Pero es inevitable ver la diferencia: si me miro al espejo no me conozco: es como ser otro, sin alegría, ni optimismo, ni esperanza.
En el hospital donde me atendía me daban la medicación gratis. Y me dijeron que tengo que tomarla de por vida. Es terrible sentir que no sos vos. Trato de aferrarme a la fe, espero tomar buenas decisiones. Que Dios me de sabiduría, y ojalá algún día vuelva la alegría, saludos, Mauro
A mí creo me dieron un remedio adulterado. Mi caso es distinto me cambió la cara y no sé con quién hablar. Sólo tengo a Dios porque nadie me lo notó solo dos chicas de la clínica donde estuve internada y algo que si se nota.
Ya me duelen los huesos y la garganta de la incomprensión y falta de ayuda. No entiendo a la gente. Por Dios
No acabo de leer la infinidad de casos,
se que no estoy solo pero como dicen muchos eran normales, les gustaba salir, estar rodeado de muchos amigos, yo la verdad siempre fui un chico timido, no me gustaban las fiestas, con pocos amigos,
empece tomando olanzapina 5mg, por obedecer como niño bueno, el 2015 porque supuestamente tengo trastorno de personalidad, pero ahora yo ya no le creo nada a nadie, ni al doctor, porque ellos no sienten lo que se siente tomando esa barbaridad.
a parte de no lograr nada, a sido una pesadilla estos 4 años, han pasado como si no hubiera estado nunca dentro de mi cuerpo. Me subio de peso 15 kilos aprox, (hubieran sido mas si es que no me hubiera ejercitado) tengo muy baja autoestima,mas de lo que ya tenia, me importa poco todo, pierdo la memoria, no tanto pero olvido el nombre de algunas cosas, la vida la veo como algo que pasa y ya, no tengo interes en nada.
He tratado de salirme de ese infierno dos veces a la mala pero su efecto rebote es horrible, cabeza pesada, enojo con todo y todos, sudoración en las noches, insomnio, dolor de cabeza. Al informarme mas y buscar por la web, entendi de que no se puede salir de eso de la noche a la mañana, se debe ir reduciendo la dosis porcentualmente y en muy baja cantidad maximo 5% cada dos semanas, con eso espero discontinuar esta droga en un lapso de 3 años.
Espero salir de esta y ojala no haya quedado dañado de por vida, y a todas las personas que toman estos antipsicoticos les deseo lo mejor en su lucha contra estas pastillas y a no etiquetarse por lo que un «doctor» les dice. Lo que sienten vale mas que titulos ajenos. Gracias
A mí Olanzapina 5 MG me dejó la cara cambiada y yo era linda. Creo que nadie entiende mi sufrimiento.
Hola, entiendo tu sufrimiento, si es verdad que te cambia de cara yo a veces tampoco me reconozco cuando me veo al espejo, debe ser los quimicos que tiene que te deteriora todo. te deseo lo mejor. Hace cuanto lo estas tomando?
Ya no la tomo hace mucho pero ningún médico me explicó bien qué pasó. Sólo sé que durante varios meses después tuve muy alta la androstenediona que es una hormona. Después bajó pero la cara no volvió del todo a la normalidad al día de hoy y sólo sé que nadie me ayudó. Sólo una chica de la clínica que me acompañó a otro médico. Sí no fuese por eso ahora me estarían medicando por trastorno dismorfico o despersonalización como decía la médica de la clínica donde estuve internada. No sé qué me dieron realmente. Yo también te deseo lo mejor
NO la tomes mas . te tomará mas tiempo dejarla.
lo logre y no fue facil(se encierras y listo) haz mucho ejercicio , lee , mira peliculas chistosas, empieza otra carrera si puedes)
Te suplico para ahora!
Que experiencia u opinion teneis de la clozapina?
Tomar antipsicóticos me ha jodido la vida
El año pasado estuve ingresado por una crisis existencial y los psiquiatras me pincharon el famoso Xeplion y también me dieron pastillitas de Rispedal y Olanzapina. Fueron 2 meses ingresado y 2 meses más en casa metiéndome los antipsicóticos en el cuerpo. Los tuve que dejar porque aparte de no mejorar en el plano anímico me estaban jodiendo bien el cuerpo dejandome molido físicamente aunque no hiciera nada en todo el día, no podia prestar atención a nada (ni ver la tele) ni concentarme (para leer por ejemplo), vacío emocionalmente (frío y sin sentimientos) y por encima me provocaban Parkinson en las manos y no podía ni escribir. Por no hablar de que me dejaron impotente sin poder eyacular ni mantener una erección. Por supuesto los psiquiatras me decían: «Los beneficios son mayores que los efectos secundarios»…blablaba. Los tuve que mandar a la mierda por las malas porque con esa gente es imposible tener una conversación seria de adulto a adulto (van con su máscara de paternalismo y superioridad tratando a la gente como subnormales sin más).
El caso es que ya han pasado 5 meses y pico desde que deje el tratamiento pero todavía no he vuelto a ser el de antes. El parkinson afortunadamente si se fue y vuelvo a producir esperma (aunque no sé de qué calidad, a saber si es fértil), pero todo lo demás (fatiga extrema, dolores de cabeza, apatía, etc) sigue ahí aunque pueda que en menor medida. El caso es que, ¿veis normal que duren tanto los efectos secundarios de estas medicinas después de su retirada? ¿Existe la posibilidad de que estos efectos sean para siempre y ya no vuelva a ser el de antes nunca? No esperaba que fuese rápido pero creo que 5 meses ya es un tiempo prudencial. He leído por ahí que lo que hacen los antipsicóticos es alterar los niveles de dopamina y serotonina en el cerebro para que no sientas emociones, pero no parece claro que sin la medicación esas sustancias químicas vuelvan a su estado inicial. No quiero quedarme así para siempre. Me siento como un inútil, anulado como persona. ‘Paradito’ esa es la palabra, parado como esos ancianos de los asilos, solo que yo tengo 30 años.
Bueno ya sé que no vais a poder contestarme a esas preguntas pero necesitaba escribir esto para dejar bien claro que a mi me han jodido pero bien con esas medicinas.
Un saludo y gracias por el tiempo que habéis perdido en leer esto.
Como sigues charly
Querido Charly,
Te puedo asegurar casi que te vayas al campo (si puedes o tienes algún familiar ahí)a recuperarte(La naturaleza te ayudará) nadie y nada se opondrá a tu deseo de ser el mismo otra vez. Al comienzo yo temblaba, caminaba de un lado a otro, gritaba, lloraba (después de ser super amiguera no quería hablar con nadie) les decía que estoy mal del oído…jajajajajaja ( es mejor hacerlo solo/sola este proceso …bueno con tus padres y hermanos …el resto solo te joden y te verán mal…creeme lo lograras … tomo jugo espinacas, acelgas, naranjas, fresas etc… camino todos los días… consiguete un perro para que te motive a caminar…
y por lo que más quieras no les comentes nada en tu trabajo (empeoran la situación)
El año pasado estuve ingresado por una crisis existencial y los psiquiatras me pincharon el famoso Xeplion y también me dieron pastillitas de Rispedal y Olanzapina. Fueron 2 meses ingresado y 2 meses más en casa metiéndome los antipsicóticos en el cuerpo. Los tuve que dejar porque aparte de no mejorar en el plano anímico me estaban jodiendo bien el cuerpo dejandome molido físicamente aunque no hiciera nada en todo el día, no podia prestar atención a nada (ni ver la tele) ni concentarme (para leer por ejemplo), vacío emocionalmente (frío y sin sentimientos) y por encima me provocaban Parkinson en las manos y no podía ni escribir. Por no hablar de que me dejaron impotente sin poder eyacular ni mantener una erección. Por supuesto los psiquiatras me decían: «Los beneficios son mayores que los efectos secundarios»…blablaba. Los tuve que mandar a la mierda por las malas porque con esa gente es imposible tener una conversación seria de adulto a adulto (van con su máscara de paternalismo y superioridad tratando a la gente como subnormales sin más).
El caso es que ya han pasado 5 meses y pico desde que deje el tratamiento pero todavía no he vuelto a ser el de antes. El parkinson afortunadamente si se fue y vuelvo a producir esperma (aunque no sé de qué calidad, a saber si es fértil), pero todo lo demás (fatiga extrema, dolores de cabeza, apatía, etc) sigue ahí aunque pueda que en menor medida. El caso es que, ¿veis normal que duren tanto los efectos secundarios de estas medicinas después de su retirada? ¿Existe la posibilidad de que estos efectos sean para siempre y ya no vuelva a ser el de antes nunca? No esperaba que fuese rápido pero creo que 5 meses ya es un tiempo prudencial. He leído por ahí que lo que hacen los antipsicóticos es alterar los niveles de dopamina y serotonina en el cerebro para que no sientas emociones, pero no parece claro que sin la medicación esas sustancias químicas vuelvan a su estado inicial. No quiero quedarme así para siempre. Me siento como un inútil, anulado como persona. ‘Paradito’ esa es la palabra, parado como esos ancianos de los asilos, solo que yo tengo 30 años.
Bueno ya sé que no vais a poder contestarme a esas preguntas pero necesitaba escribir esto para dejar bien claro que a mi me han jodido pero bien con esas medicinas.
Un saludo y gracias por el tiempo que habéis perdido en leer esto.
Hola Cesar
Y ya te as recuperado o nada
Cuentame tu experiencia x favor
Paso x un caso similar
Alos cuanto tiempos superaste