medico preparando vacunas
| | | |

Las críticas de Robert F. Kennedy Jr., ministro de Sanidad USA, al sistema sanitario-industrial actual

Robert F. Kennedy Jr., recientemente confirmado como Secretario de Salud en la administración de Donald Trump, es decir, el ministro de Sanidad, ha generado un intenso debate debido a sus posturas controvertidas en temas clave de salud pública.

Os hago un resumen de algunos de los temas planteados, basándome en sus declaraciones y antecedentes. Sin duda, no deja indiferente porque lleva en su agenda cuestiones que llevan años planteándose, pero que rara vez suele trabajar un ministro que, por cierto, sabréis que es sobrino del asesinado presidente John Fitzgerald Kennedy e hijo del senador Robert Kennedy, que también fue asesinado

1. Alimentos ultraprocesados

Kennedy ha criticado abiertamente el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud pública, calificándolos como «productos diseñados para maximizar las ganancias de las corporaciones a costa de la salud de los ciudadanos». En su discurso de aceptación del cargo, prometió abordar la crisis de enfermedades crónicas vinculadas al consumo masivo de estos productos. Según él, el sistema alimentario industrial ha contribuido a una epidemia de obesidad y diabetes que requiere una regulación más estricta.

2. Radiación electromagnética

Kennedy ha expresado preocupación sobre los posibles efectos adversos de la radiación electromagnética, especialmente en relación con las redes 5G. Aunque sus afirmaciones han sido criticadas por gente que dice que carecen de respaldo científico sólido, argumenta que los estándares actuales no protegen adecuadamente a la población. Ha abogado por investigaciones independientes para evaluar los riesgos y establecer regulaciones más estrictas.

3. Vacunación infantil

Uno de los temas más polémicos asociados a Kennedy es su postura sobre las vacunas infantiles. Aunque durante su confirmación aseguró que no eliminaría programas de vacunación, sigue siendo escéptico sobre su seguridad y vinculado las vacunas con el autismo. Kennedy se describe como «proseguridad» en lugar de antivacunas, lo que refleja su desconfianza hacia las farmacéuticas y la regulación actual.

4. Glifosato y otros pesticidas

Como abogado ambientalista, Kennedy ha sido un crítico feroz del uso del glifosato y otros pesticidas, argumentando que representan riesgos significativos para la salud humana y el medio ambiente. Ha prometido tomar medidas contra quienes promueven estas sustancias químicas, señalando que están relacionadas con enfermedades crónicas como el cáncer.

5. Aditivos alimentarios artificiales

Kennedy considera que muchos aditivos alimentarios son peligrosos y están insuficientemente regulados debido a la influencia de las corporaciones en las agencias gubernamentales. Ha señalado que estos aditivos contribuyen a problemas como alergias alimentarias y trastornos metabólicos, proponiendo una revisión exhaustiva de su seguridad.

6. Antidepresivos (ISRS)

Kennedy ha cuestionado el uso generalizado de antidepresivos como los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), argumentando que están sobrerrecetados y que sus efectos secundarios no se comunican adecuadamente al público. Ha sugerido explorar alternativas naturales y enfoques holísticos para tratar problemas de salud mental.

Banner miguel jara abogados 1 1024x328 1

7. Microplásticos

Los microplásticos son otra preocupación central para Kennedy. Ha destacado su impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente, señalando que estos contaminantes están presentes incluso en alimentos y agua potable. Propone una regulación más estricta para reducir su presencia en productos cotidianos.

En resumen, Robert F. Kennedy Jr. se posiciona como un crítico del sistema sanitario-industrial actual, buscando reformas drásticas en áreas clave como la seguridad alimentaria, los productos químicos y las políticas farmacéuticas. Sin embargo, sus posturas han sido ampliamente cuestionadas por expertos debido a su falta de respaldo científico en algunos casos.

¿Es Kennedy antivacunas?

El político, como digo, ha negado ser «antivacunas», pero sus declaraciones y acciones a lo largo de los años, dicen sus detractores, le han colocado como una figura central en el movimiento crítico hacia las vacunas. Durante su audiencia de confirmación como Secretario de Salud en 2025, afirmó que no está en contra de las vacunas, sino que aboga por su «seguridad» y por investigaciones más rigurosas. ¿Quién no afirmaría tales palabras? Bueno, sí, en España los médicos que trabajan con los fabricantes de vacunas para los que pedir seguridad es lo mismo que «estar en contra de las vacunas».

También le acusan de haber liderado demandas contra fabricantes de vacunas como Merck. En fin, litigar contra una multinacional así, no solo no es delito sino algo loable. litigio liderado por Robert F. Kennedy Jr. contra la farmacéutica Merck se centra en la vacuna Gardasil, utilizada para prevenir infecciones por el virus del papiloma humano (VPH).

Kennedy y otros demandantes alegan que Merck ocultó información sobre los riesgos de efectos secundarios graves, como el síndrome de taquicardia postural ortostática y daño nervioso, mientras exageraba los beneficios de la vacuna en su comercialización.

vacunas covid muertes

Kennedy comenzó su participación en este caso en 2018, colaborando con abogados especializados en lesiones por vacunas. Argumentaron que Merck incurrió en fraude al publicitar Gardasil como completamente segura y efectiva, a pesar de supuestamente tener conocimiento de riesgos significativos.

El caso ha sido polémico no solo por las acusaciones, sino también porque Kennedy podría beneficiarse económicamente si los demandantes tienen éxito. Tiene derecho al 10% de los honorarios legales derivados de los casos que dejó en manos de un bufete antes de asumir su cargo como Secretario de Salud. A pesar de esto, ha intentado desvincularse públicamente del caso activo para evitar conflictos políticos.

Hay que saber que es normal en la práctica de los servicios jurídicos cobrar ese y otros porcentajes mayores. Así que lo que parece que interesa es llamarle «antivacunas» por defender a las presuntas víctimas de Gardasil y Merck. Lo cierto es que esas vacunas provocan daños y su eficacia está muy cuestionada. Yo mismo he publicado mucho desde que en 2008 se produjeron los primeros casos en Valencia, y con abogados he litigado también con sus fabricantes.

Kennedy presidió la organización Children’s Health Defense, considerada una fuente importante de información sobre vacunas. Eso sí, una fuente crítica y que aboga porque mejore la investigación de las mismas y por lo ya explicado, su seguridad.

Bueno, pues muchos y muchas le consideran un riesgo para la salud pública debido a su historial. Curiosa paradoja porque todos estos temas son clave para mejorar la salud pública precisamente.

Y no tengo nada que ver con este Kennedy, lo más cerca que he estado de él es que hace unos años (en junio de 2015) le envié unas preguntas para una entrevista conmigo a una de sus colaboradoras, quien dijo que «Bobby» las iba a contestar pronto. Con todos los temas que ahora tiene sobre la mesa supongo que lo mío ya se la habrá olvidado 😉

Suscríbete a mi Newsletter

¡Y únete a mi comunidad!

¿Te apasiona la salud, la alimentación y la ecología? No te pierdas mis investigaciones exclusivas y análisis en profundidad. Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido directamente en tu bandeja de entrada.

¡Suscríbete ahora y sé parte del cambio!

¡No hago spam! Lee mi política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *